summaryrefslogtreecommitdiffstats
path: root/gnome-users-guide/gnome-users-guide-1.4/es/nautilus-user-manual.sgml
blob: b859d18e34d585165417238571eb8dcbf3fa6295 (plain)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
988
989
990
991
992
993
994
995
996
997
998
999
1000
1001
1002
1003
1004
1005
1006
1007
1008
1009
1010
1011
1012
1013
1014
1015
1016
1017
1018
1019
1020
1021
1022
1023
1024
1025
1026
1027
1028
1029
1030
1031
1032
1033
1034
1035
1036
1037
1038
1039
1040
1041
1042
1043
1044
1045
1046
1047
1048
1049
1050
1051
1052
1053
1054
1055
1056
1057
1058
1059
1060
1061
1062
1063
1064
1065
1066
1067
1068
1069
1070
1071
1072
1073
1074
1075
1076
1077
1078
1079
1080
1081
1082
1083
1084
1085
1086
1087
1088
1089
1090
1091
1092
1093
1094
1095
1096
1097
1098
1099
1100
1101
1102
1103
1104
1105
1106
1107
1108
1109
1110
1111
1112
1113
1114
1115
1116
1117
1118
1119
1120
1121
1122
1123
1124
1125
1126
1127
1128
1129
1130
1131
1132
1133
1134
1135
1136
1137
1138
1139
1140
1141
1142
1143
1144
1145
1146
1147
1148
1149
1150
1151
1152
1153
1154
1155
1156
1157
1158
1159
1160
1161
1162
1163
1164
1165
1166
1167
1168
1169
1170
1171
1172
1173
1174
1175
1176
1177
1178
1179
1180
1181
1182
1183
1184
1185
1186
1187
1188
1189
1190
1191
1192
1193
1194
1195
1196
1197
1198
1199
1200
1201
1202
1203
1204
1205
1206
1207
1208
1209
1210
1211
1212
1213
1214
1215
1216
1217
1218
1219
1220
1221
1222
1223
1224
1225
1226
1227
1228
1229
1230
1231
1232
1233
1234
1235
1236
1237
1238
1239
1240
1241
1242
1243
1244
1245
1246
1247
1248
1249
1250
1251
1252
1253
1254
1255
1256
1257
1258
1259
1260
1261
1262
1263
1264
1265
1266
1267
1268
1269
1270
1271
1272
1273
1274
1275
1276
1277
1278
1279
1280
1281
1282
1283
1284
1285
1286
1287
1288
1289
1290
1291
1292
1293
1294
1295
1296
1297
1298
1299
1300
1301
1302
1303
1304
1305
1306
1307
1308
1309
1310
1311
1312
1313
1314
1315
1316
1317
1318
1319
1320
1321
1322
1323
1324
1325
1326
1327
1328
1329
1330
1331
1332
1333
1334
1335
1336
1337
1338
1339
1340
1341
1342
1343
1344
1345
1346
1347
1348
1349
1350
1351
1352
1353
1354
1355
1356
1357
1358
1359
1360
1361
1362
1363
1364
1365
1366
1367
1368
1369
1370
1371
1372
1373
1374
1375
1376
1377
1378
1379
1380
1381
1382
1383
1384
1385
1386
1387
1388
1389
1390
1391
1392
1393
1394
1395
1396
1397
1398
1399
1400
1401
1402
1403
1404
1405
1406
1407
1408
1409
1410
1411
1412
1413
1414
1415
1416
1417
1418
1419
1420
1421
1422
1423
1424
1425
1426
1427
1428
1429
1430
1431
1432
1433
1434
1435
1436
1437
1438
1439
1440
1441
1442
1443
1444
1445
1446
1447
1448
1449
1450
1451
1452
1453
1454
1455
1456
1457
1458
1459
1460
1461
1462
1463
1464
1465
1466
1467
1468
1469
1470
1471
1472
1473
1474
1475
1476
1477
1478
1479
1480
1481
1482
1483
1484
1485
1486
1487
1488
1489
1490
1491
1492
1493
1494
1495
1496
1497
1498
1499
1500
1501
1502
1503
1504
1505
1506
1507
1508
1509
1510
1511
1512
1513
1514
1515
1516
1517
1518
1519
1520
1521
1522
1523
1524
1525
1526
1527
1528
1529
1530
1531
1532
1533
1534
1535
1536
1537
1538
1539
1540
1541
1542
1543
1544
1545
1546
1547
1548
1549
1550
1551
1552
1553
1554
1555
1556
1557
1558
1559
1560
1561
1562
1563
1564
1565
1566
1567
1568
1569
1570
1571
1572
1573
1574
1575
1576
1577
1578
1579
1580
1581
1582
1583
1584
1585
1586
1587
1588
1589
1590
1591
1592
1593
1594
1595
1596
1597
1598
1599
1600
1601
1602
1603
1604
1605
1606
1607
1608
1609
1610
1611
1612
1613
1614
1615
1616
1617
1618
1619
1620
1621
1622
1623
1624
1625
1626
1627
1628
1629
1630
1631
1632
1633
1634
1635
1636
1637
1638
1639
1640
1641
1642
1643
1644
1645
1646
1647
1648
1649
1650
1651
1652
1653
1654
1655
1656
1657
1658
1659
1660
1661
1662
1663
1664
1665
1666
1667
1668
1669
1670
1671
1672
1673
1674
1675
1676
1677
1678
1679
1680
1681
1682
1683
1684
1685
1686
1687
1688
1689
1690
1691
1692
1693
1694
1695
1696
1697
1698
1699
1700
1701
1702
1703
1704
1705
1706
1707
1708
1709
1710
1711
1712
1713
1714
1715
1716
1717
1718
1719
1720
1721
1722
1723
1724
1725
1726
1727
1728
1729
1730
1731
1732
1733
1734
1735
1736
1737
1738
1739
1740
1741
1742
1743
1744
1745
1746
1747
1748
1749
1750
1751
1752
1753
1754
1755
1756
1757
1758
1759
1760
1761
1762
1763
1764
1765
1766
1767
1768
1769
1770
1771
1772
1773
1774
1775
1776
1777
1778
1779
1780
1781
1782
1783
1784
1785
1786
1787
1788
1789
1790
1791
1792
1793
1794
1795
1796
1797
1798
1799
1800
1801
1802
1803
1804
1805
1806
1807
1808
1809
1810
1811
1812
1813
1814
1815
1816
1817
1818
1819
1820
1821
1822
1823
1824
1825
1826
1827
1828
1829
1830
1831
1832
1833
1834
1835
1836
1837
1838
1839
1840
1841
1842
1843
1844
1845
1846
1847
1848
1849
1850
1851
1852
1853
1854
1855
1856
1857
1858
1859
1860
1861
1862
1863
1864
1865
1866
1867
1868
1869
1870
1871
1872
1873
1874
1875
1876
1877
1878
1879
1880
1881
1882
1883
1884
1885
1886
1887
1888
1889
1890
1891
1892
1893
1894
1895
1896
1897
1898
1899
1900
1901
1902
1903
1904
1905
1906
1907
1908
1909
1910
1911
1912
1913
1914
1915
1916
1917
1918
1919
1920
1921
1922
1923
1924
1925
1926
1927
1928
1929
1930
1931
1932
1933
1934
1935
1936
1937
1938
1939
1940
1941
1942
1943
1944
1945
1946
1947
1948
1949
1950
1951
1952
1953
1954
1955
1956
1957
1958
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1966
1967
1968
1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
2032
2033
2034
2035
2036
2037
2038
2039
2040
2041
2042
2043
2044
2045
2046
2047
2048
2049
2050
2051
2052
2053
2054
2055
2056
2057
2058
2059
2060
2061
2062
2063
2064
2065
2066
2067
2068
2069
2070
2071
2072
2073
2074
2075
2076
2077
2078
2079
2080
2081
2082
2083
2084
2085
2086
2087
2088
2089
2090
2091
2092
2093
2094
2095
2096
2097
2098
2099
2100
2101
2102
2103
2104
2105
2106
2107
2108
2109
2110
2111
2112
2113
2114
2115
2116
2117
2118
2119
2120
2121
2122
2123
2124
2125
2126
2127
2128
2129
2130
2131
2132
2133
2134
2135
2136
2137
2138
2139
2140
2141
2142
2143
2144
2145
2146
2147
2148
2149
2150
2151
2152
2153
2154
2155
2156
2157
2158
2159
2160
2161
2162
2163
2164
2165
2166
2167
2168
2169
2170
2171
2172
2173
2174
2175
2176
2177
2178
2179
2180
2181
2182
2183
2184
2185
2186
2187
2188
2189
2190
2191
2192
2193
2194
2195
2196
2197
2198
2199
2200
2201
2202
2203
2204
2205
2206
2207
2208
2209
2210
2211
2212
2213
2214
2215
2216
2217
2218
2219
2220
2221
2222
2223
2224
2225
2226
2227
2228
2229
2230
2231
2232
2233
2234
2235
2236
2237
2238
2239
2240
2241
2242
2243
2244
2245
2246
2247
2248
2249
2250
2251
2252
2253
2254
2255
2256
2257
2258
2259
2260
2261
2262
2263
2264
2265
2266
2267
2268
2269
2270
2271
2272
2273
2274
2275
2276
2277
2278
2279
2280
2281
2282
2283
2284
2285
2286
2287
2288
2289
2290
2291
2292
2293
2294
2295
2296
2297
2298
2299
2300
2301
2302
2303
2304
2305
2306
2307
2308
2309
2310
2311
2312
2313
2314
2315
2316
2317
2318
2319
2320
2321
2322
2323
2324
2325
2326
2327
2328
2329
2330
2331
2332
2333
2334
2335
2336
2337
2338
2339
2340
2341
2342
2343
2344
2345
2346
2347
2348
2349
2350
2351
2352
2353
2354
2355
2356
2357
2358
2359
2360
2361
2362
2363
2364
2365
2366
2367
2368
2369
2370
2371
2372
2373
2374
2375
2376
2377
2378
2379
2380
2381
2382
2383
2384
2385
2386
2387
2388
2389
2390
2391
2392
2393
2394
2395
2396
2397
2398
2399
2400
2401
2402
2403
2404
2405
2406
2407
2408
2409
2410
2411
2412
2413
2414
2415
2416
2417
2418
2419
2420
2421
2422
2423
2424
2425
2426
2427
2428
2429
2430
2431
2432
2433
2434
2435
2436
2437
2438
2439
2440
2441
2442
2443
2444
2445
2446
2447
2448
2449
2450
2451
2452
2453
2454
2455
2456
2457
2458
2459
2460
2461
2462
2463
2464
2465
2466
2467
2468
2469
2470
2471
2472
2473
2474
2475
2476
2477
2478
2479
2480
2481
2482
2483
2484
2485
2486
2487
2488
2489
2490
2491
2492
2493
2494
2495
2496
2497
2498
2499
2500
2501
2502
2503
2504
2505
2506
2507
2508
2509
2510
2511
2512
2513
2514
2515
2516
2517
2518
2519
2520
2521
2522
2523
2524
2525
2526
2527
2528
2529
2530
2531
2532
2533
2534
2535
2536
2537
2538
2539
2540
2541
2542
2543
2544
2545
2546
2547
2548
2549
2550
2551
2552
2553
2554
2555
2556
2557
2558
2559
2560
2561
2562
2563
2564
2565
2566
2567
2568
2569
2570
2571
2572
2573
2574
2575
2576
2577
2578
2579
2580
2581
2582
2583
2584
2585
2586
2587
2588
2589
2590
2591
2592
2593
2594
2595
2596
2597
2598
2599
2600
2601
2602
2603
2604
2605
2606
2607
2608
2609
2610
2611
2612
2613
2614
2615
2616
2617
2618
2619
2620
2621
2622
2623
2624
2625
2626
2627
2628
2629
2630
2631
2632
2633
2634
2635
2636
2637
2638
2639
2640
2641
2642
2643
2644
2645
2646
2647
2648
2649
2650
2651
2652
2653
2654
2655
2656
2657
2658
2659
2660
2661
2662
2663
2664
2665
2666
2667
2668
2669
2670
2671
2672
2673
2674
2675
2676
2677
2678
2679
2680
2681
2682
2683
2684
2685
2686
2687
2688
2689
2690
2691
2692
2693
2694
2695
2696
2697
2698
2699
2700
2701
2702
2703
2704
2705
2706
2707
2708
2709
2710
2711
2712
2713
2714
2715
2716
2717
2718
2719
2720
2721
2722
2723
2724
2725
2726
2727
2728
2729
2730
2731
2732
2733
2734
2735
2736
2737
2738
2739
2740
2741
2742
2743
2744
2745
2746
2747
2748
2749
2750
2751
2752
2753
2754
2755
2756
2757
2758
2759
2760
2761
2762
2763
2764
2765
2766
2767
2768
2769
2770
2771
2772
2773
2774
2775
2776
2777
2778
2779
2780
2781
2782
2783
2784
2785
2786
2787
2788
2789
2790
2791
2792
2793
2794
2795
2796
2797
2798
2799
2800
2801
2802
2803
2804
2805
2806
2807
2808
2809
2810
2811
2812
2813
2814
2815
2816
2817
2818
2819
2820
2821
2822
2823
2824
2825
2826
2827
2828
2829
2830
2831
2832
2833
2834
2835
2836
2837
2838
2839
2840
2841
2842
2843
2844
2845
2846
2847
2848
2849
2850
2851
2852
2853
2854
2855
2856
2857
2858
2859
2860
2861
2862
2863
2864
2865
2866
2867
2868
2869
2870
2871
2872
2873
2874
2875
2876
2877
2878
2879
2880
2881
2882
2883
2884
2885
2886
2887
2888
2889
2890
2891
2892
2893
2894
2895
2896
2897
2898
2899
2900
2901
2902
2903
2904
2905
2906
2907
2908
2909
2910
2911
2912
2913
2914
2915
2916
2917
2918
2919
2920
2921
2922
2923
2924
2925
2926
2927
2928
2929
2930
2931
2932
2933
2934
2935
2936
2937
2938
2939
2940
2941
2942
2943
2944
2945
2946
2947
2948
2949
2950
2951
2952
2953
2954
2955
2956
2957
2958
2959
2960
2961
2962
2963
2964
2965
2966
2967
2968
2969
2970
2971
2972
2973
2974
2975
2976
2977
2978
2979
2980
2981
2982
2983
2984
2985
2986
2987
2988
2989
2990
2991
2992
2993
2994
2995
2996
2997
2998
2999
3000
3001
3002
3003
3004
3005
3006
3007
3008
3009
3010
3011
3012
3013
3014
3015
3016
3017
3018
3019
3020
3021
3022
3023
3024
3025
3026
3027
3028
3029
3030
3031
3032
3033
3034
3035
3036
3037
3038
3039
3040
3041
3042
3043
3044
3045
3046
3047
3048
3049
3050
3051
3052
3053
3054
3055
3056
3057
3058
3059
3060
3061
3062
3063
3064
3065
3066
3067
3068
3069
3070
3071
3072
3073
3074
3075
3076
3077
3078
3079
3080
3081
3082
3083
3084
3085
3086
3087
3088
3089
3090
3091
3092
3093
3094
3095
3096
3097
3098
3099
3100
3101
3102
3103
3104
3105
3106
3107
3108
3109
3110
3111
3112
3113
3114
3115
3116
3117
3118
3119
3120
3121
3122
3123
3124
3125
3126
3127
3128
3129
3130
3131
3132
3133
3134
3135
3136
3137
3138
3139
3140
3141
3142
3143
3144
3145
3146
3147
3148
3149
3150
3151
3152
3153
3154
3155
3156
3157
3158
3159
3160
3161
3162
3163
3164
3165
3166
3167
3168
3169
3170
3171
3172
3173
3174
3175
3176
3177
3178
3179
3180
3181
3182
3183
3184
3185
3186
3187
3188
3189
3190
3191
3192
3193
3194
3195
3196
3197
3198
3199
3200
3201
3202
3203
3204
3205
3206
3207
3208
3209
3210
3211
3212
3213
3214
3215
3216
3217
3218
3219
3220
3221
3222
3223
3224
3225
3226
3227
3228
3229
3230
3231
3232
3233
3234
3235
3236
3237
3238
3239
3240
3241
3242
3243
3244
3245
3246
3247
3248
3249
3250
3251
3252
3253
3254
3255
3256
3257
3258
3259
3260
3261
3262
3263
3264
3265
3266
3267
3268
3269
3270
3271
3272
3273
3274
3275
3276
3277
3278
3279
3280
3281
3282
3283
3284
3285
3286
3287
3288
3289
3290
3291
3292
3293
3294
3295
3296
3297
3298
3299
3300
3301
3302
3303
3304
3305
3306
3307
3308
3309
3310
3311
3312
3313
3314
3315
3316
3317
3318
3319
3320
3321
3322
3323
3324
3325
3326
3327
3328
3329
3330
3331
3332
3333
3334
3335
3336
3337
3338
3339
3340
3341
3342
3343
3344
3345
3346
3347
3348
3349
3350
3351
3352
3353
3354
3355
3356
3357
3358
3359
3360
3361
3362
3363
3364
3365
3366
3367
3368
3369
3370
3371
3372
3373
3374
3375
3376
3377
3378
3379
3380
3381
3382
3383
3384
3385
3386
3387
3388
3389
3390
3391
3392
3393
3394
3395
3396
3397
3398
3399
3400
3401
3402
3403
3404
3405
3406
3407
3408
3409
3410
3411
3412
3413
3414
3415
3416
3417
3418
3419
3420
3421
3422
3423
3424
3425
3426
3427
3428
3429
3430
3431
3432
3433
3434
3435
3436
3437
3438
3439
3440
3441
3442
3443
3444
3445
3446
3447
3448
3449
3450
3451
3452
3453
3454
3455
3456
3457
3458
3459
3460
3461
3462
3463
3464
3465
3466
3467
3468
3469
3470
3471
3472
3473
3474
3475
3476
3477
3478
3479
3480
3481
3482
3483
3484
3485
3486
3487
3488
3489
3490
3491
3492
3493
3494
3495
3496
3497
3498
3499
3500
3501
3502
3503
3504
3505
3506
3507
3508
3509
3510
3511
3512
3513
3514
3515
3516
3517
3518
3519
3520
3521
3522
3523
3524
3525
3526
3527
3528
3529
3530
3531
3532
3533
3534
3535
3536
3537
3538
3539
3540
3541
3542
3543
3544
3545
3546
3547
3548
3549
3550
3551
3552
3553
3554
3555
3556
3557
3558
3559
3560
3561
3562
3563
3564
3565
3566
3567
3568
3569
3570
3571
3572
3573
3574
3575
3576
3577
3578
3579
3580
3581
3582
3583
3584
3585
3586
3587
3588
3589
3590
3591
3592
3593
3594
3595
3596
3597
3598
3599
3600
3601
3602
3603
3604
3605
3606
3607
3608
3609
3610
3611
3612
3613
3614
3615
3616
3617
3618
3619
3620
3621
3622
3623
3624
3625
3626
3627
3628
3629
3630
3631
3632
3633
3634
3635
3636
3637
3638
3639
3640
3641
3642
3643
3644
3645
3646
3647
3648
3649
3650
3651
3652
3653
3654
3655
3656
3657
3658
3659
3660
3661
3662
3663
3664
3665
3666
3667
3668
3669
3670
3671
3672
3673
3674
3675
3676
3677
3678
3679
3680
3681
3682
3683
3684
3685
3686
3687
3688
3689
3690
3691
3692
3693
3694
3695
3696
3697
3698
3699
3700
3701
3702
3703
3704
3705
3706
3707
3708
3709
3710
3711
3712
3713
3714
3715
3716
3717

<!--
      (Do not remove this comment block.)
  Version: 1.0.0
  Last modified: Feb 19, 2001
  This document is maintained by Eazel Inc.
  Maintainers: 
               Eazel Inc.
               Vera Horiuchi <vera@eazel.com>
               Dan Mueth <dan@eazel.com>
  Translators:
               Pablo Gonzalo del Campo <pablodc@bigfoot.com> 
-->



<!-- ============= Document Header =================================== -->
<chapter id="nautilus">

  <title>Manual del Usuario de Nautilus</title>
<!--
  <edition>v1.0</edition>
  <authorgroup>
   <author>
    <firstname>Vera</firstname>
    <surname>Horiuchi</surname>
    <authorblurb>
     <para>
      <email>
       vera@eazel.com
      </email>
     </para>
    </authorblurb>
   </author>
  </authorgroup>
-->

<!--  <copyright>
   <year>2001</year>
   <holder>Eazel Inc.</holder>
  </copyright>

   <year>2001</year>
   <holder>Pablo Gonzalo del Campo y GNOME-es</holder>
  </copyright>

  <legalnotice id="legalnotice">
   <para>
    Se permite copiar, distribuir y/o modificar este documento bajo los
    términos de la <ulink type="help"
    url="gnome-help:gnufdl"><citetitle>GNU Free Documentation
    License</citetitle></ulink>, Versión 1.1 o superior publicada por la
    Free Software Foundation con Secciones sin Variantes, sin textos de
    portada, y sin textos en la Contraportada.
   </para>
   <para>
    Muchos de los nombres usados por compañías para distingir sus productos y
    servicios son reclamados como marcas comerciales. Donde estos nombres aparezcan
    en cualquier documentación de GNOME, y esas marcas comerciales hayan sido
    advertidas por los miembros del Proyecto de Documentación GNOME esos nombres
    han sido impresos en mayúsculas o capitalizados.
   </para>
  </legalnotice>
-->

  <!-- this is the version of manual, not application --> 
<!--
  <releaseinfo>
   Esta es la versión 1.0 de la Guía del Usuario de Nautilus.
  </releaseinfo>

 </chapterinfo>
-->



<!-- DOCUMENT BODY ====================================================== -->


 <!-- CHAPTER 1: INTRODUCTING NAUTILUS  -->
 <sect1 id="naut-intro">
  <title>Introducción a Nautilus</title>

  <para>
   Nautilus es un componente del núcleo del ambiente de escritorio GNOME.
   Nautilus provee una forma sencilla para usted de ver, manejar y personalizar sus
   archivos y carpetas como así también navegar por Internet.
  </para>

  <para>
   Nautilus integra su accesos a archivos, aplicaciones, medios,
   recursos basados en Internet, y la Web, haciendo más fácil
   y rápido localizar y usar todo los recursos disponibles que tenga
   a su disposición.
  </para>

  <sect2 id="intro1">
   <title>La Ventana de Nautilus</title>

   <figure id="full1">
    <title>La ventana de Nautilus</title>
    <screenshot>
     <screeninfo>Diagrama de Nautilus</screeninfo>
     <graphic format="png" fileref="figures/full">
     </graphic>
    </screenshot>
   </figure>

   <para>
    <guimenu>barra del menú</guimenu>
   </para> 

   <para>
    Los ocho menúes contienen opciones para la mayoría de las tareas
    que se realizan sobre archivos y carpetas, y le dejan personalizar
    la vista de todas las aplicaciones, carpetas, y archivos que contenga
    en su disco rígido. El menú de Preferencias representado por el símbolo
    que se encuentra a la derecha del menú Ayuda le deja especificar su 
    nivel de experiencia en Linux y GNOME.
   </para>

   <para>
    <guimenu>barra de herramientas</guimenu>
   </para>

   <para>
    La barra de herramientas le permite con un solo clic navegar y buscar
    en las carpetas de su computadora, como así también en Internet. Haga
    clic en el botón Servicios para acceder instantáneamente a los Servicios
    Eazel, un conjunto de servicios especialmente diseñados para satisfacer
    la necesidades de los usuarios de Linux.
   </para>

   <para>
    <guimenu>barra de dirección</guimenu>
   </para>

   <para>
    Use la barra de dirección para ingresar rutas de archivos, direcciones
    Web (URLs) u otro tipo de direcciones. El menú pop-up que esta sobre el
    final del lado derecho de la barra le permite elegir diferentes vistas,
    por ejemplo, Ver como íconos ó como una Lista. Haga clic en el signo +
    y - para agrandar o reducir los íconos en las vistas icono o lista.
    También puede hacer clic el la Lupa para volver a ver lo íconos en su
    tamaño original. (Si ha cambiado el tema por omisión de Nautilus la lupa pudo haber sido cambiada
    por otro símbolo.)
   </para>

   <para>
    <guimenu>barra lateral</guimenu>
   </para>

   <para>
    La barra lateral muestra información sobre el archivo o la carpeta
    actual. Cada una de las cuatro solapas que están en la base de la barra
    proveen ayuda o información adicional:
   </para>

   <itemizedlist>

    <listitem>
     <para>
      La solapa árbol muestra el árbol - una vista jerárquica de la
      organización de archivos y carpetas en su computadora -
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      La solapa Histórico contiene una lista de rutas o direcciones de
      lugares que usted ha visitado previamente durante su sesión de trabajo con
      Nautilus.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      La solapa Ayuda le brinda un acceso rápido a los recursos
      de información - manuales, páginas info de GNOME, páginas man de Linux
      y más también.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      La solapa Notas provee un espacio donde puede dejar comentarios
      acerca de la carpeta actual.
     </para>
    </listitem>

   </itemizedlist>

   <para>
    Nota: Si su nivel de usuario esta configurado como Principiante o
    si usted ha cambiado las preferencias de la barra lateral puede ocurrir
    que no vea las cuatro solapas.
   </para>

   <para>
    <guimenu>Panel Principal</guimenu>
   </para>

   <para>
    El panel principal en la ventana de Nautilus es donde usted lleva 
    a cabo la mayoría de la navegación. Archivos, carpetas y aplicaciones
    son mostradas aquí. Usted tiene varias opciones para modificar y personalizar
    sus vistas.
   </para>

  </sect2>

  <sect2 id="introdesktop">
   <title>El Escritorio de Nautilus</title>

   <para>
    El escritorio es el área posterior de su pantalla. Si Nautilus fué
    pre-instalado en su sistema GNOME entonces Nautilus será el encargado de dibujar el escritorio.
    El escritorio de su computadora puede verse como su escritorio físico
    - puede estar lleno de carpetas, íconos y trabajos pendientes, o puede
    estar completamente limpio. Nautilus le deja organizarlo de la forma en
    que usted desee.

    Si Nautilus no dibuja el escritorio en este momento en su sistema haga esto:
 
    <orderedlist>
     <listitem><para>Abra el menú preferencias (mostrado a continuación) y seleccione Preferencias.</para></listitem>
     <listitem><para>En la sección Escritorio seleccione "Usar Nautilus para dibujar el Escritorio"</para></listitem>
     <listitem><para>Haga clic en Aceptar.</para></listitem>
    </orderedlist>

    <figure id="prefmenu11">
     <title>El menu Preferencias</title>
     <screenshot>
      <screeninfo>Captura de Pantalla del menu Preferencias</screeninfo>
      <graphic format="png" fileref="figures/prefmenu">
      </graphic>
     </screenshot>
    </figure>  

   </para>
   
   <para>
    Al principio el escritorio contiene tres elementos: un ícono
    de una casa que representa su directorio personal , un ícono de
    una papelera y un icono de Servicios Eazel que lo llevará hasta
    el sitio Web de Eazel.
   </para>

   <para>
    Usted puede crear carpetas en el escritorio, o arrastrar archivos 
    y carpetas adicionales desde la ventana de Nautilus hacia su escritorio.
    Por ejemplo: puede crear una carpeta que contenga sus proyectos actuales
    y dejarla en el escritorio para poder accederla de forma sencilla. También
    puede montar discos (podrían ser discos flexibles o discos compactos) 
    en el escritorio.
   </para>

   <para>
    Para ver las opciones de uso que tiene su escritorio haga un
    clic con el botón derecho de su mouse en cualquier lugar libre
    donde no haya una ventana.
   </para>

  </sect2>

  <!-- Introducing Nautilus: About GNOME  -->
  <sect2 id="gnome">
   <title>Acerca de GNOME</title>

   <para>
    Nautilus es desarrollado por Eazel, un miembro fundador de la 
    GNOME Foundation, con la ayuda de la <ulink type="http"
    url="http://www.gnome.org">comunidad GNOME</ulink>. Nautilus es
    un proyecto de software libre desarrollado bajo la Licencia Pública
    General GNU (GPL).
   </para>

  </sect2>

 </sect1>


 <!-- CHAPTER 2: NAVIGATING YOUR COMPUTER AND THE INTERNET -->
 <sect1 id="nav">
  <title>Navegando en su computadora y en Internet</title>

  <para>
   Esta sección de la guía explica como usar Nautilus para ver las
   carpetas y los archivos en su computadora, como asi también 
   como navegar por páginas Web en Internet.
  </para>

  <sect2 id="toc2">
   <title>Contenidos de esta sección:</title>

   <simplelist>
    <member>
     <link linkend="home">Observando su directorio personal</link>
    </member>
    <member>
     <link linkend="navigating">Navegando en sus archivos y carpetas</link>
    </member>
    <member>
     <link linkend="tree">El árbol</link>
    </member>
    <member>
     <link linkend="viewopen">Visualizando y abriendo archivos</link>
    </member>
    <member>
     <link linkend="music">Visualizando y escuchando archivos MP3</link>
    </member>
    <member>
     <link linkend="mount">Montando las disqueteras y unidades de CDROM</link>
    </member>
    <member>
     <link linkend="internet">Navegando en Internet</link>
    </member>
    <member>
     <link linkend="history">Observando el Histórico de su Navegación</link>
    </member>
    <member>
     <link linkend="bookmarks">Marcando sus direcciones favoritas</link>
    </member>
   </simplelist>

  </sect2>

  <!-- NAVIGATING YOUR COMPUTER AND THE INTERNET: Viewing Your Home Folder  -->
  <sect2 id="home">
   <title>Observando su directorio personal</title>

   <para>
    Cuando ejecuta Nautilus por primera vez verá su directorio personal en
    la ventana de Nautilus. Tres áreas de la ventana de Nautilus contienen
    información sobre su carpeta:
   </para>

   <itemizedlist>

    <listitem>
     <para>
      La <guimenu>barra lateral</guimenu>, la cual contiene un ícono de
      una carpeta representando la carpeta actual.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      El <guimenu>Panel Principal</guimenu>, donde puede ver íconos
      representando los elementos que se encuentran en su carpeta.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      La <guimenu>barra de direcciones</guimenu>, que contiene la 
      ruta de la carpeta actual.
     </para>
    </listitem>

   </itemizedlist>
 
   <figure id="part">
    <title>barra de dirección, barra lateral, y Panel Principal</title>
    <screenshot>
     <screeninfo>Diagrama de Nautilus</screeninfo>
     <graphic format="png" fileref="figures/part">
     </graphic>
    </screenshot>
   </figure>

   <para>
    Su Directorio Personal también aparece en su escritorio, representado
    por un ícono de una casa. Haciendo doble clic en el ícono de la casa
    se abrirá una nueva ventana de Nautilus, conteniendo su Directorio Personal.
   </para>

   <para>
    Nota acerca del Directorio Personal: Dependiendo de su nivel de
    usuario su Directorio Personal puede ser la carpeta de Nautilus
    por omisión, la cual contiene información básica sobre su computadora
    y enlaces hacia algunas aplicaciones muy útiles, o el Directorio 
    Personal definido para usted en las configuraciones de Linux 
    (normalmente /home/su_nombre).
   </para>

  </sect2>

  <!-- NAVIGATING YOUR COMPUTER AND THE INTERNET: Navigating Your
       Files and Folders -->
  <sect2 id="navigating">
   <title>Navegando en sus archivos y carpetas</title>

   <para>
    Puede moverse por sus carpetas utilizando los botones de navegación
    que se encuentran en la barra de herramientas y los íconos en
    la ventana de Nautilus.
   </para>

   <tip>
    <title>Intente lo siguiente</title>
    <para>
     Usando su directorio personal como punto de referencia navegue
     su disco rígido:
    </para>
 
    <itemizedlist>

     <listitem>
      <para>
       Para ver su directorio personal haga clic en el <guibutton>botón 
       inicio</guibutton>.
      </para>
     </listitem>

     <listitem>
      <para>
       Para moverse hacia la carpeta que contiene su directorio personal
       - esto es para moverse una carpeta hacia arriba en la jeraquía - haga
       clic en el <guibutton>botón Arriba</guibutton>.
      </para>
     </listitem>

     <listitem>
      <para>
       Para volver al directorio personal haga clic en el
       <guibutton>botón Atrás</guibutton>.
      </para>
     </listitem>

     <listitem>
      <para>
       Para ver los contenidos de cualquier carpeta haga doble
       clic en su ícono (normalmente es un ícono de carpeta).
      </para>
     </listitem>

     <listitem>
      <para>
       Si piensa que los contenidos de una carpeta han cambiado mientras
       usted estaba viendola haga clic en el botón <guibutton>Actualizar</guibutton>
       para actualizar la información.
      </para>
     </listitem>

     <listitem>
      <para>
       Para detener la carga de una elemento haga clic en el 
       botón <guibutton>Parar</guibutton>.
      </para>
     </listitem>

    </itemizedlist>
   </tip>

  </sect2>

  <!--  NAVIGATING YOUR COMPUTER AND THE INTERNET: The Tree  -->
  <sect2 id="tree">
   <title>El árbol</title>

   <para>
    Puede obtener una vista de todas las carpetas y todos los archivos
    de su computadora utilizando el árbol. Mucha gente encuentra que
    utilizar el árbol para navegar es más rápido que seleccionar y abrir
    carpetas.
   </para>

   <para>
    Para ver el árbol, haga clic en la solapa árbol que esta
    en la parte inferior de la barra lateral. Haga clic en la
    solapa una vez más para quitar el árbol de su vista.
   </para>

   <para>
    Si no ve la solapa Árbol haga un clic con el botón derecho del mouse
    y elija Árbol en el menú contextual que aparecerá.
   </para>

   <para>
    El punto de inicio - la cima del árbol - es el directorio raíz,
    representado por una barra (/). Haga clic en el triangulo que se
    encuentra cerca del directorio raíz para abrir o cerrar la lista de
    todas sus carpetas y archivos. Los elementos en su computadora son
    acomodados de una forma jerarquica. El directorio raíz puede listar
    direcciones de red además de direcciones de su computadora. (Nota:
    Además del directorio raíz identificado por / hay un directorio
    llamado "root.")
   </para>

   <tip>
    <title>Intente lo siguiente:</title>
    <para>
     Abrir y cerrar una carpeta en el árbol:
    </para>

    <itemizedlist>

     <listitem>
      <para>
       Para abrir o cerrar una carpeta en el árbol haga clic
       en su triangulo.
      </para>
     </listitem>

     <listitem>
      <para>
       Para ver el contenido de una carpeta en el panel principal
       haga clic en el nombre de la carpeta en el árbol.
      </para>
     </listitem>

    </itemizedlist>
   </tip>

  </sect2>

  <!--  NAVIGATING YOUR COMPUTER AND THE INTERNET: Viewing and Opening Files  -->
  <sect2 id="viewopen">
   <title>Visualizando y abriendo archivos</title>

   <para><guimenu>Vistas Icono y Lista</guimenu></para>

   <para>
    La primera vez que ejecuta Nautilus puede ver las carpetas y
    los archivos representados como íconos. Esta es la vista ícono.
   </para>

   <tip>
    <title>Intente lo siguiente:</title>
    <para>
     Observando sus archivos y carpetas de dos formas:
    </para>

    <itemizedlist>

     <listitem>
      <para>
       Para ver los contenidos de una carpeta como lista haga clic
       en el menú pop-up <guimenu>Ver como</guimenu> y elija
       <guimenuitem>Ver como Lista</guimenuitem>.
      </para>
     </listitem>

     <listitem>
      <para>
       Para ordenar los elementos mostrados en la vista lista haga
       clic en las cabeceras de las columnas (Nombre, Tamaño, Tipo y Fecha
       de Modificación).
      </para>
     </listitem>

     <listitem>
      <para>
       Para volver a la vista ícono abra el menú pop-up 
       <guimenu>Ver como</guimenu> y elija <guimenuitem>Ver como
       Iconos</guimenuitem>.
      </para>
     </listitem>

     <listitem>
      <para>
       Para ordenar los elementos en la vista ícono abra el menú
       <guimenu>Ver</guimenu>, luego elija <guimenuitem>Ordenar Elementos</guimenuitem>
       y entonces elija una opción de ordenamiento. (Para aprender más acerca de
       las opciones de ordenamiento vea <link linkend="layout">Seleccionando el Orden de
       Elementos</link>.)
      </para>
     </listitem>

    </itemizedlist>
   </tip>

   <figure id="viewmenu">
    <title>El menú pop-up Ver como</title>
    <screenshot>
     <screeninfo>Captura de Pantalla de menú</screeninfo>
     <graphic format="png" fileref="figures/viewmenu">
     </graphic>
    </screenshot>
   </figure>

   <para>
    <guimenu>Agrandando y Encogiendo</guimenu>
   </para>

   <para>
    Puede agrandar o encoger el tamaño de los elementos ya sea en
    la vista lista o la vista ícono y redimensionar íconos individualmente
    sólo en la vista ícono.
   </para>

   <tip>
    <title>Intente lo siguiente</title>
    <para>
     Agrandando y Encongiendo íconos en la vista ícono o la vista lista:
    </para>

    <itemizedlist>

     <listitem>
      <para>
       Para agrandar o encoger todos los íconos al mismo tiempo
       haga clic en los símbolos + y - en la
       barra de dirección.
      </para>
     </listitem>

     <listitem>
      <para>
       Para devolverlos a su tamano orginal haga clic en
       el símbolo que se encuentra entre los símbolos suma
       y resta (normalmente es una lupa).
      </para>
     </listitem>

    </itemizedlist>
   </tip>

   <tip>
    <title>Intente lo siguiente</title>
    <para>
     Redimensionar un ícono en la vista ícono:
    </para>

    <orderedlist>

     <listitem>
      <para>
       Seleccione el ícono que desea redimensionar haciendo
       un clic sobre él.
      </para>
     </listitem>

     <listitem>
      <para>
       Abra el menú Edición y escoja Redimensionar Icono. Aparecerá una
       caja alrededor del ícono seleccionado previamente con 
	 &quot;tiradores&quot; en cada esquina.
      </para>
     </listitem>

     <listitem>
      <para>
       Haga clic en un tirador y arrastre el mouse para redimensionar el
       ícono. Para cancelar el redimensionado presione la tecla Escape.
      </para>
     </listitem>

     <listitem>
      <para>
       Para quitar los tiradores del ícono haga un clic fuera del ícono.
      </para>
     </listitem>

    </orderedlist>
   </tip>

   <para>
    Para dejar un ícono en su tamaño normal seleccione el ícono y
    entonces abra el menú Edición y elija Restaurar los Iconos a su Tamaño Normal.
   </para>

   <para>
    <guimenu>Previsualizando Archivos en la Vista Icono</guimenu>

   </para>

   <para>
    Puede previsualizar muchos archivos en la ventana de Nautilus con solo
    observar sus íconos in el Panel Principal - no necesita abrir los archivos. -
   </para>

   <itemizedlist>

    <listitem>
     <para>
      Archivos de Texto: Los íconos para la mayoría de los archivos de
      texto muestran sólo las primeras palabras o líneas de texto del archivo.
      Si agranda un ícono de un archivo de texto usando Agrandar o
      redimensionandolo puede ver un poco más de su contenido.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Archivos de Imagen: Los íconos para la mayoría de las ímagenes aparecen
      como pequeñas muestras de las mismas.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Archivos de Música: Puede realizar una escucha previa para los
      tipos más comunes de archivos de música colocando el puntero
      del mouse sobre los íconos. La Música sonará mientras
      mantenga el puntero del mouse sobre el ícono del archivo de música.
     </para>
    </listitem>

   </itemizedlist>

   <para>
    <guimenu>Usando Nautilus como un Visualizador</guimenu>
   </para>

   <para>
    Puede usar la ventana de Nautilus para ver los contenidos de
    un archivo sin tener que abrirlo para editarlo en una aplicación.
    Utilizar Nautilus como un visualizador en vez de abrir una 
    aplicación puede ahorrarle tiempo y memoria de su sistema.
   </para>

   <para>
    La mayoría de los archivos de texto automáticamente aparecen en la
    ventana de Nautilus cuando hace un doble clic en sus íconos. De todos
    modos algunos archivos se abren automáticamente en sus aplicaciones.
    Para manejarse con archivos de este último tipo haga un clic encima
    de su ícono utilizando el botón derecho del mouse y seleccione la
    opción Abrir con, recién entonces seleccione el visualizador apropiado.
   </para>

   <para>
    Nota: Puede controlar con que visualizador o aplicación se abrirá
    automaticamente un archivo. Vea <link linkend="file">Seleccionando Aplicaciones para Manejar Archivos</link>.
   </para>

   <para>
    Aquí se muestran algunos de los tipos de archivos con los cuales una
    ventana de Nautilus puede trabajar como Visualizador:
   </para>

   <informaltable frame="none">
    <tgroup cols="2">
     <colspec colwidth="1in"/>
     <tbody>
      <row>
       <entry><emphasis>Texto</emphasis></entry>
       <entry>Texto ASCII, HTML</entry>
      </row>
      <row>
       <entry><emphasis>Imagenes</emphasis></entry>
       <entry>JPEG, PNG, GIF (no animados), XPM, SVG (sin caracteristicas interactivas)</entry>
      </row>
      <row>
       <entry><emphasis>Música</emphasis></entry>
       <entry>MP3 (para archivos MP3 que están en el disco rígido), AIFF, WAV, RIFF</entry>
      </row>
      <row>
       <entry><emphasis>Paquetes</emphasis></entry>
       <entry>RPM (para archivos RPM que están en el disco rígido)</entry>
      </row>
     </tbody>
    </tgroup>
   </informaltable>


   <para>
    <guimenu>Abriendo Archivos Individualmente</guimenu>
   </para>

   <para>
    Puede abrir archivos en Nautilus de varias formas:
   </para>

   <itemizedlist>

    <listitem>
     <para>
      Haciendo doble clic en el ícono del archivo (al menos que
      haya cambiado las preferencias para hacerlo con un solo clic).
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Hacer clic en ícono del archivo, luego abrir el menú <guimenu>Archivo</guimenu>
      y elegir <guimenuitem>Abrir</guimenuitem> o <guimenuitem>Abrir
      Con</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haciendo clic con el botón derecho sobre el ícono del archivo
      y luego seleccionado algunas de las opciones <guimenuitem>Abrir</guimenuitem> o
      <guimenuitem>Abrir Con</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haciendo clic en el ícono del archivo y presionando la tecla Enter.
     </para>
    </listitem>

   </itemizedlist>

   <para>
    Nota: Si la aplicación que quiere usar no esta en la lista que 
    <link linkend="file">Configurando Aplicaciones Auxiliares</link>.
   </para>

  </sect2>

  <!-- NAVIGATING YOUR COMPUTER AND THE INTERNET: Viewing and
       Playing MP3 Files -->
  <sect2 id="music">
   <title>Visualizando y escuchando archivos MP3</title>

   <para>
    Nautilus provee una conjunto especial de caracteristicas que le ayudan
    a disfrutar sus archivos MP3. Usando la opción Ver como Música puede
    configurar una carpeta de archivos MP3 como si fuese un albúm, conteniendo
    temas de su elección y representados por una tapa (una imagen personalizada) que
    usted puede especificar.
   </para>

   <tip>
    <title>Intente lo siguiente</title>
    <para>
     Use su colección de archivos MP3 para crear un albúm de música personalizado:
    </para>

    <orderedlist>

     <listitem>
      <para>
       Vaya a la carpeta que contiene sus archivos MP3.
      </para>
     </listitem>

     <listitem>
      <para>
       Haga clic en el menú pop-up Ver como y elija Ver como Música.
      </para>
     </listitem>

    </orderedlist>
   </tip>

   <figure id="view2">
    <title>El Menú Pop-Up Ver Como</title>
    <screenshot>
     <screeninfo>Captura de ver com musica</screeninfo>
     <graphic format="png" fileref="figures/viewmusic">
     </graphic>
    </screenshot>
   </figure>

   <para>
    Sólo los archivos MP3 en su carpeta son visibles en esta vista.
    Por cada archivo puede ver una lista de titulos, artistas, velocidad
    de muestreo y tiempo de ejecución.
   </para>

   <para>
    Para empezar a ejecutar uno de los temas en su album haga clic en
    el botón Tocar de su reproductor. El tema seleccionado empezará a
    reproducirse; cuando termine el siguiente tema empezará automáticamente.
    También puede hacer un doble clic sobre un tema para reproducirlo.
   </para>

   <figure id="player">
    <title>El Reproductor de Música</title>
    <screenshot>
     <screeninfo>Captura de Pantalla del Reproductor de Música</screeninfo>
     <graphic format="png" fileref="figures/player">
     </graphic>
    </screenshot>
   </figure>

   <para>
    Si lo desea puede escojer una imagen para la portada del album para
    su carpeta de música:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Vaya a la carpeta que contiene sus archivos MP3.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Click the <guimenu>View as</guimenu> menú and choose
      <guimenuitem>View as Music</guimenuitem>.
      Haga clic en el menú <guimenu>Ver como</guimenu> y 
      elija <guimenuitem>Ver como Música</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en el botón <guimenuitem>Establecer Portada</guimenuitem>
      que se encuentra en la parte inferior derecha de la ventana de Nautilus.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Navegue para encontrar el gráfico que quiere usar, luego
      seleccionelo.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

  </sect2>

  <!-- NAVIGATING YOUR COMPUTER AND THE INTERNET:Mounting Floppy and CD-ROM Drives  -->
  <sect2 id="mount">
   <title>Montando las disqueteras y unidades de CDROM</title>

   <para>
    Si tiene un disco insertado en unidad de CD-ROM o una disquetera puede
    montarlo desde el escritorio. Haga lo siguiente:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Asegurece de que el disco esta insertado en la unidad.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic con el botón derecho del mouse en cualquier lugar del
      escritorio (fuera de una ventana) y elija desde el menú pop-up
      las siguiente opciones <menuchoice><guimenu>Discos</guimenu> 
      <guisubmenu>Disquetera</guisubmenu></menuchoice> o <guimenu>Discos</guimenu>
      <guisubmenu>CD-ROM</guisubmenu>.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

  </sect2>

  <!-- NAVIGATING YOUR COMPUTER AND THE INTERNET: Navigating the
       Internet -->
  <sect2 id="internet">
   <title>Navegando en Internet</title>

   <para>
    Puede usar Nautilus como una navegador para ver páginas Web y
    sitios FTP.
   </para>

   <para>
    Para ver una página Web escriba su dirección de Web (URL) en la
    barra de dirección.
   </para>

   <tip>
    <title>Intente lo Siguiente:</title>
    <para>
     Conectese al sitio Web de Eazel escribiendo <userinput>eazel.com</userinput>
     en la barra de dirección y presionando luego la tecla Enter. No
     es necesario escribir "http://" o "www."
    </para>
   </tip>

   <figure id="locbar">
    <title>La barra dirección</title>
    <screenshot>
     <screeninfo>Captura de Pantalla de la barra de dirección</screeninfo>
     <graphic format="png" fileref="figures/locbar">
     </graphic>
    </screenshot>
   </figure>

   <para>
    Cuando esta viendo una página Web Nautilus le da opciones adicionales
    del Navegador en caso de que quiera usar un navegador externo. Para 
    seleccionar un navegador diferente haga clic en alguno de los botones
    que aparecen en la barra lateral.
   </para>

   <figure id="sidebar">
    <title>La barra lateral</title>
    <screenshot>
     <screeninfo>Captura de Pantalla de la barra lateral</screeninfo>
     <graphic format="png" fileref="figures/sidebar">
     </graphic>
    </screenshot>
   </figure>

  </sect2>

  <!-- NAVIGATING YOUR COMPUTER AND THE INTERNET: Viewing Your
       Navigation History -->
  <sect2 id="history">
   <title>Observando el Histórico de su Navegación</title>

   <para>
    Cuando usted navega en su computadora o en Internet puede querer 
    regresar a una página, archivo o carpeta que haya visto previamente.
   </para>

   <para>
    Puede ver su Histórico de Navegación de tres formas diferentes:
   </para>

   <itemizedlist>

    <listitem>
     <para>
      Fíjese en la parte inferior del menú <guimenu>Ir</guimenu> para
      obtener una lista de las cosas que ha visto durante la sesión de
      trabajo actual.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en la solapa <guimenuitem>Histórico</guimenuitem> que se
      encuentra en la parte inferior de la barra lateral. (Para quitar de
      su vista la solapa Histórico haga clic en la misma nuevamente.)
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haciendo un clic con el botón derecho sobre los botones
      <guimenu>Atrás</guimenu> o <guimenu>Adelante</guimenu>.
      </para>
    </listitem>

   </itemizedlist>

   <para>
    Puede necesitar que Nautilus limpie la lista de las direcciones
    que ha visitado previamente. Esto quita la direcciones anteriores
    listadas en el menú Ir, la solapa Histórico y lo que este debajo de
    los botones Atrás y Adelante.
   </para>

   <para>
    Para limpiar la lista de direcciones visitadas previamente:
   </para>

   <itemizedlist>
    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Ir</guimenu> y seleccione
      <guimenuitem>Borrar Historial</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>
   </itemizedlist>

  </sect2>

  <!-- NAVIGATING YOUR COMPUTER AND THE INTERNET: Bookmarking Your Favorite Locations -->
  <sect2 id="bookmarks">
   <title>Marcando sus direcciones favoritas</title>

   <para>
    Probablemente descubra que frecuentemente visita cierto tipo de
    direcciones - páginas Web, carpetas en su computadora y sus fotos
    o textos favoritos -. Puede Marcar estos elementos en Nautilus, de
    esta forma puede volver a ellos de una forma más sencilla.
   </para>

   <para>
    <guimenu>Creando un Marcador</guimenu>
   </para>

   <para>
    Para marcar un elemento:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Vaya al elemento que quiere marcar. Por ejemplo vaya a http://www.linux.org.ar
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Marcadores</guimenu> y seleccione
      <guimenuitem>Agregar Marcador</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Para usar su marcador abra el menú <guimenu>Marcadores</guimenu> y
      seleccione su marcador desde la parte inferior del menú.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    <guimenu>Usando lo Marcadores Internos</guimenu>
   </para>

   <para>
    Nautilus viene con algunos marcadores internos ordenados en carpetas
    en la parte media del menú Marcadores. Estos lo llevaran a sitios Web
    de organizaciones y compañías de interés para usuarios de Linux.
   </para>

   <para>
    Si su nivel de usuario esta configurado como Intermedio o Avanzado
    puede desactivar los marcadores internos:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Preferencias</guimenu> y seleccione
      <guimenuitem>Preferencias</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En la columna del lado izquierdo de la caja de dialogo Preferencias
      haga clic en <guimenuitem>Navegación</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Seleccione No Incluir los Marcadores Internos en el menú Marcadores.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <figure id="prefmenu1">
    <title>El menú Preferencias</title>
    <screenshot>
     <screeninfo>Captura de pantalla del menú Preferencias</screeninfo>
     <graphic format="png" fileref="figures/prefmenu">
     </graphic>
    </screenshot>
   </figure>

   <para>
    <guimenu>Editando sus Marcadores</guimenu>
   </para>

   <para>
    Puede renombrar un marcador. cambiar su dirección o quitarlo
    todo junto en un mismo lugar:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Marcadores</guimenu> y seleccione
      <guimenuitem>Editar Marcadores</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Seleccione el marcador que quiere editar.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
       Escriba un nombre o dirección nuevo para el marcador o haga clic en Quitar.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Cuando haya finalizado de editar sus marcadores cierre la caja de dialogo.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

  </sect2>

 </sect1>

 <!--  CHAPTER 3: SEARCHING YOUR COMPUTER AND THE INTERNET  -->
 <sect1 id="search">
  <title>Buscando en su computadora y en Internet</title>

  <para>
   Nautilus ofrece una opción de búsqueda para localizar archivos y directorios
   en su computadora y una opción de búsqueda Web para buscar páginas Web.
  </para>

  <sect2 id="toc3">
   <title>Contenidos de esta sección:</title>

   <simplelist>
    <member><link linkend="find">Buscando elementos en su computadora</link></member>
    <member><link linkend="simple">Búsquedas Simples</link></member>
    <member><link linkend="medusa">Búsquedas Complejas</link></member>
    <member><link linkend="search">Buscando en Internet</link></member>
   </simplelist>

  </sect2>

  <!--  Searching Your Computer and the Internet: Finding Items on Your Computer  -->
  <sect2 id="find">
   <title>Buscando elementos en su computadora</title>

   <para>
    Cuando busca elementos en su propia computadora usará una de estas
    utilidades de búsqueda de Nautilus:
   </para>

   <itemizedlist>

    <listitem>
     <para>
      Búsquedas Simples: Si su nivel de usuario esta configurado con Principiante entonces 
      Nautilus realiza una búsqueda rápida y sencilla por nombre de archivo.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Búsquedas Complejas: Si su nivel de usuario esta configurado como Intermedio o Avanzado 
      entonces Nautilus busca archivos en su computadora
      por nombre de archivo, creador, tipo de archivo y otros atributos, así también
      como por el actual contenido de los archivos.
     </para>
    </listitem>

   </itemizedlist>

   <para>
    <guimenu>Búsquedas Rápidas Versus Búsquedas Lentas</guimenu>
   </para>
   
   <para>
    Nautilus utiliza Medusa (un proceso), el cual es una pieza de software
    que se ejecuta en segundo plano.
    Medusa crea un índice de todos los elementos que hay en su disco rígido y
    en las unidades que se encuentren montadas, incluyendo dentro de este los
    nombres de archivo, tamaño, fecha de creación y otros atributos. Además
    Medusa indexa el <emphasis>contentido</emphasis> de cada archivo - de este
    modo usted puede buscar cualquier palabra o frase en cualquier archivo de
    su computadora cuando haga una búsqueda por contenido.
   </para>

   <para>
    Medusa corre cuando su computadora esta desocupada, de este modo no interrumpe sus actividades.
   </para>
   
   <para>
    Si Medusa no ha terminado de indexar su sistema o no se esta ejecutando
    en su computadora entonces cuando realice una búsqueda puede aparecerle
    un mensaje advirtiendole que Nautilus no puede realizar una búsqueda rápida.
   </para>

   <para>
    Si sospecha que Medusa no esta ejecutandose haga lo siguiente:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Abra un ventana de terminal.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Conectese a su sistema como root.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Ingrese el siguiente comando en la línea de comandos: medusa-searchd
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>
   
   <para>Si Medusa aún no esta ejecutandose haga esto:</para>
   
   <orderedlist>
    <listitem>
     <para>
      Abra el menú Preferencias y seleccione Preferencias.
     </para>
    </listitem>
    
    <listitem>
     <para>
      Desde el lado izquierdo de la caja de dialogo de Preferencias seleccione la opción Búsqueda
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En la sección Búsqueda Rápida active la opción "Habilitar Búsqueda Rápida".
     </para>
    </listitem>        
   </orderedlist>

  </sect2>

  <!--  Searching Your Computer and the Internet: Simple Searches -->
  <sect2 id="simple">
   <title>Búsquedas simples</title>

   <para>
    Para buscar un elementos en su disco rígido (nivel de usuario Principiante):
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en el botón <guimenuitem>Buscar</guimenuitem> que se encuentra
      en la barra de herramientas. La barra de dirección entonces es
      reemplazada por la barra de búsqueda.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Ingrese el nombre del elemento que quiere buscar en el
      campo Buscar:.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Luego haga clic en <guimenuitem>Buscar</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Cuando la búsqueda haya finalizado haga clic nuevamente en el
      botón <guimenuitem>Buscar</guimenuitem> para asi ocultar la 
      barra de búsqueda.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

  </sect2>

  <!--  Searching Your Computer and the Internet: Fast Searches -->
  <sect2 id="medusa">
   <title>Búsquedas Complejas</title>

   <para>
    Para buscar un elemento en su disco rígido (Nivel de usuario Intermedio o Avanzado):
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en el botón <guimenuitem>Buscar</guimenuitem> de la barra de herramientas.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      De los dos menúes pop-up escoja el criterio para definir su búsqueda.
      La opciones son explicadas a continuación.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      (Opcional) Para refinar su búsqueda haga clic en <guimenuitem>Más Opciones</guimenuitem> y
      seleccione criterios adicionales.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Ingrese el elemento que quiere buscar - un nombre de archivo en particular,
      fecha de modificación y demás cosas dentro del campo de búsqueda.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en el botón <guimenuitem>Buscar</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Cuando haya finalizado la búsqueda haga clic en el botón
      <guimenuitem>Buscar</guimenuitem> para ocultar la barra de Búsqueda.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <informaltable frame="all">
    <tgroup cols="3">
     <tbody>

      <row>
       <entry><guimenu>Categoría de Búsqueda</guimenu></entry>
       <entry><guimenu>Modificador</guimenu></entry>
       <entry><guimenu>Campo de búsqueda o Lista</guimenu></entry>
      </row>

      <row>
       <entry>
        Nombre: Nautilus buscará los nombres de archivos en su disco rígido.
       </entry>

       <entry>
        Especifique si los archivos deben tener un nombre que contenga,
        comienze con ó terminen con los caracteres que usted escribe.
        También puede elegir "coincidencias globales" o "coincide con expresión regular"
        para hacer búsquedas con comodines Linux.
       </entry>

       <entry>
        Ingrese parte o todo el nombre de archivo que quiere buscar.
       </entry>

      </row>

      <row>

       <entry>
        Contenido: Nautilus buscará el contenido de archivos en su disco rígido.
       </entry>

       <entry>
        Especifique si los archivos tienen un contenido que incluye todo,
        alguna, cualquiera o ninguna de las palabras o frases que usted
        escribe.
       </entry>

       <entry>
        Ingrese una palabra o frase que quiere buscar dentro del contendo de los archivos
        que se encuentrar en su disco rígido.
       </entry>

      </row>

      <row>

       <entry>
        Tipo: Nautilus buscará los archivos que usted especifique.
       </entry>

       <entry>
        Elija "es" o "no es" para incluir o excluir tipos de archivos de la búsqueda.
       </entry>

       <entry>
        Elija un tipo de archivo desde el menú pop-up.
       </entry>

      </row>

      <row>

       <entry>Tamaño</entry>

       <entry>
        Especifique si los archivos deberán se más grandes ó más pequeños que
        el número que usted escribe.
       </entry>

       <entry>Escriba un tamaño en KB (Kilobytes)</entry>

      </row>

      <row>

       <entry>Con Marca</entry>

       <entry>
        Especifique si los archivos deberían estar marcados o no marcados con una determinada marca.
       </entry>

       <entry>Elija una marca.</entry>

      </row>

      <row>

       <entry>Ultima Modificación</entry>

       <entry>
        Elija una opción para restringir la fecha de última modificación de los archivos.
       </entry>

       <entry>
        Ingrese una fecha. Por omisión se utiliza la fecha actual, pero
        puede borrarla y escribir cualquier fecha que usted desee.
       </entry>

      </row>

      <row>

       <entry>Dueño</entry>

       <entry>
        Elija "es" o "no es" para incluir o excluir archivos adueñados por un usuario en particular.
       </entry>

       <entry>
        Ingrese el nombre de un usuario que posea archivos en su sistema.
       </entry>

      </row>

     </tbody>
    </tgroup>
   </informaltable>

  </sect2>

  <!--  Searching Your Computer and the Internet: Searching the Internet  -->
  <sect2 id="search-net">
   <title>Buscando en Internet</title>

   <para>
    Para buscar páginas en la Web haga clic en el botón Búsqueda Web que 
    se encuentra en la barra de herramientas. Entonces aparecerá la página
    de búsqueda de Eazel. Escriba la palabra o frase por la que quiere 
    buscar y luego haga clic en Buscar.
   </para>

   <para>
    Puede elegir un motor de búsqueda entre algunos de los listados a continuación
    de la caja de búsqueda. Por ejemplo, elija Google haciendo clic en el
    enlace Google.
   </para>

   <para>
    Si le interesa puede configurar el botón de Búsqueda Web para que lo
    lleve a su servicio de búsqueda Favorito:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Preferencias</guimenu> y seleccione <guimenuitem>Preferencias</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En el lado izquierdo de la caja de dialogo Preferencias haga clic sobre 
      <guimenuitem>Búsqueda</guimenuitem>. 
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En la sección Búsqueda Web ingrese la dirección Web (URL) de
      su servicio de búsqueda favorito.   
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en <guimenuitem>OK</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <figure id="prefmenu5">
    <title>El menú preferencias</title>
    <screenshot>
     <screeninfo>Captura de Pantalla del menú Preferencias</screeninfo>
     <graphic format="png" fileref="figures/prefmenu">
     </graphic>
    </screenshot>
   </figure>
  </sect2>

 </sect1>

 <!--  CHAPTER 4: MANAGING YOUR FILES AND FOLDERS  -->
 <sect1 id="manage">
  <title>Administrando sus archivos y carpetas</title>

  <para>
   Esta sección explica como utilizar Nautilus para organizar sus archivos y carpetas.
  </para>

  <sect2 id="toc4">
   <title>Contenidos de esta sección:</title>

   <simplelist>
    <member><link linkend="move">Moviendo y Copiando Archivos y Carpetas</link></member>
    <member><link linkend="create">Creando Carpetas Nuevas</link></member>
    <member><link linkend="desktop">Archivos y Carpetas en el Escritorio</link></member>
    <member><link linkend="duplicate">Duplicando Archivos y Carpetas</link></member>
    <member><link linkend="rename">Renombrando Archivos y Carpetas</link></member>
    <member><link linkend="delete">Borrando Archivos y Carpetas</link></member>
    <member><link linkend="permissions">Cambiando los permisos de los archivos</link></member>
   </simplelist>

  </sect2>

  <!--  Managing Your Files and Folders: Moving and Copying Files and Folders  -->
  <sect2 id="move">
   <title>Moviendo y Copiando Archivos y Carpetas</title>

   <para>
    La forma más sencilla de mover un archivo o una carpeta es trabajar con dos ventanas de Nautilus a la vez.
   </para>

   <para>
    Para mover un archivo o una carpeta a una nueva dirección haga esto:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Archivo</guimenu> y seleccione la opción
      <guimenuitem>Nueva Ventana</guimenuitem>. Ahora tiene dos ventanas
      de Nautilus.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En una ventana ubique el archivo o la carpeta que quiere mover. En la otra ventana ubique la carpeta de destino.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Usando el botón izquierdo del mouse haga clic en el archivo o carpeta que quiere mover y 
      arrástrelo hacia la otra ventana.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    Nota: Si su disco rígido esta dividido en particiones (volumenes) al arrastrar un
    archivo o carpeta desde una partición hacia otra el archivo o carpeta es copiado en vez
    de movido.
   </para>

   <para>
    Para copiar un archivo o carpeta a una carpeta nueva reteniendo el original haga esto:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Archivo</guimenu> y seleccione la opción <guimenuitem>Nueva Ventana</guimenuitem>. Ahora
      tiene dos ventanas de Nautilus.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En una ventana ubique el archivo o carpeta que quiere copiar. En la
      otra ventana ubique la carpeta de destino.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic con el botón derecho sobre el elemento y mantengalo presionado, luego arrástrelo a la 
      carpeta de destino. Aparecerá un menú pop-up.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Seleccione la opción <guimenuitem>Copiar aquí</guimenuitem> para dejar una copia del elemento en
      la carpeta de destino. Seleccione <guimenuitem>Enlazar aquí</guimenuitem> para crear un enlace al
      elemento.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

  </sect2>

  <!--  Managing Your Files and Folders: Creating New Folders  -->
  <sect2 id="create">
   <title>Creando Carpetas Nuevas</title>

   <para>
    Puede crear una carpeta nueva en cualquier lugar en la jerarquía de carpetas que hay en
    su computadora siempre y cuando tenga los permisos apropiados.
   </para>

   <para>
    Intente hacer lo siguiente:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Vaya a la carpeta que contendrá la nueva carpeta.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Archivo</guimenu> y seleccione la opción
      <guimenuitem>Nueva Carpeta</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    Nautilus creará una carpeta nueva dentro de la carpeta actual. Está tendrá como nombre 
    &quot;Carpeta sin titulo.&quot; Puede <link linkend="rename">renombrar la nueva carpeta</link>.
   </para>

  </sect2>

  <!--  Managing Your Files and Folders: Files and Folders on the Desktop -->
  <sect2 id="desktop">
   <title>Archivos y Carpetas en el Escritorio</title>

   <para>
    Puede considerar al escritorio como una extensión de la ventana de Nautilus y de ese modo
    mover, copiar y crear carpetas en ese lugar.
   </para>

   <para>
    Para mover un archivo o carpeta al escritorio use el botón izquierdo del mouse
    para seleccionarlo y luego arrastrarlo hacia el escritorio. Puede poner el archivo
    o carpeta en cualquier lugar que desee dentro del escritorio.
   </para>

   <para>
    Para poner una copia de un elemento en el escritorio o crear un enlace hacia este haga esto:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      En la ventana de Nautilus ubique el archivo o la carpeta que quiere copiar
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic encima del elemento y luego arrástrelo hacia el escritorio. Aparecerá un menú pop-up.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
       Seleccione la opción <guimenuitem>Copiar aquí</guimenuitem> para dejar una copia del 
       elemento en el escritorio. Seleccione <guimenuitem>Enlazar aquí</guimenuitem> para crear
       un enlace hacia el elemento.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    Para crear una carpeta nueva en el escritorio haga clic con el botón derecho en
    cualquier lugar en el escritorio (fuera de una ventana) y seleccione Nueva Ventana desde
    el menú pop-up que aparecerá.
   </para>

   <para>
    Consejo: Si esta trabajando en el escritorio y quiere abrir una ventana de Nautilus
    haga clic con el botón derecho en cualquier lugar en el escritorio y seleccione
    Nueva Ventana desde el menú pop-up.
   </para>

  </sect2>

  <!--  Managing Your Files and Folders: Duplicating Files and Folders  -->
  <sect2 id="duplicate">
   <title>Duplicando Archivos y Carpetas</title>

   <para>
    Para duplicar un elemento haga esto:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en el ícono del elemento que quiere duplicar.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Archivo</guimenu> y seleccione la opción <guimenuitem>Duplicar</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    Se agrega entonces un copia del elemento a la carpeta actual. Entonces puede
    <link linkend="rename">renombrar el nuevo elemento</link>.
   </para>

   <para>
    Atajo: En cualquiera de la dos vistas, ícono o lista, puede hacer clic con 
    el botón derecho sobre el elemento que desea duplicar y luego seleccionar 
    la opción Duplicar desde el menú pop-up que aparecerá.
   </para>

  </sect2>

  <!--  Managing Your Files and Folders: Renaming Files and Folders  -->
  <sect2 id="rename">
   <title>Renombrando Archivos y Carpetas</title>

   <para>
    Para renombrar un elemento estando en la vista ícono haga esto:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic sobre el ícono del elemento que desea renombrar.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Archivo</guimenu> y seleccione la opción <guimenuitem>Renombrar</guimenuitem>.
      La etiqueta del ícono ahora tiene una caja de texto.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Escriba un nombre nuevo para el elemento y presione la tecla Enter.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    Para renombrar un elemento estando en la vista lista haga esto:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic sobre el elemento que quiere renombrar.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Archivo</guimenu> y seleccione la opción <guimenuitem>Ver Propiedades</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Escriba un nombre nuevo para el elemento en el espacio provisto dentro de la solapa llamada Básico.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Cierre la caja de dialogo.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    Atajo: Estando en cualquiera de las dos vistas, lista ó ícono haga clic con el botón derecho sobre el elemento que
    quiere renombrar. El la vista ícono seleccione la opción Renombrar que aparece en el menú contextual, en la vista 
    lista seleccione Mostrar Propiedades.
   </para>

  </sect2>

  <!--  Managing Your Files and Folders: Deleting Files and Folders  -->
  <sect2 id="delete">
   <title>Borrando Archivos y Carpetas</title>

   <para>
    Para borrar un elemento haga lo siguiente:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en el ícono del elemento que quiere borrar.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Archivo </guimenu> y seleccione la opción
      <guimenuitem>Mover a la Papelera</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Para vaciar la Papelera abra el menú <guimenu>Archivo</guimenu> y luego seleccione
      <guimenuitem>Vaciar Papelera</guimenuitem>. (Vacie la Papelera sólo si esta absolutamente
      seguro de que quiere borrar los elementos permanentemente)
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    Atajos: Estando en cualquiera de las dos vistas, ícono ó lista, haga clic con el botón derecho
    sobre el elemento que quiere borrar y seleccione Mover a la Papelera desde el menú pop-up que aparecerá.
    O haga clic sobre el elemento y luego arrástrelo hacia el ícono de la Papelera que se encuentra en su
    escritorio.
   </para>

  </sect2>

  <!--  Managing Your Files and Folders: Changing File Permissions  -->
  <sect2 id="permissions">
   <title>Cambiando los permisos de los archivos</title>

   <para>
    Puede cambiar los permisos de las carpetas y de los archivos que posee.
    Si esta conectado como root (sólo para expertos) puede cambiar los
    permisos de cualquier carpeta y archivos que tenga en su computadora.
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic sobre el elemento al que quiera cambiarle los permisos.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Archivo</guimenu> y seleccione la opción
      <guimenuitem>Ver Propiedades</guimenuitem>. Se abrirá entonces
      la caja de dialogo con las Propiedades del elemento que ha seleccionado.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga un clic sobre la solapa Permisos.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Desde el menú <guimenu>Grupo</guimenu> seleccione el 
      grupo al que pertenece el elemento seleccionado.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En la tabla haga clic para poner una marca debajo de cada tipo de permiso
      que quiera otorgar. Por ejemplo usted puede darle al dueño y los usuarios 
      de un grupo permisos para leer (ver), escribir (editar) y ejecutar el archivo y 
      darle otros permisos para leer archivos, pero no para escribirlos.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Cuando haya terminado de administrar los permisos cierre la caja de dialogo.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    Nota: Ejecutar normalmente se usa solo para programas y para carpetas con
    contenidos que usted desea poner a disposición.
   </para>
 
  </sect2>

 </sect1>

 <!-- CHAPTER 5: CUSTOMIZING NAUTILUS -->
 <sect1 id="custom">
  <title>Personalizando Nautilus</title>

  <para>
   Puede personalizar Nautilus de muchas formas para que su apariencia y
   comportamiento se ajusten a sus necesidades y gustos. Esta sección explica como.
  </para>

  <sect2 id="toc5">
   <title>Contenidos de esta sección:</title>

   <simplelist>
    <member><link linkend="settings">Configurando su nivel de usuario</link></member>
    <member><link linkend="preferences">Configurando las Preferencias</link></member>
    <member><link linkend="bars">Mostrar y Ocultar Barras</link></member>
    <member><link linkend="layout">Escogiendo el orden de los archivos</link></member>
    <member><link linkend="themes">Cambiando Temas y Fondos</link></member>
    <member><link linkend="customicons">Personalizando los íconos y sus descripciones</link></member>
    <member><link linkend="customdesktop">Seleccionando un fondo de escritorio</link></member>
   </simplelist>

  </sect2>

  <!--  Customizing Nautilus: Setting Your User Level -->
  <sect2 id="settings">
   <title>Configurando su nivel de usuario</title>

   <para>
    Cuando ejecutó Nautilus por primera vez tuvo que seleccionar un
    nivel de usuario: Principiante, Intermedio o Avanzado. El nivel de
    usuario determina la cantidad de detalles que verá mientras navegue
    sus archivos y carpetas:
   </para>

   <itemizedlist>

    <listitem>
     <para>
      Principiante: Para usuarios que no tienen experiencia previa con GNOME o Linux.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Intermedio: Para usuarios que tienen alguna experiencia con Linux o GNOME pero
      no quieren ver todos los detalles de su sistema.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Avanzado: Para usuarios que quieren ver cada detalle de su sistema.
     </para>
    </listitem>

   </itemizedlist>

   <para>
    Para cambiar su nivel de usuario abra el menú Preferencias y seleccione el nivel que quiera.
   </para>

   <figure id="prefmenu2">
    <title>El menú Preferencias</title>
    <screenshot>
     <screeninfo>Captura de pantalla del menú Preferencias</screeninfo>
     <graphic format="png" fileref="figures/prefmenu">
     </graphic>
    </screenshot>
   </figure>

   <para>
    Una forma de ver las diferencias entre los niveles es ir a su directorio personal y entonces
    comparar lo que puede ver con cada cambio de nivel. Asegurece de regresar al nivel con el que
    se siente confortable una vez que haya terminado de hacer las pruebas.
   </para>

  </sect2>

  <!--  Customizing Nautilus: Setting Preferences -->
  <sect2 id="preferences">
   <title>Configurando las Preferencias</title>

   <para>
    Varias configuraciones de Preferencias que usted puede ajustar se encuentran en la
    caja de dialogo Preferencias. Las configuraciones disponibles dependen de su nivel
    de usuario - Los usuarios Intermedios y Avanzados tienen acceso a más configuraciones
    que los Principiantes.
   </para>

   <para>
    Las configuraciones de Preferencias ajustan la Apariencia de Nautilus, el
    comportamiento de archivos y carpetas cuando usted hace clic sobre ellos, 
    el tipo de búsquedas ejecutadas cuando hace clic en los botones Buscar 
    y Búsqueda Web y muchas cosas más.
   </para>

   <para>
    Para abrir la caja de dialogo Preferencias use el menú Preferencias mostrado aquí.
   </para>

   <figure id="prefmenu7">
    <title>El menú Preferencias</title>
    <screenshot>
     <screeninfo>Captura de Pantalla del menú Preferencias</screeninfo>
     <graphic format="png" fileref="figures/prefmenu">
     </graphic>
    </screenshot>
   </figure>

   <para>
    Para personalizar las Preferencias:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Preferencias</guimenu> y seleccione la opción <guimenuitem>Preferencias</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Del lado izquierdo de la caja de dialogo de Preferencias seleccione el tipo  
      de configuración que quiere ajustar (por ejemplo, las vistas Icono y Carpeta).
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Ajuste cada grupo de configuraciones como lo desee.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Cuando termine haga clic en el botón OK para cerrar la ventana.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

  </sect2>

  <!--  Customizing Nautilus: Showing and Hiding Bars -->
  <sect2 id="bars">
   <title>Mostrar y Ocultar Barras</title>

   <para>
    La ventana de Nautilus muetra por omisión las siguientes barras:
   </para>

   <itemizedlist>
    <listitem><para>barra lateral</para></listitem>
    <listitem><para>barra de herramientas</para></listitem>
    <listitem><para>barra de dirección</para></listitem>
    <listitem><para>barra de estado (en la parte inferior de la ventana de Nautilus)</para></listitem>
   </itemizedlist>

   <figure id="full3">
    <title>La ventana de Nautilus</title>
    <screenshot>
     <screeninfo>Diagrama de Nautilus</screeninfo>
     <graphic format="png" fileref="figures/full">
     </graphic>
    </screenshot>
   </figure>

   <para>
    Puede querer ocultar una o mas de estas barras para ahorrar espacio en su pantalla.
   </para>

   <para>
    Para ocultar y mostrar barras:
   </para>

   <itemizedlist>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Ver</guimenu> y seleccione una de las opciones de la
      segunda sección. Por ejemplo para ocultar la barra lateral haga clic en
      Ocultar barra lateral.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Para ver la barra de nuevo, abra el menú <guimenu>Ver</guimenu> y seleccione alguna de la opciones Mostrar.
     </para>
    </listitem>

   </itemizedlist>

   <para>
    Nota: Si oculta una barra en su ventana de Nautilus y luego abre otra
    ventana de Nautilus la barra no estará oculta en la nueva ventana. Para
    especificar que barras deben ocultarse o mostrarse en las nuevas ventanas haga esto:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Preferencias</guimenu> (que se muestra a continuación) y seleccione la opción 
      choose <guimenuitem>Preferencias</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Del lado izquierdo de la caja de dialogo Preferencias haga clic en la opción 
      <guimenuitem>Apariencia</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En la sección Vistas desmarque cualquier barra que quiera ocultar en las ventanas nuevas.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en <guimenuitem>OK</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <figure id="prefmenu8">
    <title>El menú Preferencias</title>
    <screenshot>
     <screeninfo>Captura de Pantalla del menú Preferencias</screeninfo>
     <graphic format="png" fileref="figures/prefmenu">
     </graphic>
    </screenshot>
   </figure>
  </sect2>

  <!--  Customizing Nautilus: Choosing File Layouts -->
  <sect2 id="layout">
   <title>Escogiendo el orden de los archivos</title>

   <para>
    <guimenu>Orden de archivos en la vista ícono</guimenu>
   </para>

   <para>
    Para cambiar el orden de los archivos que esta viendo abra el menú Ver
    y seleccione Ordenar elementos. Luego seleccione como quiere que los
    archivos sean ordenados.
   </para>

   <informaltable frame="all">
    <tgroup cols="2">
     <tbody>

      <row>
       <entry>Manualmente</entry>
       <entry>Puede arrastrar los íconos y acomodarlos como mas les guste.</entry>
      </row>

      <row>
       <entry>Por Nombre</entry>
       <entry>Los íconos son ordenados en orden alfabetico.</entry>
      </row>

      <row>
       <entry>Por Tamaño</entry>
       <entry>Los archivos son mostrados de Mayor a Menor.</entry>
      </row>

      <row>
       <entry>Por Tipo</entry>
       <entry>
        Los archivos son ordenados en grupos, como textos, imagenes y demás.
        Todas las carpetas son agrupadas juntas.
       </entry>
      </row>

      <row>
       <entry>Por Fecha de Modificación</entry>
       <entry>Los archivos modificados mas recientemente aparecen primero en el orden.</entry>
      </row>

      <row>
       <entry>Por Marcas</entry>
       <entry>
        Si le ha agregado marcas a los íconos, los archivos son agrupados de acuerdo a las marcas 
        (los archivos sin marcas se ponen al final del orden).
       </entry>
      </row>

      <row>
       <entry>Disposición Ajustada</entry>
       <entry>Los íconos se agrupan de la forma mas ajustada posible.</entry>
      </row>

      <row>
       <entry>Orden Inverso</entry>
       <entry>Invierte el orden que usted haya seleccionado previamente.</entry>
      </row>

     </tbody>
    </tgroup>
   </informaltable>

   <para>
    <guimenu>Orden de archivos en la vista lista</guimenu>
   </para>

   <para>
    En la vista Lista puede cambiar el orden de los archivos haciendo clic en los
    encabezados de las columnas. Por ejemplo, para ordenar los archivos por su tipo haga
    clic en el encabezado de la columna correspondiente a Tipo. Haga clic de nuevo en la 
    misma columna para invertir el orden.
   </para>

   <para>
    <link linkend="viewopen">Vea también Visualizando y Abriendo Archivos</link>.
   </para>

  </sect2>

  <!--  Customizing Nautilus: Choosing Themes and Backgrounds -->
  <sect2 id="themes">
   <title>Cambiando Temas y Fondos</title>

   <para>
    Puede personalizar la decoración de su ventana de Nautilus seleccionado
    un tema y cambiando el color o la imagen del fondo de objetos especificos.
   </para>

   <para>
    <guimenu>Seleccionando un Tema Nuevo</guimenu>
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú Editar y seleccione Temas de Nautilus.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Seleccione un tema. La apariencia cambia inmediatamente de este modo usted
      puede ver como se ve el tema que ha seleccionado.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Cuando termine haga clic en <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    <guimenu>Cambiando Fondos</guimenu>
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Editar</guimenu> y seleccione la opción
      <guimenuitem>Fondos y Marcas</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En la caja de dialogo de Fondos y Marcas seleccione
      <guimenuitem>Fondos o Colores</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Arrastre una muestra hacia una parte de la ventana de Nautilus. Por ejemplo,
      cambie el color de la barra lateral arrastrando el color amarillo. Para restaurar
      el color original arrastre la muestra que dice "Reset".
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Cuando haya terminado haga clic en <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    Nota: La caja de dialogo de Fondos y Marcas también le deja arrastrar
   <link linkend="custicon">marcas</link> para adosarlas individualmente a los iconos de
    archivos y carpetas.
   </para>

   <para>
    <guimenu>Agregar y Quitar Fondos Personalizados</guimenu>
   </para>

   <para>
    Si su nivel de usuario esta configurado como Intermedio o Avanzado puede
    agregar y quitar fondos y colores a la opciones de personalización.
   </para>

   <para>
    Cualquier archivo de imagen puede ser un Fondo. Para agregar un fondo a las
    opciones de personalización:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Editar</guimenu> y seleccione <guimenuitem>Fondos y Marcas</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En la caja de dialogo Fondos y Marcas seleccione <guimenuitem>Fondos</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en <guimenuitem>Agregar un fondo</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Ubique la imagen que quiere agregar al conjutno de fondos.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Seleccione el archivo de imagen y luego haga clic en <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem>.
      La imagen es agregada como una nueva muestra.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    Para agregar un color nuevo a las opciones de color de fondo:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Editar</guimenu> y seleccione la opción 
     <guimenuitem>Fondos y Marcas</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En la caja de dialogo de Fondos y Marcas seleccione <guimenuitem>Colores</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en <guimenuitem>Agregar un Color</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En el circulo de color haga clic sobre el color que desea usar y para terminar haga clic en 
      <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Escriba un nombre para el color y luego haga clic en <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem>.
      El color se ha agregado como una muestra nueva.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    Para quitar colores o fondos personalizados de un conjunto de muestras de fondos y colores:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Editar</guimenu> y seleccione <guimenuitem>Fondos y Marcas</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En la caja de dialogo de Fondos y Marcas seleccione
      <guimenuitem>Fondos o Colores</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en <guimenuitem>Quitar un Fondo</guimenuitem> o <guimenuitem>Quitar un Color</guimenuitem>
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Cualquier fondo o color que haya agregado previamente son mostrados en la caja de dialogo.
      Haga clic en el que quiera quitar.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Repita los pasos 3 y 4 para cualquier color o fondo que quiera quitar.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem> cuando haya terminado.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    Nota: Si quita un fondo o un color que ya habia aplicado como un fondo a un objeto el
    objeto continua mostrando ese fondo o ese color.
   </para>

  </sect2>

  <!--  Customizing Nautilus: Customizing Icons and Icon Captions -->
  <sect2 id="customicons">
   <title>Personalizando los íconos y sus descripciones</title>

   <para>
    Los íconos aparecen con información en sus descripciones - normalmente el nombre del directorio y el
    número de elementos de ese directorio y también el nombre y tamaño de los archivos. Si usted Agranda
    la vista para ver los íconos de más cerca aparece más información.
   </para>

   <para>
    <guimenu>Personalizando las descripciones de los íconos</guimenu>    
   </para>

   <para>
    Puede personalizar la información que aparece debajo de los íconos, sin embargo
    el nombre del archivo aparecerá siempre primero, puede especificar que otra información
    mostrar y cambiar el orden de esa información.
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Editar</guimenu> y seleccione <guimenuitem>Texto de los íconos</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en el primer botón y seleccione de la lista. La información
      que elija será la primera cosa que aparecerá por debajo de un ícono luego
      del nombre de archivo.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Repita los pasos 2 para el segundo y tercer botón
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Cuando termine de personalizar las descripciones de los íconos cierre la caja de dialogo.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    Nota: Para ver toda la descripción de un ícono debe agrandar la vista todo lo que pueda (haciendo clic en el símbolo + que
    se encuentra en la barra de dirección).
   </para>

   <para>
    <guimenu>Personalizando Iconos</guimenu>
   </para>

   <para>
    Puede cambiar el ícono para una carpeta o archivo en particular dandole un ícono personalizado.
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en el ícono del archivo o la carpeta.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Archivo</guimenu> y seleccione <guimenuitem>Ver Propiedades</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En la caja de dialogo Propiedades haga clic en <guimenuitem>Seleccionar Icono Personal</guimenuitem>
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Busque y seleccione la imagen que quiera usar como un ícono personal, luego haga clic en <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Cierre la caja de dialogo Propiedades.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    También puede arrastrar un archivo de imagen hacia un ícono que quiera personalizar:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Si tiene una solapa (árbol,Notas,Histórico o Ayuda) abierta en la barra lateral
      cierrela para que de ese modo pueda ver el ícono que quiera personalizar.
      (Para cerrar una solapa haga clic sobre ella.)
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga doble clic en el elemento que quiera personalizar para que de ese modo su ícono sea
      visible en la barra lateral.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Arrastre una imagen hacia el ícono. La imagen reemplazará al ícono.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <figure id="custicon">
    <title>Creando un ícono personalizado</title>
    <screenshot>
     <screeninfo>Captura de Pantalla de Icono Personalizado</screeninfo>
     <graphic format="png" fileref="figures/custicon">
     </graphic>
    </screenshot>
   </figure>

   <para>
    Consejo: Puede trabajar con dos ventanas de Nautilus cuando
    personalice un ícono . Abra el menú Archivo y seleccione
    Ventana Nueva. Puede arrastrar una imagen desde una de las ventanas hacia
    la otra ventana donde esta el ícono que quiere personalizar.
   </para>

   <para>
    <guimenu>Agregando Marcas a los Iconos</guimenu>
   </para>

   <para>
    Las Marcas le dejan caracterizar archivos individuales como Urgente, Favorito y demás.
    Para agregar una marca a un ícono:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Asegurece que la carpeta o archivo al que quiere agregar una marca
      esta visible en la ventana de Nautilus. Puede usar la vista lista o
      la vista ícono.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Editar</guimenu> y seleccione la opción <guimenuitem>Fondos y Marcas</guimenuitem>. 
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En la caja de dialogo de Fondos y Marcas seleccione <guimenuitem>Marcas</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Seleccione una marca y arrastrela hacia el icono que quiere personalizar.
      Para quitar marcas arrastre la marca que lleva el nombre "Erase" sobre el ícono.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem>.   
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    Puede agregar al ícono tantas marcas como desee.
   </para>

   <tip>
    <title>Intente esto:</title>
    <para>
     Usar marcas para organizar sus archivos.
    </para>
   </tip>

   <para>
    Agregue la marca Oh No! o Urgente a los archivos que necesitan atención inmediata, luego abra el menú
    Ver y seleccione la opcion Ordenar Elementos/por Marcas. Los archivos con marcas se muestran
    al principio en la vista ícono y primeros en la vista lista.
   </para>

   <para>
    Si usa marcas puede también <link linkend="find">buscar</link> por marca.
   </para>

  </sect2>

  <!-- Customizing Nautilus: Choosing a Desktop Background  -->
  <sect2 id="customdesktop">
   <title>Eligiendo un fondo de Escritorio</title>

   <para>
    Puede cambiar los colores de su escritorio o darle un nuevo Fondo de Pantalla. Haga esto:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Ponga el puntero del mouse sobre un área libre del escritorio y haga clic con el botón derecho, luego
      seleccione la opción Configurar Imagen de fondo del menú pop-up que aparece.
      Entonces se abrirá el Centro de Control GNOME.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Para usar una imagen como fondo seleccione un elemento desde menú pop-up de Fondo o haga clic en 
      <guimenuitem>Buscar</guimenuitem> para encontrar un archivo de imagen en su computadora.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Si esta usando una imagen como fondo seleccione el efecto que quiere 
      <guimenuitem>Mosaico</guimenuitem>,<guimenuitem>Centrado</guimenuitem> o
      <guimenuitem>Redimensionado</guimenuitem>. Haga clic en 
      <guimenuitem>Probar</guimenuitem> para ver como se ven los diferentes estilos.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Para usar un color como fondo haga clic en la muestras de <guimenuitem>Color Primario</guimenuitem> y luego
      en <guimenuitem>Color Secundario</guimenuitem> y seleccione colores desde la rueda de color.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Desde el menú pop-up de Color seleccione <guimenuitem>Sólido</guimenuitem>,
      <guimenuitem>Degradado Horizontal</guimenuitem> o <guimenuitem>Degradado Vertical</guimenuitem>.
      Luego haga clic en Probar para ver como se ven los diferentes estilos.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Asegurese de que la opción <guimenuitem>Usar GNOME para definir el fondo</guimenuitem> esta seleccionada.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem>, luego cierre el Centro de Control de GNOME.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

  </sect2>

 </sect1>


 <!-- CHAPTER 6: FILE HANDLERS  -->
 <sect1 id="file">
  <title>Seleccionando Aplicaciones para Manejar Archivos</title>

  <para>
   Esa sección explica como personalizar la forma en que los archivos son abiertos para ser vistos o editados.
  </para>

  <sect2 id="toc6">
   <title>Contenidos de esta sección:</title>
   
   <simplelist>

    <member>
     <link linkend="handlers">¿Qué son los tipos MIME?</link>     
    </member>

    <member>
     <link linkend="menu">Agregando y quitando Aplicaciones</link>     
    </member>

    <member>
     <link linkend="defaulthandler">Cambiando la Aplicación por Omisión</link>     
    </member>

    <member>
     <link linkend="configure">Configurando Aplicaciones Adicionales (Avanzado)</link>
    </member>

    <member>
     <link linkend="mime">Agregando un tipo MIME nuevo (Avanzado)</link>
    </member>

   </simplelist>

  </sect2>

  <sect2 id="handlers">
   <title>¿Qué son los tipos MIME?</title>   

   <para>
    Los tipos MIME son una forma estandar para identificar archivos, de este modo estos
    pueden ser transmitidos facilmente por Internet. MIME significa "Multipurpose Internet

    Mail Extention." (Extención Multipropósito de Correo Internet). Cada tipo de archivo
    es asignado a un tipo determinado MIME. Por ejemplo el tipo MIME para los archivos 
    HTML es "text/html" y el tipo MIME para los archivos JPEG es "image/jpeg". El tipo MIME
    de un archivo le dice a las aplicaciones de Internet como Navegadores y programas
    de correo electrónico que tipo de archivo esta siendo intercambiado, como codificarlo para
    transmitirlo y como decodificarlo al recibirlo.
   </para>
   
   <para>
    Al menos que haya especificado que una aplicación o un visualizador en particular debe abrir el archivo
    este normalmente se abre automáticamente en una aplicación que sea la apropiada para ese archivo. 
    Por ejemplo, un archivo JPEG normalmente se abrirá automáticamente en una aplicación
    que maneje gráficos.
   </para>

   <para>
    Usted puede elegir que aplicación o visualizador abrirá automáticamente
    un tipo de archivo en particular. También puede configurar nuevas aplicaciones
    para manejar este tipo de archivos en particular.
   </para>

  </sect2>

  <!-- File Handlers: Adding and Removing Applications  -->
  <sect2 id="menu">
   <title>Agregando y Quitando Aplicaciones</title>

   <para>
    Cuando selecciona una archivo y luego elije la opción Abrir con... usted ve
    una lista de aplicaciones que pueden abrir ese archivo en particular. También
    tiene las opciones Otra Aplicación y Otro Visualizador, las cuales le dejan usar
    una aplicación que no esta en la lista para ver o abrir ese archivo.
   </para>

   <para>
    Usted puede modificar la lista de las aplicaciones que ve cuando elije la opción Abrir con:
   </para>

  <orderedlist>

   <listitem>
    <para>
     Haga clic en el ícono del archivo para el cual quiere cambiar la opciones de Abrir Con.
    </para>
   </listitem>

   <listitem>
    <para>
     Abra el menú <guimenu>Archivo</guimenu> y seleccione <menuchoice><guimenu>Abrir con</guimenu> 
     <guisubmenu>Otra aplicación</guisubmenu></menuchoice>. Aparecerá una caja de dialogo con una lista
     de todas las aplicaciones que actualmente pueden abrir ese tipo de archivo. Algunas aplicaciones
     en la lista están marcadas "en el menú" para este tipo de archivo, otras estan marcadas como
     "No en el menú."
    </para>
   </listitem>

   <listitem>
    <para>
     Seleccione una aplicación en la lista y haga clic sobre <guimenuitem>Modificar</guimenuitem>.
    </para>
   </listitem>

   <listitem>
    <para>
     Seleccione la opción que quiera. Puede elegir agregar o quitar la
     aplicación desde el menú para este archivo en particular o para todos
     los archivos del mismo tipo.
    </para>
   </listitem>

   <listitem>
    <para>
     Haga clic en <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem>.
    </para>
   </listitem>

   <listitem>
    <para>
     Haga clic en <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem>. (Si quiere abrir el archivo ahora haga clic en Elegir.)
    </para>
   </listitem>

  </orderedlist>

  <para>
   Para modificar la lista de los visualizadores que ve cuando selecciona Abrir Con 
   siga los pasos 1 a 6 mostrados anteriormente pero seleccione Otro visualizador en vez de
   Otra Aplicación en el paso 2. (Un visualizador le deja ver pero no editar un archivo.
   Al abrir un archivo puede ahorrar tiempo y memoria del sistema.)

  </para>

  </sect2>

  <!-- File Handlers: Changing the Default Application  -->
  <sect2 id="defaulthandler">
   <title>Cambiando la Aplicación por Omisión</title>

   <para>
    La aplicación o visualizador por omisión  abre un archivo automáticamente cuando
    selecciona dicho archivo y elige Abrir desde el menú Archivo. Para especificar
    la Aplicación por Omisión:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en el ícono del archivo para el cual quiere cambiar la Aplicación por Omisión.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Archivo</guimenu> y seleccione <menuchoice><guimenu>Abrir Con</guimenu> 
      <guisubmenu>Otra Aplicación</guisubmenu></menuchoice>
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Seleccione la aplicación que quiera usar por omisión y luego haga clic en <guimenuitem>Modificar</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Seleccione la opción que quiera. Puede elegir usar la aplicación como predeterminada para este
      archivo en particular o para todos los archivos de su tipo.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem>. (Si quiere abrir el archivo ahora haga clic en Elegir.)
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    Para cambiar el visualizador por omisión siga los pasos del 1 al 6 que se
    mencionaron anteriormente pero seleccione Otro Visualizador en vez de Otra Aplicación en 
    en paso 2.
   </para>

  </sect2>

  <!-- Setting Up File Handlers: Configuring Additional Applications (Advanced)  -->
  <sect2 id="configure">
   <title>Configurando Aplicaciones Adicionales (Avanzado)</title>

   <para>
    La caja de dialogo Abrir Con Otro (descripta anteriormente) lista todas las
    aplicaciones que Nautilus puede usar actualmente para abrir un archivo.
    Su computadora puede tener aplicaciones adicionales que pueden abrir el
    archivo pero pueden no estar en la lista. Puede configurar aplicaciones
    adicionales para que ellas aparezcan en la lista.
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic para seleccionar el archivo que quiere configurar como nueva aplicación.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Abra el menú <guimenu>Archivo</guimenu> y seleccione las opciones
      <menuchoice><guimenu>Abrir Con</guimenu> <guisubmenu>Otra Aplicación</guisubmenu></menuchoice>
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En la sección Tipos de Archivos y Programas ha
ga clic en en botón "Ir ahí".
      Se abrirá el Panel de Control de GNOME en la sección de preferencias ee
      Tipos de Archivos y Programas.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En la lista, busque el tipo de archivo que se corresponde con el archivo con el cual esta trabajando.
      Por ejemplo si esta configurando una aplicación adicional para un archivo de texto ubique la entrada
      para archivos de texto en la lista. (Haciendo clic en las cabeceras de las columnas puede ordenar la información.)
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Una vez que haya encontrado el tipo de archivo haga clic sobre el para seleccionarlo.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En la sección de Acción por Omisión haga clic sobre <guimenuitem>Editar Lista</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic sobre <guimenuitem>Agregar Aplicación</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Escriba el nombre de la aplicación y el comando que ejecuta la aplicación.
      El comando es el mismo que escribiria si estuviese ejecutando la aplicación
      desde la ventana de la terminal de GNOME.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en el botón <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem> en cada una de las siguiente tres
      ventanas de dialogo para aplicar los cambios.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    Para editar el nombre o el comando de una aplicación siga los pasos
    del 1 hasta el 9 pero haga clic en Editar Aplicación en vez de Agregar Aplicación
    en el paso 7.
   </para>

   <para>
    Para quitar una aplicación siga los pasos desde el 1 hasta el 9 pero haga clic
    sobre Borrar Aplicación en vez de Agregar Aplicación en el paso 7.
   </para>

  </sect2>

  <!-- Setting Up File Handlers: Adding or Deleting New MIME Types (Advanced)  -->
  <sect2 id="mime">
   <title>Agregando un Nuevo Tipo MIME (Avanzado)</title>

   <para>
    Puede configurar aplicaciones por omisión para nuevos tipos de archivos que no
    estan configurados actualmente en su sistema.
   </para>

   <para>
    Primero, agregue el nuevo tipo de archivo:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Abra el <guimenu>Menú Principal de GNOME</guimenu> y seleccione 
      <menuchoice><guimenu>Programas</guimenu>
      <guisubmenu>Configuración</guisubmenu> <guimenuitem>Centro de Control GNOME</guimenuitem></menuchoice>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Seleccione <guimenuitem>Tipos de Archivos y Programas</guimenuitem> desde la columna
      del lado izquierdo del Centro de Control GNOME.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en <guimenuitem>Agregar nuevo tipo MIME</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En la caja de dislogo de Agregar Tipo MIME ingrese el tipo MIME y una
      descripción. Por ejemplo, si tiene una nueva clase de imagen del tipo "alf"
      (para archivos alfie), debería ingresar "imagen/x-alf" como el tipo MIME
      y "Imagen Alfie" como la descripción.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem>. Recién entonces su nuevo tipo MIME se agregará a la lista.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    Segundo, asociar un extensión de archivo:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Seleccione su nuevo tipo MIME en la lista y haga clic en 
      <guimenuitem>Cambiar Extenciones de Archivos</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en <guimenuitem>Agregar</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Escriba una extensión de archivo (por ejemplo, ".alf" para los archivos de imagen "alfie" usados en el ejemplo)
      y luego haga clic en <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

   <para>
    Tercero, especifique un ícono:
   </para>

   <orderedlist>
    <listitem>
     <para>
      Seleccione su nuevo tipo MIME en la lista y luego haga clic sobre 
      <guimenuitem>Cambiar Icono</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>
    <listitem>
     <para>
      Seleccione un ícono y haga clic en 
      <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>
   </orderedlist>

   <para>
    Cuarto, defina la/s aplicacion/es que pueden abrir archivos de este tipo:
   </para>

   <orderedlist>

    <listitem>
     <para>
      Seleccione su nuevo tipo MIME en la lista.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      En la sección Acción por Omisión haga clic en <guimenuitem>Editar Lista</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en <guimenuitem>Agregar Aplicación</guimenuitem>.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Escriba el nombre de la aplicación y el comando que ejecuta esa aplicación.
      El comando es el mismo que escribiria si estuviese ejecutando la aplicación
      desde la ventana de la terminal de GNOME.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      Haga clic en <guimenuitem>Aceptar</guimenuitem> en cada una de las siguientes tres
      cajas de dialogo para aplicar los cambios.
     </para>
    </listitem>

   </orderedlist>

  </sect2>

 </sect1>


 <!-- CHAPTER 7: EAZEL SERVICES -->
 <sect1 id="services">
  <title>Servicios Eazel</title>

  <para>
   Los servicios Eazel son herramientas basadas en Internet diseñadas para simplificar
   la administración del sistema para usarios de Linux. Nautilus y los Servicios Eazel
   trabajan juntos para hacer su vida lo más fácil posible.
  </para>

  <para>
   Los servicios Eazel incluyen:
  </para>

  <itemizedlist>

   <listitem>
    <para>
     Almacenamiento en línea Eazel, para resguardo de archivos.
    </para>
   </listitem>

   <listitem>
    <para>
     Capacidad para compartición de archivos
    </para>
   </listitem>

   <listitem>
    <para>
     Catalogo de Software Eazel para una instalación fácil de los programas.
    </para>
   </listitem>

   <listitem>
    <para>
     El instalador Nautilus
    </para>
   </listitem>

  </itemizedlist>

  <para>
   <guimenu>Registrandose con Eazel</guimenu>
  
  </para>

  <para>
   Cuando Nautilus fué ejecutado por primera vez se le preguntó si queria
   registrarse para los Servicios Eazel. Si se registró en ese momento haga 
   clic en el botón Servicios en la ventana de Nautilus e ingrese usando su
   nombre de usuario y clave de acceso.
  </para>

  <para>
   Si aún no se registró haga clic en el botón Servicios para ver la
   pantalla de registración. Luego siga la instrucciones para registrarse.
  </para>

 </sect1>

 <!-- Appendix1: Nautilus Shortcuts -->
 <sect1 id="shortcuts">
  <title>Atajos con el Teclado en Nautilus</title>

  <para>
    Estos atajos con el teclado estan disponibles cuando tu estas trabajando
    en la ventana de Nautilus o en el escritorio de Nautilus.
  </para>

  <informaltable frame="all">
   <tgroup cols="2">
    <colspec colwidth="2in"/>
    <tbody>
     <row>
      <entry><guimenu>Combinaci&oacute;n de Teclas</guimenu></entry>
      <entry><guimenu>Resultado</guimenu></entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Ctrl-B</entry>
      <entry>Agregar al Bookmark</entry>
     </row>
     <row> 
      <entry>Ctrl-X</entry>
      <entry>Cortar Texto</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Ctrl-C</entry>
      <entry>Copiar Text</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Ctrl-V</entry>
      <entry>Pegar Text</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Ctrl-A</entry>
      <entry>Selecciona Todo (selecciona todo el texto, selecciona todos los archivos, etc.)</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Ctrl-N</entry>
      <entry>Nueva Carpeta</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Ctrl-O</entry>
      <entry>Abrir</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Ctrl-W</entry>
      <entry>Cerrar Ventana</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Shift-Ctrl-W</entry>
      <entry>Cerrar Todas las Ventanas</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Ctrl-I</entry>
      <entry>Mostrar Propiedades</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Ctrl-T</entry>
      <entry>Mover a la Basura</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Ctrl-D</entry>
      <entry>Duplicar</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Ctrl-L</entry>
      <entry>Crear Enlace</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Ctrl-F</entry>
      <entry>Buscar</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Shift-Ctrl-F</entry>
      <entry>Buscar en el Web</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Ctrl-[</entry>
      <entry>Volver</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Ctrl-]</entry>
      <entry>Avanzar</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Ctrl-U</entry>
      <entry>Subir un Nivel</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Ctrl-H</entry>
      <entry>Principal</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Ctrl-R</entry>
      <entry>Refrescar</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Ctrl-=</entry>
      <entry>Acercar</entry>
     </row>
     <row>
      <entry>Ctrl--</entry>
      <entry>Alejar</entry>
     </row>
    </tbody>
   </tgroup>
  </informaltable>

 </sect1>

 <!-- Appendix: Default Emblems -->
 <sect1 id="appendix2">
  <title>Marcas por omisión</title>

  <para>
   Nautilus aplica marcas automáticamente a los íconos de archivos que
   son de sólo lectura, y a íconos que son enlaces (alias) hacia otros
   archivos o carpetas.
  </para>

  <para>
   Las marcas por omisión cambian dependiendo de su tema. Las que se muestran
   aquí pertenecen a dos temas de Nautilus, pero si utiliza un tema personalizado
   sus marcas pueden verse diferentes.
  </para>

  <figure id="nowrite">
   <title>Sólo Lectura</title>
   <screenshot>
    <screeninfo>Captura de pantalla de la marca de sólo lectura</screeninfo>
    <graphic format="png" fileref="figures/nowrite">
    </graphic>
   </screenshot>
  </figure>

  <para>
   Sólo lectura: Usted tiene permisos para ver este archivo o carpeta, pero
   no puede modificarlos.
  </para> 

  <figure id="noread">
   <title>Sin permisos de lectura o escritura</title>
   <screenshot>
    <screeninfo>Capura de pantalla de marca sin permisos</screeninfo>
    <graphic format="png" fileref="figures/noread">
    </graphic>
   </screenshot>
  </figure>

  <para>
   Usted no puede ver no modificar este archivo p esta carpeta.
  </para>

  <figure id="link">
   <title>Enlace</title>
   <screenshot>
    <screeninfo>Captura de pantalla de la marca de enlace</screeninfo>
    <graphic format="png" fileref="figures/link">
    </graphic>
   </screenshot>
  </figure>

  <para>
   Un ícono de enlace denota un archivo que no tiene contenido por sus propios medios, pero
   apunta a un archivo o carpeta localizada en cualquier otro lugar de la computadora.
   Haciendo clic en este ícono se abrirá la carpeta o el archivo al que se encuentre enlazado. 
   (Un enlace similar a un acceso directo en Windows o un alias en el sistema operativo de Mac).
  </para>

 </sect1>


 <!-- ============= Licenses ============================= -->

 <sect1 id="license">
  <title>Licencias</title>

  <sect2 id="softwarelic">
   <title>Licencia del Software Nautilus</title>

   <para>
    Este programa es software libre, usted puede redistribuirlo y/o
    modificarlo bajo los términos de la <ulink type="help" url="gnome-help:gnugpl"> 
    <citetitle>Licencia Pública General GNU</citetitle></ulink> como
    es publicada por la Free Software Foundation ya sea la versión 2 de la misma
    o (como lo desee) cualquier versión posterior.
    Junto con el programa se provee una copia de la licencia dentro del archivo
    <filename>COPYING-DOCS</filename>.
   </para>

   <para>
    Este programa es distribuido con la esperanza de que le sea de suma utilidad, pero
    sin NINGUN TIPO DE GARANTIA, sin siquiera la garantía implicita de
    MERCANTIBILIDAD o con la CUMPLIR UN PROPOSITO EN PARTICULAR. Vea la
    <citetitle>GNU General Public License</citetitle> para mas detalles.
   </para>

  </sect2>

  <sect2 id="doclic">
   <title>Licencia del Manual del Usuario de Nautilus</title>

   <para>
    Esta permitido copiar, distribuir y modificar este documento
    bajo los términos de la <ulink type="help"
    url="gnome-help:gnufdl"> <citetitle>GNU Free Documentation
    License</citetitle></ulink>, en su versión 1.1 o cualquier otra versión
    posterior de la misma publicada por la Free Software Foundation sin
    Secciones Invariantes, sin Textos en el Frente y sin Textos en la Parte Posterior.
   </para>

   <para>
    Muchos de los nombres usados por compañías para distingir sus productos y
    servicios son reclamados como marcas comerciales. Donde estos nombres aparezcan
    en cualquier documentación de GNOME, y esas marcas comerciales hayan sido
    advertidas por los miembros del Proyecto de Documentación GNOME esos nombres
    han sido impresos en mayúsculas o capitalizados.
   </para>

  </sect2>

 </sect1>

 <!-- ================= Translation Info ======================= -->

 <sect1 id="translation">
   <title>Acerca de la traducción</title>
 
  <sect2 id="equipo">
    <title>Traductores de la versión 1.0</title>    
    
    <para>
     Esta es una lista de la gente que colaboró con la traducción de esta guía.
    </para>
    
    <itemizedlist>

      <listitem>
        <para>
          Ivan Avila [ivan@avila.org]
        </para>
      </listitem> 

      <listitem>
       <para>
        Manuel de Vega Barreiro [barreiro@arrakis.es]
       </para>
      </listitem>

      <listitem>
       <para>
        Mauricio Araya P. [mauricio@eazel.com]
       </para>
      </listitem>

      <listitem>
       <para>
        Miguel Guirao [thinkfreemx@yahoo.com.mx]
       </para>
      </listitem>
      
      <listitem>
       <para>
        Pablo Gonzalo del Campo [pablodc@bigfoot.com]
       </para>
      </listitem>

      <listitem>
       <para>
        René Espíndola [rene@univerciudad.com]
       </para>
      </listitem>

    </itemizedlist>
    
  </sect2>  

  <sect2 id="infotrad">
    <title>Aviso</title>    

    <para>
     Cuando leas la guía de Nautilus ten en cuenta que, aunque hemos intentado no descuidar
     la calidad del trabajo, ninguno de nosotros es traductor profesional y esta es
     una de las primeras versiones del documento. Así que si encuentras errores,
     imprecisiones e incluso faltas de ortografía, no dudes
     en enviarnos un mensaje con tus correcciones y comentarios.
    </para>

  </sect2>
  
  <sect2 id="lictradd">
    <title>Licencia de la traducción al Castellano</title>    

    <para>
     Esta traducción se distribuye bajo licencia GDPL con las siguientes partes invariantes:
    </para>

    <itemizedlist>

    <listitem>
      <para>
      Portada del documento.
      </para> 
    </listitem>

    <listitem>
      <para>
       Apéndice "Acerca de la traducción".
      </para> 
    </listitem>

    </itemizedlist>
    
    <para>
     Esta restricción no busca otra cosa que el respeto al trabajo de todos los voluntarios
     que colaboraron en esta traducción.
    </para>
     
    <para>
     Si usas un extracto de este trabajo, deberías citar la fuente del trabajo e incluir un
     enlace al trabajo completo.
    </para>
    
  </sect2>
  
  <sect2 id="thankgv">
    <title>Agradecimientos</title>    

    <para>
    Una pequeña lista de agradecimientos:
    </para>

    <itemizedlist>

    <listitem>
     <para>
      A todo el equipo de desarrollo de GNOME.
     </para>
    </listitem> 

    <listitem>
     <para>
      A Linus y a todos los que hace posible Linux día a día.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      A Carlos Perelló Marín por todo su apoyo y su empeño en coordinar todo el trabajo de traducción de GNOME 1.4.
     </para>
    </listitem>

    <listitem>
     <para>
      A Gabriela Galtero por todo su asesoramiento en castellano/inglés y toda su paciencia.
     </para>
    </listitem>

    </itemizedlist> 

  </sect2>  

 </sect1> 
 
</chapter>