summaryrefslogtreecommitdiffstats
path: root/gnome-users-guide/gnome-users-guide-1.4/es/desktop.sgml
blob: 9e844389e61ce105db2faf344e5fa01749cc9de6 (plain)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
<!-- ########################## THE GNOME DESKTOP - CHAPTER ########################## -->
<chapter id="desk">
<title>

El Escritorio GNOME

</title>
<sect1>
<title>

Introducción

</title>
<para>
<indexterm id="idx-a27">
<primary>

Escritorio GNOME

</primary>
</indexterm>

El escritorio GNOME le proporciona la funcionalidad de un
escritorio tradicional de un sistema operativo. Puede arrastrar
ficheros, programas y directorios al escritorio; también puede
arrastrar estos elementos sobre aplicaciones compatibles GNOME,
lo cual le permitirá acceder de forma rápida a cualquier elemento que
seleccione.
</para>
<important>
<title>

Importante

</title>
<para>

El escritorio GNOME  funciona en realidad por medio de un
proceso en segundo plano del Administrador de Ficheros de GNOME. Si, por
cualquier razón, dicho proceso ha dejado de ejecutarse, puede
volver a ejecutar el Administrador de Ficheros Nautilus y el
escritorio volverá a funcionar. Incluso si tiene que hacer esto recuerde que
no hay necesidad de mantener la ventana del Administrador de Ficheros
abierta para que el escritorio funcione. 

</para>
</important>
</sect1>
<sect1 id="deskuse">
<title>

Uso del escritorio

</title>
<para>

Utilizar el escritorio es algo tan sencillo como arrastrar todo
aquello que desee utilizar rutinariamente al escritorio. 
Una carpeta con su directorio personal va incluida en el escritorio
 por defecto.
(<filename>/home/[nombre usuario]</filename>). Por defecto aparecerá la ventana del Administrador de Ficheros Nautilus para
permitirle acceder de forma rápida a otras zonas de su sistema. 

</para>
    <para>
Una vez que tenga un elemento en el escritorio pulse dos veces sobre él
para ejecutar su acción por defecto, o pulse el botón derecho del ratón para ver el menú de acciones asociadas a este elemento.
Las acciones por omisión dependen del tipo de elemento que
sea; si es un programa, el programa se iniciará, si se trata de datos, el 
programa apropiado arrancará con esos datos cargados, y si es un directorio,
se abrirá una ventana del gestor de ficheros mostrando su contenido. 
    </para>

<para>

Para utilizar arrastrar y soltar necesita utilizar una
aplicación compatible GNOME o una aplicación Motif. GNOME es compatible 
con arrastrar y soltar de Motif, por lo que verá que funciona con muchas
de las aplicaciones que tiene instaladas.

</para>
<para>

Todo lo que tiene en el escritorio está almacenado en el directorio: 

<programlisting>
<prompt>

$

</prompt>

/home/[nombre usuario]/.nautilus/desktop/

</programlisting>

Le será útil recordarlo cuando quiera que su escritorio contenga algún elemento
que no pueda poner mediante arrastrar y soltar.

</para>
<para>
<indexterm id="idx-a28">
<primary>

Escritorio GNOME

</primary>
<secondary>

Dispositivos hardware

</secondary>
</indexterm>
Una vez haya arrancado GNOME podrá montar unidades de CD-ROM o de discos flexibles que tenga conectadas a su sistema pulsando el botón derecho del ratón en el escritorio y seleccionando el menú de discos. Aparecerá un icono en su escritorio que podrá utilizar para acceder a estas unidades.

</para>
<important>
<title>

Importante

</title>
<para>

Debe tener permiso para montar los dispositivos que aparecen en su
escritorio antes de poder utilizar estos iconos. 
Si no dispone de permiso para montarlos, alguien con acceso a la cuenta
«root», como el administrador del sistema, puede dárselo tal y como se
indica a continuación.
Puede leer mas sobre este tema y otros relacionados con el sistema en
<xref linkend="newbies">.
</para>
<para>
<indexterm id="idx-a29">
<primary>

Montar unidades

</primary>
</indexterm>
Puede otorgar permiso para montar unidades a
usuarios normales de manera fácil si
tiene 

<application>
<emphasis>

linuxconf

</emphasis>
</application>

instalado en su ordenador. Sólo tiene que seleccionar la unidad a
la que quiere acceder en la sección 

<guilabel>

Acceso a unidades locales

</guilabel>

. Debe seleccionar la
opción 

<guilabel>

Montable por el usuario

</guilabel>
<!-- tab = paleta, lengüeta, pestaña -->
dentro de la pestaña

<guilabel>

Opciones

</guilabel>

. Ahora los usuarios normales podrán montar unidades.

</para>
<para>

Si no tiene

<application>
<emphasis>

linuxconf

</emphasis>
</application>

alguien con acceso a la cuenta «root» deberá
editar el fichero 

<emphasis>

/etc/fstab

</emphasis>

para añadir
acceso a los usuarios. Esto se consigue añadiendo el
atributo de usuario a la unidad. Por ejemplo:

</para>
<para>

Si en su fichero fstab aparece algo así:

<programlisting>

/dev/cdrom /mnt/cdrom iso9660 exec,dev,ro,noauto 0 0

</programlisting>

Añada ``user'' a la cuarta columna:

<programlisting>

/dev/cdrom /mnt/cdrom iso9660 user,exec,dev,ro,noauto 0 0

</programlisting>
</para>
<para>
El permitir a los usuarios montar discos puede implicar ciertos problemas de seguridad,
dependiendo de su sistema y de su entorno de trabajo. Por favor,
consulte a su administrador de sistema antes de hacerlo.

</para>
</important>

<!-- OJO: no aparece en version 1.4 
<para>

Una vez haya conseguido el permiso para montar una unidad puede
pulsar con el botón derecho del ratón en el icono representativo
de la unidad que hay en su escritorio. Aparecerá un pequeño
menú desplegable.
</para>
<para>

Puede seleccionar 

<guimenuitem>

Montar dispositivo

</guimenuitem>

para
montarlo y 

<guimenuitem>

Expulsar dispositivo

</guimenuitem>

para
expulsarlo. Una vez lo haya montado puede hacer doble click con el
ratón o elegir 

<guimenuitem>

Abrir

</guimenuitem>

del menú
desplegable para abrirlo y ver los contenidos de la unidad en  una ventana 
del Administrador de Ficheros de GNOME.

</para>
<para>

Si hay alguna unidad que no aparece en el escritorio y que está
en su máquina, puede pulsar con el botón derecho del ratón en
un lugar vacío del escritorio y escoger la opción

<guimenuitem>

Recrear los dispositvos por omisión

</guimenuitem>

del
menú 

<guimenu>

desplegable

</guimenu>

.

</para>
<para>
Algunas distribuciones crearan iconos en el escritorio para, por ejemplo,
paginas web. Si quiere recrear estos iconos en caso de que hayan sido
eliminados previamente debe seleccionar el elemento de menú <guimenuitem>Recrear 
iconos de escritorio</guimenuitem> en el menú <guimenu>desplegable</guimenu>.
</para>

OJO: aqui termina la parte omitida en la v1.4 -->
</sect1>
<sect1 id="deskareas">
<title>

Áreas del escritorio

</title>
<para>
<indexterm id="idx-a30">
<primary>

Áreas del escritorio

</primary>
</indexterm>
<indexterm id="idx-a31">
<primary>

Múltiples escritorios

</primary>
</indexterm>

<!-- -->
Las áreas del escritorio le permitirán mantener un sistema bien
organizado mientras realiza varias tareas simultáneamente. Es como si añadiera
otra mesa cuando tiene demasiadas cosas para ponerlas en una sola, 
las áreas
del escritorio le permitirán moverse a otra área para lanzar más
programas.

</para>
<para>

GNOME es capaz de utilizar las áreas del escritorio aunque éstas
estén controladas por otro programa llamado el `administrador de
ventanas'. Puede decidir la cantidad de áreas de escritorio que quiere
enla configuración del administrador de ventanas que esté
utilizando. Si está utilizando el administrador de ventanas por defecto o su administrador de ventanas tiene una herramienta
gráfica de configuración, entonces puede
lanzarla desde el aplique C del administrador de
ventanas. Puede leer más acerca de este aplique C en 

<xref linkend="gccwm">
</para>
<important>
<title>

Importante

</title>
<para>
<!-- -->
La mayoría de los administradores de ventanas le ofrecerán la posibilidad de
tener escritorios múltiples, siendo estos distintos a las áreas
de escritorio. Las áreas de escritorio son extensiones virtuales del escritorio, mientras que los escritorios múltiples están en realidad separados.

</para>
<para>
<!-- Cambio el párrafo entero
En la instalación predeterminada de GNOME se utilizan las áreas de
escritorio con sólo un escritorio. La razón es que puede que el
usuario experimente problemas con el arrastrar y soltar entre
escritorios con algunas aplicaciones, como por ejemplo aquellas
programadas con Motif. -->
La configuración por defecto viene de tal manera que el uso de la áreas de escritorio está restringido a un sólo escritorio. La razón para esto es que con algunas aplicaciones, como las que usan Motif, el usuario puede experimentar problemas con acciones de arrastrar y soltar entre escritorios.

</para>
</important>
</sect1>
<sect1 id="deskmenus">
<title>

Otros menús de escritorio

</title>
<para>
<indexterm id="idx-a32">
<primary>

Escritorio GNOME

</primary>
<secondary>

Menús del escritorio

</secondary>
</indexterm>
<!-- -->
Hay unos cuantos menús de escritorio que podrá utilizar
desde GNOME. A estos menús se accede pulsando el botón
derecho del ratón en cualquier lugar vacío del
escritorio. Aparecerá un menú 

<guimenu>

desplegable

</guimenu>
<!-- con las siguientes opciones: -->
que contiene varios elementos:

</para>
<ITEMIZEDLIST mark="bullet">
<listitem>
<para>
<!-- En la versión v1.4 hay nuevas opciones y el orden es distinto al texto de la v.1.2 -->
<guimenuitem>

Nueva Ventana

</guimenuitem>

- Esta opción
lanzará una ventana del Administrador de Ficheros Nautilus que muestra su directorio hogar.

</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<guimenuitem>

Nuevo Directorio

</guimenuitem>

- Esta opción
crea un nuevo directorio en el escritorio, en el que podrá colocar ficheros: 
una manera eficaz de mantener ordenado el escritorio.

</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<guimenuitem>

Nuevo | Terminal

</guimenuitem>

- Esta opción lanzará una ventana nueva del Terminal de GNOME que le llevará directamente al directorio
<filename>/home/[nombre de usuario]</filename>


<guimenuitem>

Ordenar por Nombre
</guimenuitem>

- Esta opción ordena automáticamente los iconos de su escritorio.

</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<guimenuitem>

Discos

</guimenuitem>

- Esta opción accede al submenú para montar unidades desmontables.

<guimenuitem>

Cambiar el Fondo del Escritorio

</guimenuitem>

- Esta opción abre el Centro de Control de GNOME en el aplique C de Fondos, que le permite reconfigurar el fondo de su escritorio

</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</sect1>
</chapter>