Gestor de archivos Nautilus Este capítulo describe el uso del gestor de archivos Nautilus Introducción al gestor de archivos Nautilus gestor de archivos introducción El administrador de archivos Nautilus proporciona un punto de acceso integrado a los archivos y aplicaciones. Nautilus permite: Mostrar archivos y carpetas. Gestionar archivos y carpetas. Ejecutar secuencias de comandos. Personalizar archivos y carpetas. Nautilus también gestiona el fondo del escritorio. El fondo del escritorio se sitúa detrás del resto de componentes del escritorio. Es un componente activo de la interfaz del usuario. Las ventanas de Nautilus permiten mostrar y gestionar los archivos y carpetas. Las ventanas de Nautilus se pueden abrir de las siguientes maneras: Haga doble clic en el objeto Inicio que está situado en el fondo del escritorio. Elija AplicacionesCarpeta Inicio. Haga clic con el botón derecho del ratón en el fondo del escritorio para abrir el menú Fondo del escritorio. Elija Ventana nueva. La ventana de Nautilus mostrará los contenidos de la carpeta de inicio en el panel de vista. Ventanas de Nautilus gestor de archivos ventanas Las ventanas de Nautilus permiten mostrar y gestionar los archivos y carpetas. La muestra una ventana de Nautilus en la que se ven los contenidos de una carpeta. gestor de archivos vista de iconos ilustración
Contenido de una carpeta en una ventana de Nautilus Carpeta en una ventana de Nautilus. Leyenda: Barras de menú, herramientas y de dirección, botones de zoom, panel lateral, panel de vista, solapas.
La describe los componentes de las ventanas de Nautilus. Componentes de las ventanas de Nautilus Componente Descripción Barra de menú Contiene los menús que se utilizan para ejecutar las tareas en Nautilus. Barra de herramientas Contiene los botones que se utilizan para ejecutar las tareas en Nautilus. Barra de dirección Contiene los siguientes elementos: Campo Dirección o Ir a: permite indicar el archivo, carpeta o URL que se desea mostrar. Botones de zoom: permite cambiar el tamaño de los elementos del panel de vista. Lista desplegable Ver como: permite elegir cómo mostrar los elementos del panel de vista. Panel lateral Realiza las siguientes funciones: Permite navegar entre los archivos. Muestra información acerca del archivo o carpeta actual. Solapas Haga clic en una solapa para abrir un panel con solapas. El panel lateral contiene las siguientes solapas: Historial Notas Árbol Panel de vista Muestra el contenido de: Determinados tipos de archivos Carpetas Sitios FTP Barra de cambio de tamaño Por medio de esta barra se puede cambiar el tamaño de los paneles lateral y de vista. Barra de estado Muestra información del estado.
También se puede abrir un menú desplegable en las ventanas de Nautilus. Para ello, haga clic con el botón derecho del ratón en una ventana de Nautilus. Los elementos de este menú dependerán del lugar de la ventana en el que se ha hecho clic. Por ejemplo, al hacer clic sobre un archivo o carpeta, se pueden elegir elementos relacionados con ellos. Al hacer clic sobre el fondo de un panel de vista, se pueden elegir elementos relacionados con la visualización de los elementos en este panel. Panel de vista gestor de archivos panel de vista panel de vista panel de vista introducción El panel de vista permite visualizar los contenidos de: Determinados tipos de archivos Carpetas Sitios FTP componentes de visualizaciónNautilus contiene componentes de visualización que permiten mostrar determinados tipos de archivos en el panel de vista. Por ejemplo, se puede utilizar un visor de imágenes para mostrar archivos con formato Portable Network Graphics (PNG) en el panel de vista. La siguiente ilustración muestra un archivo PNG visualizado en el panel de vista. Ventana de Nautilus con un documento en texto simple visualizado en el panel de vista. Mostrar un archivo en el panel de vista presenta las siguientes ventajas: Se utilizan menos recursos del sistema que al abrir una aplicación. Se tarda menos tiempo que al iniciar un aplicación. No obstante, no se puede editar un archivo en el panel de vista. Nautilus también incluye vistas que permiten mostrar los contenidos de las carpetas. Por ejemplo, se puede mostrar el contenido de una carpeta de las siguientes maneras: Vista Icono: muestra los elementos de la carpeta como iconos. Vista Lista: muestra los elementos de la carpeta como una lista. El menú Ver como permite elegir cómo mostrar una carpeta. Para obtener más información acerca de las vistas, consulte la . Panel lateral gestor de archivos panel lateral introducción panel lateral gestor de archivos El panel lateral puede contener los siguientes elementos: Un icono que representa el archivo o carpeta actual. El panel lateral también contiene información acerca del archivo o carpeta actual. Solapas que permiten la navegación en el sistema de archivos. Cuando se muestra un archivo en el panel de vista, aparecen unos botones en el panel lateral, que permiten ejecutar sobre un fichero acciones diferentes de la acción predeterminada. Paneles con solapas paneles con solapas gestor de archivos gestor de archivos paneles con solapas introducción El panel lateral puede contener los siguientes paneles con solapas: Historial Contiene un historial de los archivos, carpetas y sitios FTP recientemente visitados. Notas Permite agregar notas a las carpetas. Árbol Muestra una representación jerárquica del sistema de archivos. El panel con solapas Árbol permite navegar entre los archivos. La describe cómo trabajar con los paneles con solapas. Tareas con un panel con solapas Tarea Acción Abrir un panel con solapas. Hacer clic en la solapa. Cerrar un panel con solapas. Hacer clic en la solapa. Eliminar una solapa del panel lateral. Hacer clic con el botón derecho en el panel lateral y, a continuación, seleccionar en el menú la solapa que se desea eliminar. Agregar una solapa al panel lateral. Hacer clic con el botón derecho en el panel lateral y, a continuación, seleccionar en el menú la solapa que se desea agregar.
Iconos y emblemas gestor de archivos iconos introducción gestor de archivos emblemas introducción emblemas gestor de archivos En la vista de iconos, Nautilus muestra los archivos y carpetas como iconos. Se pueden agregar emblemas a los iconos de archivos y carpetas. Un emblema es un pequeño icono que se puede agregar a un elemento para marcarlo visualmente. Por ejemplo, para marcar un archivo como importante, se puede agregar un emblema de Importante al icono del archivo para crear el siguiente efecto visual: Icono de archivo con el emblema de importante. Para obtener más información acerca de cómo agregar un emblema a un icono, consulte la . La siguiente tabla describe la estructura del icono de un archivo: Componente Descripción Emblema Importante. Emblema. Este emblema es el de Importante. Icono de archivo con texto de vista preliminar. El icono que representa el archivo. Este icono contiene una vista previa de los contenidos del archivo. Texto del icono Texto del icono. Se pueden modificar los elementos de información que se muestran en el texto del icono. Nautilus incluye emblemas predeterminados para los siguientes tipos de elementos: Enlaces simbólicos Elementos para los cuales se dispone de los siguientes permisos: Sólo permiso de lectura Sin permiso de lectura ni de escritura Los emblemas predeterminados cambian según el tema seleccionado. La siguiente tabla muestra los emblemas correspondientes al tema Predeterminado. Emblema predeterminado Descripción Emblema de un enlace simbólico. Enlace simbólico Emblema con sólo permiso de lectura. Sólo permiso de lectura Emblema sin permiso de lectura ni de escritura. Sin permiso de lectura ni de escritura
Navegación por el computador gestor de archivos navegar Cada ventana de Nautilus muestra los contenidos de un único archivo, carpeta o sitio FTP. En esta sección se describe: Cómo mostrar los elementos en ventanas de Nautilus. Cómo abrir archivos desde las ventanas de Nautilus. Cómo navegar por los archivos y carpetas del sistema de archivos. Cómo navegar por sitios FTP. Para mostrar la dirección de inicio Icono de la dirección de inicio de Nautilus. gestor de archivos dirección de inicio dirección de inicio dirección de inicio mostrar Para mostrar la dirección de inicio: Haga doble clic en el objeto Inicio que está situado en el fondo del escritorio. En una ventana de Nautilus, elija Ir aInicio. En una ventana de Nautilus, haga clic en el botón de la barra de herramientas Inicio. La ventana de Nautilus mostrará el contenido de la dirección de inicio. Para volver a cargar el contenido, haga clic en el botón Recargar. Para mostrar una carpeta gestor de archivos mostrar carpetas Se puede mostrar el contenido de una carpeta de las siguientes maneras: Haga doble clic en la carpeta en el panel de vista. En el campo Dirección, escriba la ruta de acceso a la carpeta que desea visualizar y, a continuación, pulse Intro. El campo Dirección incluye una función de autocompletado. Mientras se escribe la ruta de acceso, Nautilus lee en el sistema de archivos. Una vez escritos suficientes caracteres como para identificar unívocamente un directorio, Nautilus completa el nombre del directorio en el campo Dirección. Utilice el panel Árbol. Para obtener más información, consulte la . Mediante los botones de la barra de herramientas Atrás y Adelante se puede buscar en el historial de ubicaciones por las que se ha navegado. Para cambiar a una carpeta que se encuentra a un nivel por encima de la actual, elija Ir aArriba. También puede hacer clic en el botón de la barra de herramientas Arriba. Para volver a cargar el contenido, haga clic en el botón Recargar. Si no encuentra una determinada carpeta, puede utilizar la aplicación Herramienta de búsqueda. Para iniciar ésta, elija AccionesBuscar archivos. Uso del panel Árbol gestor de archivos paneles con solapas Árbol panel árbol, usar El panel Árbol muestra una representación jerárquica del sistema de archivos y proporciona una manera cómoda de navegar en el sistema de archivos. De manera predeterminada, este panel no se muestra en el panel lateral; para agregarlo a éste, haga clic con el botón derecho en el panel lateral y, a continuación, seleccione Árbol en el menú emergente. En el panel Árbol, las carpetas se representan de la siguiente manera: Estado de la carpeta Representación gráfica Carpeta cerrada Flecha derecha Carpeta abierta Flecha abajo La describe las tareas que se pueden ejecutar con el panel con solapas Árbol y cómo ejecutarlas. Tareas del panel con solapas Árbol Tarea Acción Abrir el panel Árbol. Hacer clic en la solapa Árbol. Cerrar el panel Árbol. Hacer clic en la solapa Árbol. Abrir una carpeta en el panel Árbol. Hacer clic en la flecha situada junto a la carpeta en el panel Árbol. Cerrar una carpeta en el panel Árbol. Hacer clic en la flecha situada junto a la carpeta en el panel Árbol. Mostrar el contenido de una carpeta en el panel de vista. Seleccionar la carpeta en el panel Árbol. Mostrar el contenido de un archivo en el panel de vista. Seleccionar el archivo en el panel Árbol.
Se puede configurar el panel Árbol de modo que no muestre archivos. Para obtener más información, consulte la .
Apertura de archivos gestor de archivos abrir archivos Al abrir un archivo, Nautilus ejecuta la acción predeterminada de ese tipo de archivo. Las acciones predeterminadas pueden ser: Utilizar un componente visualizador para mostrar el archivo en el panel de vista. Iniciar una aplicación que abra el archivo. Nautilus comprueba el contenido de un archivo para determinar su tipo. Si las primeras líneas no indican el tipo de archivo, entonces Nautilus comprueba la extensión. Si no encuentra un determinado archivo, puede utilizar la aplicación Herramienta de búsqueda. Para iniciar ésta, elija AccionesBuscar archivos. Visualización de archivos en el panel de vista gestor de archivos visualizar archivos en el panel de vista panel de vista visualizar archivos en componentes de visualización Nautilus contiene componentes de visualización que permiten mostrar determinados tipos de archivos en el panel de vista. Por ejemplo, se pueden mostrar los siguientes tipos de archivos en el panel de vista: Archivos simples de texto Archivos Portable Network Graphics (PNG) Archivos Joint Photographic Experts Group (JPEG) Para actualizar el contenido del panel de vista, elija VerRecargar. Para detener la carga de un elemento en el panel de vista, elija VerParar. Al mostrar un archivo en el panel de vista, el componente de visualización puede agregar elementos a los menús de Nautilus. Estos elementos de menú están relacionados con el tipo de archivo que se muestra. Por ejemplo, al mostrar un archivo PNG, el menú Ver contiene Interpolación, Reducción de color, así como otros submenús. Así mismo, al mostrar algunos tipos de archivo en el panel de vista, se pueden utilizar los botones de zoom de Nautilus para cambiar el tamaño del elemento. Para ejecutar la acción predeterminada gestor de archivos ejecutar la acción predeterminada de un archivo Para ejecutar la acción predeterminada de un archivo, haga doble clic en el archivo. Por ejemplo, si la acción predeterminada para los archivos de texto simple es mostrar el archivo en un visor de texto, cuando haga doble clic en el archivo, éste se mostrará en un visor de texto. Se pueden configurar las preferencias de Nautilus de modo que sólo haga falta hacer clic una sola vez en un archivo para ejecutar la acción predeterminada. Para obtener más información, consulte la . Para ejecutar acciones no predeterminadas mediante submenús gestor de archivos ejecutar acciones no predeterminadas sobre archivos Para ejecutar acciones no predeterminadas sobre un archivo: En el panel de vista, seleccione el archivo sobre el que desea ejecutar la acción Elija Archivo Abrir con. Se abrirá el submenú de Abrir con, cuyos elementos se corresponden con los siguientes valores de la herramienta de preferencias de escritorio Tipos de archivos y programas:Lista desplegable Acción predeterminada del cuadro diálogo Editar tipo de archivoLista desplegable Componente de visualización del cuadro diálogo Editar tipo de archivo Elija la acción en el submenú Abrir con. Para ejecutar otras acciones al mostrar un archivo gestor de archivos ejecutar otras acciones sobre archivos Al mostrar un archivo en el panel de vista, el panel lateral puede contener botones. La muestra el panel lateral cuando se muestra un archivo de texto en el panel de vista.
Panel lateral cuando se muestra un archivo en el panel de vista Panel lateral. Contiene: icono de archivo, información del archivo, emblema del archivo, botones Abrir con gedit, Abrir con, solapas.
Los botones representan las acciones definidas en la herramienta de preferencias Tipos de archivos y programas. Las acciones están definidas en la lista desplegable Acción predeterminada en el cuadro de diálogo Editar tipo de archivo de la herramienta de preferencias Tipos de archivos y programas. Haga clic en un botón para ejecutar una acción. Por ejemplo, si una acción definida para documentos de texto simple es abrir el archivo con gedit. Si esta acción está definida, aparecerá un botón Abrir con gedit en el panel lateral. Para abrir el archivo con la aplicación gedit, haga clic en el botón Abrir con gedit. El botón que representa la acción no aparece en el panel lateral si las acciones fueron excluidas en uno de estos dos cuadros de diálogos Abrir con otra aplicaciónAbrir con otro visualizador
Uso de la ubicación Empezar aquí Icono Empezar aquí de Nautilus. gestor de archivos ubicación Empezar aquí ubicación Empezar aquí usar La ubicación Empezar aquí proporciona acceso a las siguientes funciones del escritorio: Aplicaciones Haga doble clic en Aplicaciones para acceder a las aplicaciones clave de GNOME. También se puede acceder al menú Aplicaciones a través del Menú de GNOME y del Panel de menú. Preferencias Haga doble clic en Preferencias para personalizar el escritorio. También se puede acceder a las preferencias de escritorio a través del menú Aplicaciones. También permite acceder a los programas que configuran el sistema como servidor u otros valores de configuración. Puede acceder a Empezar aquí como sigue: En una ventana de Nautilus Seleccione Ir aEmpezar aquí . Se mostrarán los contenidos de la ubicación Empezar aquí en la ventana. Desde el fondo del escritorio Haga doble clic en el objeto Empezar aquí del fondo del escritorio. Se mostrarán los contenidos de la ubicación Empezar aquí en una ventana de Nautilus. Para acceder a sitios FTP sitios FTP acceder gestor de archivos sitios FTP sitios FTP Nautilus se puede utilizar para acceder a sitios FTP. Para ello, debe introducir el URL correspondiente en la barra de dirección y, a continuación, pulsar Intro. Los contenidos del sitio se mostrarán en el panel de vista. Para copiar un archivo del sitio FTP, arrástrelo a la nueva ubicación. Para acceder a un sitio FTP que requiere de un nombre de usuario y contraseña, debe introducir el URL de la siguiente manera: ftp://nombre_usuario:contraseña@host.dominio Para actualizar el sitio FTP del panel de vista, elija VerRecargar. Para detener la carga de un sitio FTP en el panel de vista, elija VerParar. Uso del historial de navegación gestor de archivos lista de historial de navegación Nautilus mantiene un historial de archivos, carpetas y sitios FTP que permite navegar por los archivos, carpetas y sitios FTP recientemente visitados. El historial contiene los últimos diez elementos visualizados. Las siguientes secciones describen cómo navegar por la lista de historial. Para eliminar el historial, elija Ir aBorrar historial. Para navegar por el historial mediante el menú Ir a Para mostrar una lista de elementos previamente visualizados, elija el menú Ir a. La lista del historial se muestra en la parte inferior del menú Ir a. Para abrir un elemento de la lista del historial, elíjalo en el menú Ir a. Para navegar por el historial mediante la barra de herramientas Para utilizar la barra de herramientas para navegar por el historial: Para abrir el archivo, carpeta o URL anterior en el historial, haga clic en el botón Atrás de la barra de herramientas. Para abrir el siguiente archivo, carpeta o URL del historial, haga clic en el botón Adelante de la barra de herramientas. Para mostrar una lista de elementos previamente visualizados, haga clic en la flecha hacia abajo situada a la derecha del botón Atrás de la barra de herramientas. Para abrir un elemento de esta lista, haga clic sobre él. Para mostrar una lista de elementos que se visualizaron después del elemento actual, haga clic en la flecha hacia abajo situada a la derecha del botón Adelante de la barra de tareas. Para abrir un elemento de esta lista, haga clic sobre él. Para navegar por el historial mediante el panel con solapas Historial gestor de archivos paneles con solapas Historial Para mostrar el panel Historial haga clic en la etiqueta Historial del panel lateral. El panel Historial muestra la lista de los elementos previamente visualizados. Para mostrar un elemento del historial en el panel de vista, haga clic en el elemento en el panel Historial. Para marcar las direcciones favoritas gestor de archivos marcadores Para acceder a un elemento de la lista de marcadores, elíjalo en el menú Marcadores. Se pueden agregar direcciones al menú Marcadores. Se pueden agregar marcadores a los archivos y carpetas del sistema de archivos, además de los sitios FTP. Para agregar un marcador Para agregar un marcador, visualice el elemento que desea marcar en el panel de vista. Elija Marcadores Agregar marcador. Para editar un marcador Para editar los marcadores siga estos pasos: Elija MarcadoresEditar marcadores. Se mostrará el cuadro de diálogo Editar marcadores. Para editar un marcador, selecciónelo en la parte izquierda del cuadro de diálogo Editar marcadores. Edite los detalles del marcador en la parte derecha del cuadro de diálogo Editar favoritos, como se indica a continuación: Elemento de la ventana de diálogo Descripción Nombre Utilice este cuadro de texto para indicar un nombre que identifique el marcador en el menú Marcadores. Ubicación Utilice este campo para indicar la ubicación del marcador. Para suprimir un marcador, selecciónelo en la parte izquierda del cuadro de diálogo. Haga clic en Eliminar.
Gestión de archivos y carpetas gestor de archivos gestionar archivos y carpetas Esta sección escribe cómo trabajar con los archivos y carpetas. La función de arrastrar y soltar en Nautilus gestor de archivos arrastrar y soltar Se puede usar la función de arrastrar y soltar en Nautilus para realizar diversas tareas. Al arrastrar y soltar, el puntero del ratón ofrece información acerca de la tarea que se está realizando. La describe las tareas que se pueden hacer con la función de arrastrar y soltar. La tabla también muestra los punteros de ratón que aparecen al arrastrar y soltar. La función de arrastrar y soltar en Nautilus Tarea Acción Puntero del ratón Mover un elemento Arrastrar el elemento a la nueva ubicación. Puntero de movimiento. Copiar un elemento Arrastrar el elemento y, a continuación, pulsar y mantener pulsada Ctrl. Arrastrar el elemento a la nueva ubicación. Puntero de copia. Crear un enlace simbólico a un elemento Arrastrar el elemento y, a continuación, pulsar y mantener pulsadas CtrlMayús. Arrastrar el elemento a la ubicación donde se quiera situar el enlace simbólico. Puntero de enlace simbólico. Preguntar qué hacer con el elemento que se arrastra Arrastrar el elemento y, a continuación, pulsar y mantener pulsada Alt. Arrastrar el elemento a la ubicación donde se quiere situar el elemento. Suelte el botón del ratón. Aparecerá un menú desplegable. Elegir cualquiera de los siguientes elementos que aparecerán en el menú desplegable: Mover aquí Mueve el elemento a la ubicación. Copiar aquí Crea una copia del elemento en la ubicación. Enlazar aquí Crea un enlace simbólico al elemento en la ubicación. Usar como fondo Si el elemento es una imagen, la utiliza como fondo del escritorio. Este comando permite configurar el fondo del escritorio y del panel de vista. Cancelar Cancela la operación de arrastrar y soltar Puntero de pregunta.
Para seleccionar archivos y carpetas gestor de archivos seleccionar archivos y carpetas Se pueden seleccionar archivos y carpetas de diferentes maneras en Nautilus. La describe cómo seleccionar elementos en las ventanas y en el fondo de escritorio de Nautilus. Selección de elementos en Nautilus Tarea Acción Seleccionar un elemento Hacer clic en el elemento. Seleccionar un grupo de elementos contiguos En la vista de iconos, arrastrar alrededor de los archivos que se desea seleccionar En la vista de lista, pulsar y mantener pulsada Mayús. Hacer clic en el primer elemento del grupo y, a continuación, en el último. Seleccionar varios elementos Mantener pulsada la tecla Ctrl. Hacer clic en los elementos que desea seleccionar. También, presionar y mantener presionada la tecla Ctrl y, a continuación, seleccionar los archivos que se desea seleccionar. Seleccionar todos los elementos de una carpeta Elegir EditarSeleccionar todos los archivos.
Para ejecutar la acción predefinida sobre un elemento, haga doble clic sobre él. Se pueden configurar las preferencias de Nautilus de modo que pueda trabajar con Nautilus como se indica a continuación: Hacer clic sólo una vez para ejecutar la acción predeterminada. Apuntar a un elemento para seleccionarlo. Para obtener más información, consulte la .
Para mover un archivo o carpeta gestor de archivos mover archivos y carpetas Las siguientes secciones describen cómo mover un archivo o carpeta. Arrastrar a la nueva ubicación en un panel de vista Para arrastrar un archivo o carpeta a la nueva ubicación en un panel de vista: Abra una ventana de Nautilus. Elija ArchivoNueva ventana para abrir una segunda ventana de Nautilus. En una ventana, seleccione la carpeta desde la cual se va a mover el archivo o carpeta. En la otra, seleccione la carpeta hacia la cual se va a mover el archivo o carpeta. Arrastre el archivo o carpeta a la carpeta hacia la cual desea moverlo. Para mover el archivo o carpeta a una carpeta situada un nivel por debajo de la ubicación actual, no hace falta abrir una nueva ventana. Basta con arrastrar el archivo o carpeta a la nueva ubicación en la misma ventana. Cortar y pegar en la nueva ubicación Se puede cortar un archivo o carpeta para pegarlo en otra carpeta, como se indica a continuación: Seleccione el archivo o carpeta que desea mover y, a continuación, EditarCortar archivos. Abra la carpeta hacia la cual desea mover el archivo o carpeta y, a continuación, elija EditarPegar archivo. Para copiar un archivo o carpeta gestor de archivos copiar archivos y carpetas Las siguientes secciones describen cómo copiar un archivo o carpeta. Arrastrar a la nueva ubicación en un panel de vista Para copiar un archivo o carpeta: Abra una ventana de Nautilus. Elija ArchivoNueva ventana para abrir una segunda ventana de Nautilus. En una ventana, seleccione la carpeta desde la cual se va a copiar el archivo o carpeta. En la otra, seleccione la carpeta en la cual se va a crear la copia del archivo o carpeta. Arrastre el archivo o carpeta, a continuación pulse y mantenga pulsada Ctrl. Basta con arrastrar el archivo o carpeta a la nueva ubicación en otra ventana. Para copiar el archivo o carpeta a una carpeta situada un nivel por debajo de la ubicación actual, no hace falta abrir una nueva ventana. Arrastre el archivo o carpeta, a continuación pulse y mantenga pulsada Ctrl. Basta con arrastrar el archivo o carpeta a la nueva ubicación en la misma ventana. Copiar y pegar en la nueva ubicación Se puede copiar un archivo o carpeta para pegarlo en otra carpeta, como se indica a continuación: Seleccione el archivo o carpeta que desea copiar y, a continuación, EditarCopiar archivo. Abra la carpeta en la cual desea crear la copia del archivo o carpeta y, a continuación, elija EditarPegar archivo. Para duplicar un archivo o carpeta gestor de archivos duplicar archivos y carpetas Para crear una copia de un archivo o carpeta en la carpeta actual: Seleccione el archivo o carpeta que desea duplicar en el panel de vista. Elija EditarDuplicar. También, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el archivo o carpeta en el panel de vista y, a continuación, elija Duplicar. Aparecerá una copia del archivo o carpeta en la ubicación actual. Para crear una carpeta gestor de archivos crear carpetas Para crear una carpeta: Seleccione la carpeta en la que desea crear la nueva carpeta. Elija ArchivoNueva carpeta. También, haga clic con el botón derecho en el fondo del panel de vista y, a continuación, elija Nueva carpeta. Aparecerá una carpeta llamada sin título en el panel de vista. El nombre aparecerá seleccionado. Escriba el nombre de la carpeta y, a continuación, pulse Intro. Para renombrar un archivo o carpeta gestor de archivos renombrar carpetas Para renombrar un archivo o carpeta: Seleccione el archivo o carpeta que desea renombrar en el panel de vista. Elija EditarRenombrar. También, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el archivo o carpeta en el panel de vista y, a continuación, elija Renombrar. El nombre del archivo o carpeta aparecerá seleccionado. Escriba el nuevo nombre de la carpeta o archivo y, a continuación, pulse Intro. Para mover archivos o carpetas a la Papelera gestor de archivos Papelera Papelera Papelera mover archivos y carpetas a Para mover un archivo o carpeta a la Papelera: Seleccione el archivo o carpeta que desea mover a la Papelera en el panel de vista. Elija EditarMover a la Papelera. También, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el archivo o carpeta en el panel de vista y, a continuación, elija Mover a la Papelera. También se puede arrastrar el archivo o carpeta del panel de vista al objeto Papelera situado en el escritorio Para eliminar un archivo o carpeta gestor de archivos eliminar archivos o carpetas Al borrar un archivo o carpeta, éstos no se mueven a la Papelera si no que se eliminan del sistema inmediatamente. El elemento del menú Eliminar sólo está disponible si se seleccionó previamente la opción Incluir una orden Eliminar que no utilice la Papelera en Nautilus, en el cuadro de diálogo Preferencias. Para eliminar un archivo o carpeta: Seleccione el archivo o carpeta que desea eliminar en el panel de vista. Elija EditarEliminar. También, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el archivo o carpeta en el panel de vista y, a continuación, elija Eliminar. Para crear un enlace simbólico a un archivo o carpeta gestor de archivos crear enlace simbólico Un enlace simbólico es un tipo especial de archivo que apunta a otro fichero o carpeta. Al ejecutar una acción sobre un enlace simbólico, ésta se ejecuta sobre el archivo o carpeta al que apunta. No obstante, al borrar un enlace simbólico sólo se borra éste y no el archivo o carpeta a los que apunta. Para crear un enlace, seleccione el objeto en primer lugar. Elija EditarCrear enlace. Se creará un enlace para el archivo o carpeta en el directorio actual. También, arrastre el elemento donde quiera crear el enlace y, a continuación, pulse y mantenga pulsadas CtrlMayús. Arrastre el elemento a la ubicación donde se quiere situar el enlace. De manera predeterminada, Nautilus agrega un emblema a los enlaces simbólicos. Para cambiar permisos gestor de archivos cambiar permisos Para cambiar los permisos de un archivo o carpeta: Seleccione el archivo o carpeta que desea cambiar. Elija ArchivoPropiedades. Se mostrará un cuadro de diálogo de propiedades. Haga clic en la solapa Permisos. En la sección Permisos, utilice la lista desplegable y las casillas de verificación para cambiar los permisos del archivo o carpeta. Haga clic en el botón Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo. Uso de la Papelera Icono de Papelera de Nautilus. Papelera introducción Puede mover los siguientes elementos a la Papelera: Archivos Carpetas Objetos del fondo del escritorio Si desea recuperar un archivo de la Papelera, abra ésta y muévalo fuera de ella. Al vaciar la Papelera, se eliminan permanentemente los elementos que contiene. Para mostrar la Papelera Papelera mostrar Puede mostrar el contenido de la Papelera de las siguientes maneras: En una ventana de Nautilus Elija Ir aPapelera. El contenido de la Papelera se muestra en la ventana. Desde el fondo del escritorio Haga doble clic en el objeto Papelera del fondo del escritorio. Para vaciar la Papelera Papelera vaciar Puede vaciar el contenido de la Papelera de las siguientes maneras: En una ventana de Nautilus Elija ArchivoVaciar papelera. Desde el fondo del escritorio Haga clic con el botón de la derecha sobre el objeto Papelera y, a continuación, Vaciar papelera. Agregación de notas a carpetas gestor de archivos paneles con solapas Notas notas, agregar a carpetas La solapa Notas se utiliza para agregar una nota a una carpeta. Para agregar una nota a una carpeta: Visualice la carpeta en el panel de vista. Haga clic en la solapa Notas para abrir el panel Notas. Se mostrará en panel con solapas Notas. Escriba la nota en el panel Notas.
Ejecución de secuencias de comandos desde Nautilus gestor de archivos ejecutar secuencias de comandos secuencias de comandos, ejecutar desde el gestor de archivos Nautilus incluye una carpeta especial para guardar las secuencias de comandos. Al agregar un archivo ejecutable a esta carpeta, éste se añade al submenú Secuencias de comandos. Para ejecutar una secuencia de comandos elija ArchivoSecuencias y, a continuación, la secuencia de comandos que desea ejecutar en el submenú. Para ejecutar una secuencia de comandos sobre un archivo determinado, seleccione éste primero en el panel de vista. Elija ArchivoSecuencias y, a continuación, la secuencia que desea ejecutar en el submenú. Se pueden seleccionar varios archivos sobre los cuales ejecutar las secuencias de comandos. Para ver el contenido de la carpeta de secuencias de comandos, elija ArchivoSecuenciasAbrir la carpeta Secuencias. Modificación de la presentación de archivos y carpetas gestor de archivos modificar la presentación de archivos y carpetas Nautilus permite modificar la presentación de los archivos y carpetas de múltiples formas, como se describe a continuación: Para agregar un emblema a un archivo o carpeta gestor de archivos emblemas agregar Para agregar un emblema a un elemento: Seleccione el elemento al cual desea agregar el emblema. Haga clic con el botón derecho del ratón sobre el applet y, a continuación, seleccione Propiedades. Se mostrará un cuadro de diálogo de propiedades. Haga clic en la solapa Emblemas para mostrar la pestaña Emblemas. Seleccione el emblema que desea agregar al elemento. Haga clic en el botón Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo. Para modificar el icono de un archivo o carpeta gestor de archivos iconos modificar Para cambiar el icono que representa un determinado archivo o carpeta: Seleccione el archivo o carpeta que desea cambiar. Elija ArchivoPropiedades. Se mostrará un cuadro de diálogo de propiedades. En la solapa Básico, haga clic en el botón Seleccionar icono personal. Se mostrará el cuadro de diálogo Elija un icono. Utilice el cuadro de diálogo Elija un icono para seleccionar el icono que representa al archivo o carpeta. Haga clic en el botón Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo. Para cambiar el icono que representa a un tipo de archivos, utilice la herramienta de preferencias Tipos de archivos y programas. Para abrir la herramienta de preferencias Tipos de archivos y programas, elija AplicacionesPreferenciasAvanzadasTipos de archivos y programas. Para volver a recuperar un icono original que se cambió con la herramienta de preferencias Tipos de archivos y programas haga clic con el botón derecho del ratón sobre el icono y, a continuación, elija Eliminar icono personal. También puede hacer clic en el botón Eliminar icono personal del cuadro de diálogo Propiedades. Para cambiar el tamaño de los elementos en una vista gestor de archivos ampliar y reducir Se puede cambiar el tamaño de los elementos en una vista. Se puede cambiar el tamaño si la vista muestra un archivo o carpeta. Para cambiar el tamaño: Para hacer más grandes los elementos de una vista, elija VerAmpliar. Para hacer más pequeños los elementos de una vista, elija VerReducir. Para volver a ver los elementos en su tamaño normal, elija VerTamaño normal. También se pueden utilizar los botones para ampliar y reducir situados en la barra de dirección para cambiar el tamaño de los elementos de una vista. La describe cómo utilizar los botones de ampliación/reducción. Botones de ampliación/reducción Botón Nombre del botón Descripción Botón de reducción. Botón Reducir Haga clic en este botón para cambiar el tamaño de los elementos de una vista. Botón para recuperar el tamaño normal. Botón Tamaño normal Haga clic en este botón para volver a ver el tamaño normal de los elementos de una vista. Botón de ampliación. Botón Ampliar Haga clic en este botón para ampliar el tamaño de los elementos de una vista.
Nautilus recuerda el tamaño de los elementos de una carpeta. La vez siguiente en la que se muestra la carpeta, los elementos se ven en el tamaño seleccionado. O sea, al cambiar el tamaño de los elementos de una carpeta, se personaliza la carpeta de modo que presenta los elementos al tamaño seleccionado. Para volver al tamaño original de los elementos, según está configurado en las Preferencias, elija VerRestablecer vista predeterminada.
Uso de las vistas para mostrar archivos y carpetas componentes de visualización gestor de archivos vistas introducción Nautilus proporciona varias formas de mostrar el contenido de los archivos. Nautilus incluye componentes de visualización que permiten mostrar determinados tipos de archivo en el panel de vista. Por ejemplo, se puede utilizar un visualizador de páginas web para mostrar archivos HTML en el panel de vista. Análogamente, se puede utilizar un visor de archivos de texto para mostrar los archivos de texto simple en el panel de vista. También puede utilizarse Nautilus para abrir un archivo con una aplicación adecuada. Para obtener más información, consulte la . Nautilus también incluye vistas que permiten mostrar los contenidos de las carpetas de diferentes maneras: Por ejemplo, se puede mostrar el contenido de una carpeta de las siguientes maneras: Vista icono Muestra los elementos de la carpeta como iconos. La muestra los elementos de una carpeta como iconos. Vista lista Muestra los elementos de la carpeta como una lista. La muestra los elementos de una carpeta como una lista. gestor de archivos vista como lista ilustración
Vista como lista de la ventana de Nautilus Carpeta en una ventana de Nautilus, el contenido se muestra en una lista.
El menú Ver permite elegir cómo visualizar los archivos o carpetas. También se puede mostrar la lista desplegable Ver como para elegir la vista de un archivo o carpeta. Al mostrar una carpeta, se puede indicar cómo ordenar los elementos de la carpeta. Se puede cambiar el tamaño de los elementos en el panel de vista. La siguientes secciones describen cómo trabajar con la vista de iconos, de lista y las vistas de los archivos. Para elegir una vista en la que mostrar un archivo o carpeta gestor de archivos vistas elegir Elija el tipo de vista con el que mostrar los contenidos de un archivo o carpeta en el menú Ver. También, para elegir una vista, seleccione VerVer como. Seleccione la vista que desea utilizar en el cuadro de diálogo Abrir con otro visualizador y, a continuación, haga clic en el botón Elegir. También se puede elegir el tipo de vista en la lista desplegable Ver como. La lista desplegable Ver como está situada a la derecha de la barra de dirección. Se pueden mostrar diferentes carpetas con diferentes vistas. Nautilus recuerda la vista que se escoge para una carpeta en particular. La próxima vez que se visualice la carpeta, Nautilus la mostrará con esa vista. Para volver la vista al valor predeterminado indicado en las Preferencias, elija VerRestablecer vista predeterminadas. Para organizar los archivos en la vista como iconos gestor de archivos vista como iconos organizar los archivos en Al mostrar los contenidos de una carpeta como iconos, se puede indicar cómo organizarlos. Para indicar cómo ordenar los elementos, elija VerOrganizar elementos. El submenú Organizar elementos contiene las siguientes sesiones: La sección situada en la parte superior contiene una opción que permite organizar los archivos manualmente. La sección situada en la parte intermedia permite organizar los archivos automáticamente. La sección situada en la parte inferior permite modificar cómo se organizan los archivos automáticamente. Elija las opciones adecuadas en el submenú, como se indica en la siguiente tabla: Opción Descripción Manualmente Seleccione esta opción para organizar los elementos manualmente. Para ello, arrástrelos a la ubicación deseada dentro del panel de vista. Por nombre Seleccione esta opción para ordenar los elementos alfabéticamente por el nombre. Este orden no distingue mayúsculas de minúsculas. Si se configura Nautilus para que muestre archivos ocultos, éstos se mostrarán siempre al final. Por tamaño Seleccione esta opción para ordenar los elementos por tamaño, con el más grande en primer lugar. Al ordenar los elementos por tamaño, las carpetas se ordenan por el número de elementos que contienen. Las carpetas no se ordenan por el tamaño total de los elementos de la carpeta. Por tipo Seleccione esta opción para ordenar los elementos alfabéticamente por el tipo de objeto. Los elementos se ordenan alfabéticamente según la descripción de su primer tipo MIME en la herramienta de preferencias Tipos de archivos y programas. El tipo MIME identifica el formato de un archivo y permite que las aplicaciones lo lean. Por ejemplo, una aplicación de correo electrónico puede utilizar el tipo MIME image/png para detectar que un mensaje de correo electrónico lleva anexado un archivo de tipo Portable Networks Graphic (PNG). Por fecha de modificación Seleccione esta opción para ordenar los elementos por la fecha en la que fueron modificados por última vez. El elemento modificado más recientemente se muestra en primer lugar. Por emblemas Seleccione esta opción para ordenar los elementos por los emblemas que se puedan haber agregado a los elementos. Los elementos se ordenarán alfabéticamente por el nombre del emblema. Los elementos sin emblema se mostrarán en último lugar. Distribución compacta Seleccione esta opción para organizar los elementos de modo que se sitúen lo más juntos posible Orden inverso Seleccione esta opción para invertir el orden de la opción según la cual se han ordenado los elementos. Por ejemplo, si se ordenó los elementos por el nombre, seleccione la opción Orden inverso para ordenar los elementos de forma alfabética inversa. Nautilus recuerda cómo se ordenaron los elementos de una carpeta en particular. La vez siguiente en la que se muestra la carpeta, los elementos se ven en el orden seleccionado. O sea, al cambiar la organización de los elementos de una carpeta, se personaliza la carpeta de modo que presenta los elementos organizados de esa manera. Para que la carpeta vuelva a la configuración predeterminada especificada en las Preferencias, elija VerRestablecer vista predeterminada. Para cambiar el tamaño de un icono gestor de archivos iconos cambiar tamaño Se puede cambiar el tamaño del icono que representa a uno de los elementos. Para cambiar el tamaño de un elemento: Haga clic con el botón derecho del ratón en el elemento que desea redimensionar y, a continuación, elija Estirar icono. Aparecerá un rectángulo alrededor del elemento, con un asa en cada esquina. Agarre una de las asas y redimensione el icono al tamaño deseado. Para devolver el icono a su tamaño original, haga clic en el icono y, a continuación, elija Restaurar el tamaño original del icono. También se pueden redimensionar iconos en el fondo del escritorio.. Para modificar el comportamiento de una vista gestor de archivos vistas modificar comportamiento Para modificar el comportamiento de una vista, se puede: Indicar que la vista es la predeterminada de un determinado archivo o carpeta. Indicar que la vista es la predeterminada de un determinado tipo de archivo o todas las carpetas. Indicar que la vista es un elemento del submenú Ver como de un determinado archivo o carpeta. Indicar que la vista es un elemento del submenú Ver como de un tipo de archivos o todas las carpetas. Indicar que la vista no es un elemento del submenú Ver como de un determinado archivo o carpeta. Para modificar el comportamiento de una vista: Elija VerVer como. Se mostrará un cuadro de diálogo Abrir con otro visualizador. Seleccione la vista que desea modificar en la tabla del cuadro de diálogo. Haga clic en el botón Modificar. Se mostrará el cuadro de diálogo Modificar. La siguiente tabla describe las opciones del cuadro de diálogo Modificar: Opción Descripción Incluir en el menú para los elementos de tipo nombre_elemento Seleccione esta opción para incluir la vista en el submenú Ver como de este tipo de elemento. Usar como predeterminado para todos los elementos nombre_elemento Seleccione esta opción para utilizar la vista como la predeterminada para ese tipo de elemento. Incluir en el menú para nombre_elemento solamente Seleccione esta opción para incluir la vista en el submenú Ver como sólo para este tipo de elemento. Utilizar como predeterminado para nombre_elemento solamente Seleccione esta opción para definir la vista como la predeterminada sólo para este elemento. No incluir en el menú para los elementos nombre_elemento Seleccione esta opción para no incluir esta vista en el submenú Ver como para este tipo de elemento. Haga clic en Aceptar y, a continuación, en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo Abrir con otro visualizador. También se pueden modificar las acciones asociadas con un determinado tipo de archivo en la herramienta de preferencias Tipos de archivos y programas. Para abrir la herramienta de preferencias Tipos de archivos y programas, haga clic en el botón Ir ahí.
Asignación de acciones a archivos gestor de archivos asignar acciones a archivos Al abrir un archivo, Nautilus ejecuta la acción predeterminada de ese tipo de archivo. La herramienta de preferencias Tipos de archivos y programas contiene una tabla de tipos de archivos, sus extensiones asociadas y sus acciones predeterminadas. Esta tabla indica qué sucede al hacer doble clic sobre un archivo en una ventana de Nautilus. También se puede utilizar Nautilus para modificar las acciones asociadas a un determinado archivo o tipo de archivo. Se puede utilizar la herramienta de preferencias Tipos de archivos y programas para: Indicar la acción predeterminada de un determinado tipo de archivo. También se puede cambiar la acción predeterminada de un tipo de archivo en Nautilus. Asociar un tipo de archivo con una o más aplicaciones. La acción predeterminada puede indicar la apertura del archivo en una aplicación asociada con el tipo de archivo. Asociar un tipo de archivo con un visualizador. La acción predeterminada puede indicar la vista previa del archivo con un visualizador relacionado con el tipo de archivo. Asociar una extensión de archivo con un tipo MIME. Éste indica el formato del archivo, de modo que los navegadores de Internet y las aplicaciones de correo electrónico puedan leerlo. Para modificar las acciones gestor de archivos modificar acciones Se pueden modificar las acciones asociadas con un archivo o tipo de archivos. Se puede: Indicar que la acción es la predeterminada para un determinado archivo. Indicar que la acción es la predeterminada para un determinado tipo de archivo. Indicar que la acción es un elemento del submenú Abrir con para un determinado archivo. Indicar que la acción es un elemento del submenú Abrir con para un determinado tipo de archivo. Indicar que la acción no es un elemento del submenú Abrir con para un determinado tipo de archivo. Para modificar las acciones asociadas con un archivo o tipo de archivos: En el panel de vista, seleccione el archivo cuya acción desea modificar. Si desea modificar una acción asociada con un tipo de archivo, seleccione un archivo de ese tipo. Elija Archivo Abrir con. Realice uno de los siguientes pasos: Elija Otra aplicación. Se mostrará el cuadro de diálogo Abrir con otra aplicación. Elija Otro visualizador. Se mostrará un cuadro de diálogo Abrir con otro visualizador. En la tabla del cuadro de diálogo, seleccione la aplicación o el visualizador para los que desea modificar el comportamiento. Haga clic en el botón Modificar. Se mostrará el cuadro de diálogo Modificar. La siguiente tabla describe las opciones del cuadro de diálogo Modificar: Opción Descripción Incluir en el menú para los elementos de tipo tipo_archivo Seleccione esta opción para incluir la aplicación o visualizador en el submenú Abrir con para este tipo de archivo. Usar como predeterminado para todos los elementos tipo_archivo Seleccione esta opción para usar la aplicación o visualizador como la acción predeterminada de este tipo de archivo. Incluir en el menú para nombre_elemento solamente Seleccione esta opción para incluir la aplicación o visualizador en el submenú Abrir con para este archivo pero no para el resto de archivos de este tipo. Utilizar como predeterminado para nombre_elemento solamente Seleccione esta opción para utilizar la aplicación o visualizador como la acción predeterminada para este archivo pero no para el resto de archivos de este tipo. No incluir en el menú para los elementos tipo_archivo Seleccione esta opción para excluir la aplicación o visualizador del submenú Abrir con para este tipo de archivo. Haga clic en Aceptar y, a continuación, en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo. También se pueden modificar las acciones asociadas con un determinado tipo de archivo en la herramienta de preferencias Tipos de archivos y programas. Para abrir la herramienta de preferencias Tipos de archivos y programas, haga clic en el botón Ir ahí. Personalización de Nautilus gestor de archivos personalizar Se puede personalizar Nautilus para adaptarse a los requisitos y preferencias del usuario. Esta sección describe cómo personalizar Nautilus. Configuración de las preferencias gestor de archivos preferencias introducción preferencias, gestor de archivos preferencias del gestor de archivos Utilice el cuadro de diálogo Preferencias para configurar las ventanas y el escritorio de Nautilus. Para mostrar el cuadro de diálogo Preferencias, seleccione EditarPreferencias. Se pueden configurar las preferencias según las categorías: Valores predeterminados de vistas. Aspecto de las ventanas de Nautilus y el fondo del escritorio. El comportamiento y los componentes visibles de las ventanas nuevas de Nautilus. El comportamiento del fondo del escritorio y de la Papelera. El comportamiento de los elementos en las vistas como iconos y como lista. La información que se muestra en los textos de los iconos. Los elementos mostrados en el panel lateral. Las opciones para mejorar el rendimiento de Nautilus. Para configurar las preferencias de las vistas gestor de archivos preferencias vistas Se puede especificar una vista predeterminada y los valores predeterminados de ver como iconos y como lista. Para indicar los valores de vista predeterminados de las ventanas de Nautilus , elija EditarPreferencias. Seleccione Vistas en el cuadro de diálogo Preferencias. La enumera los valores de configuración de las vistas que se pueden modificar. El cuadro de diálogo Preferencias contiene un cuadro de grupo Vista de icono predeterminada y otro cuadro de Vista de lista predeterminada. Ambos cuadros de grupo contienen elementos muy similares. Cada elemento de diálogo se describe en la . Preferencias de vistas Elemento de la ventana de diálogo Descripción Ver carpetas nuevas utilizando Seleccionar la vista predeterminada de las carpetas. Al abrir una carpeta, ésta se muestra con la vista seleccionada. Organizar elementos Seleccionar las características a partir de las cuales se desea ordenar los elementos mostrados en esta vista. Nivel de zoom predeterminado Seleccionar el nivel de ampliación predeterminado de las carpetas que se mostrarán en esta vista. El nivel de ampliación hace referencia al tamaño de los elementos en la vista. Ordenación inversa Seleccionar esta opción para invertir el orden en el que los elementos se organizan es esta vista. Si se selecciona esta opción, el orden según la característica seleccionada en Organizar elementos se invierte. Por ejemplo, si se seleccionó Por nombre en la lista desplegable Organizar elementos, se puede seleccionar Ordenación inversa para mostrar los elementos en orden alfabético inverso. Utilizar distribución compacta Sólo para vista como iconos. Seleccionar esta opción para organizar los elementos en la carpeta de modo que se sitúen lo más juntos posible
Para seleccionar un tema de Nautilus gestor de archivos preferencias tema temas Nautilus Nautilus incluye temas que se puede utilizar para cambiar la presentación compatible de las ventanas de Nautilus y el fondo del escritorio. Para configurar las preferencias del tipo de letra y tema de las ventanas de Nautilus y el fondo del escritorio, seleccione EditarPreferencias. Elija Aspecto en el cuadro de diálogo Preferencias. enumera los valores configurables de tipos de letra y tema. Preferencias de apariencia Elemento de la ventana de diálogo Descripción Temas de Nautilus Para cambiar un tema de Nautilus elíjalo en la lista. Agregar tema Para agregar un nuevo tema de Nautilus haga clic en el botón Agregar nuevo tema. Se mostrará un cuadro de diálogo. que puede utilizar para encontrar el nuevo tema.
Configuración de las preferencias para nuevas ventanas gestor de archivos preferencias nuevas ventanas Para configurar las preferencias de las nuevas ventanas de Nautilus, seleccioneEditarPreferencias. Seleccione Ventanas en el cuadro de diálogo Preferencias. La enumera los valores de configuración de ventanas que se pueden modificar. Preferencias de nueva ventana Opción Descripción Abrir cada archivo o carpeta en una ventana nueva Seleccionar esta opción para abrir una nueva ventana cada vez que se abra un archivo o carpeta. Mostrar panel lateral Seleccionar esta opción para mostrar el panel lateral en las nuevas ventanas. Mostrar barra de herramientas Seleccionar esta opción para mostrar la barra de herramientas en las nuevas ventanas. Mostrar barra de dirección Seleccionar esta opción para mostrar la barra de dirección en las nuevas ventanas. Mostrar barra de estado Seleccionar esta opción para mostrar la barra de estado en las nuevas ventanas.
Para configurar las preferencias del fondo del escritorio y la Papelera gestor de archivos preferencias Papelera gestor de archivos preferencias fondo del escritorio fondo del escritorio preferencias Papelera preferencias En Nautilus, para configurar el fondo del escritorio y la Papelera, seleccione EditarPreferencias. Elija Escritorio y Papelera en el cuadro de diálogo Preferencias. enumera los valores modificables de fondo del escritorio y la Papelera. Preferencias de las ventanas y del fondo del escritorio Opción Descripción Usar Nautilus para dibujar el escritorio Seleccionar esta opción para que Nautilus gestione el fondo del escritorio. Si no se utiliza Nautilus, no se podrá: Utilizar el menú Fondo de escritorio. Utilizar Nautilus para cambiar el patrón o el color del fondo del escritorio. Utilizar los lanzadores de NautilusInicio y Papelera. Los lanzadores Inicio y Papelera no se muestran en el escritorio. Usar su carpeta de usuario como escritorio Seleccionar esta opción para utilizar el directorio de inicio como el directorio del fondo del escritorio, en vez del directorio predeterminado. Si seleccionó esta opcion, se mostará el contenido del directorio de inicio en forma de objetos de fondo del escritorio. Ask before emptying the Trash or deleting files Select this option to display a confirmation message before Trash is emptied, or files are deleted. Include a Delete command that bypasses Trash Select this option to add a Delete menu item to the following menus: The Edit menu. The popup menu that is displayed when you right-click on a file, folder, or desktop background object. When you select an item then choose the Delete menu item, the item is deleted from your file system immediately.
To Set Icon and List Views Preferences file manager preferences icon and list views file manager views preferences file manager icon view preferences file manager list view preferences To set your preferences for items in icon views and list views, choose Edit ? Preferences. Choose Icon & List Views from the Preferences dialog. lists the settings that you can modify for items in icon views and list views. Icon and List Views Preferences Option Description Activate items with a single click Select this option to perform the default action for an item when you click on the item. When this option is selected, and you point to an item, the title of the item is underlined. Activate items with a double click Select this option to perform the default action for an item when you double-click on the item. Execute files when they are clicked Select this option to run an executable file when you choose the executable file. An executable file is a text file that can execute, that is, a shell script. Display files when they are clicked Select this option to display the contents of an executable file when you choose the executable file. Ask each time Select this option to display a dialog when you choose an executable file. The dialog asks whether you want to execute the file or display the file. Hidden files Select this option to display hidden files in the view pane. The first character in a hidden file name is a period (.). Backup files Select this option to display backup files in the view pane. The last character in a backup file name is a tilde (~). Special flags in Properties dialog Select this option to show the following special flags in the Permissions tab on a properties dialog: Set User ID Set Group ID Sticky Folders before files Select this option to list folders before files when you sort a folder.
To Set Icon Captions Preferences file manager icons caption preferences file manager preferences icon captions An icon caption displays the name of a file or folder in an icon view. The icon caption also includes three additional items of information on the file or folder. The additional information is displayed after the file name. Normally only one item of information is visible, but when you zoom in on an icon, more of the information is displayed. You can modify what additional information is displayed in icon captions. To set your preferences for icon captions, choose Edit ? Preferences. Choose Icon Captions from the Preferences dialog. Select the items of information that you want to display in the icon caption from the three drop-down lists. Select the first item from the first drop-down list, select the second item from the second drop-down list, and so on. The following table describes the items of information that you can select: Information Description Size Choose this option to display the size of the item. Type Choose this option to display the description of the MIME type of the item from the File Types and Programs preference tool. Date modified Choose this option to display the last modification date of the item. Date changed Choose this option to display the last modification date of the inode of the item. An inode is a data structure that contains information about individual files in UNIX file systems. Each file has one inode. An inode contains the node, type, owner, and location of a file. Date accessed Choose this option to display the date that the item was last accessed. Owner Choose this option to display the owner of the item. Group Choose this option to display the group to which the owner of the item belongs. Permissions Choose this option to display the permissions of the item as three sets of three characters, for example -rwxrw-r--. Octal permissions Choose this option to display the permissions of the item in octal notation, for example 764. MIME type Choose this option to display the MIME type of the item. None Choose this option to display no information for the item. Para configurar las preferencias del panel lateral gestor de archivos preferencias panel lateral gestor de archivos panel lateral preferencias Para configurar las preferencias del panel lateral, seleccione EditarPreferencias. Elija Paneles laterales en el cuadro de diálogo Preferencias. enumera los valores configurables del panel lateral. Preferencias del panel lateral Opción Descripción Historial Seleccionar esta opción para mostrar la solapa Historial en el panel lateral. Notas Seleccionar esta opción para mostrar la solapa Notas en el panel lateral. Árbol Seleccionar esta opción para mostrar la solapa Árbol en el panel lateral. Mostrar sólo carpetas Seleccionar esta opción para mostrar las carpetas sólo en el panel Árbol.
Para configurar las preferencias de rendimiento gestor de archivos preferencias rendimiento Algunas funciones de Nautilus pueden afectar la velocidad a la que Nautilus responde a las solicitudes del usuario. Se puede modificar el comportamiento de algunas de estas funciones para mejorar la velocidad de Nautilus. Para cada opción de rendimiento, se puede seleccionar una de las opciones indicadas en esta tabla: Opción Descripción Siempre Ejecutar la acción tanto para archivos locales, como para archivos en otros sistemas. Sólo archivo local Ejecutar la acción sólo para los archivos locales. Nunca Nunca se ejecutará la acción. Para configurar las preferencias de compromiso entre velocidad y presentación, seleccione EditarPreferencias. Elija Rendimiento en el cuadro de diálogo Preferencias. enumera los valores configurables de rendimiento. Preferencias de rendimiento Elemento de la ventana de diálogo Descripción Mostrar texto en los iconos Seleccione una opción para indicar cuándo previsualizar el contenido de archivos de texto en el icono que representa el archivo. Mostrar en las carpetas el número de elementos Seleccione una opción para indicar cuándo mostrar el número de elementos en las carpetas. Ver miniaturas para los archivos de imágenes Seleccione una opción para mostrar vistas previas de archivos de imágenes. Nautilus guarda los archivos de muestras de cada carpeta en un directorio .thumbnails situado un nivel por debajo de la carpeta. No generar miniaturas para archivos mayores de: Indique el tamaño máximo de los archivos para los cuales Nautilus creará la muestra. Escuchar previamente los archivos de sonido Seleccione una opción para indicar cuándo realizar la escucha previa de archivos de sonido.
Cambio de los fondos gestor de archivos cambiar fondos fondos cambiar componente de pantalla Nautilus incluye fondos que se pueden utilizar para cambiar la presentación compatible de los siguientes componentes: Fondo de escritorio de Nautilus Panel lateral Panel de vista Paneles, excepto el panel de Menú Para cambiar el fondo de un componente de pantalla: Elija EditarFondos y emblemas. Se mostrará el cuadro de diálogo Fondos y emblemas. Para mostrar una lista de patrones que se pueden utilizar para el fondo, haga clic en el botón Fondos. Para mostrar una lista de colores que se pueden utilizar para el fondo, haga clic en el botón Colores. Para que el fondo del escritorio sea un patrón, arrástrelo al fondo. Para que el fondo del escritorio sea un color, arrástrelo al fondo. Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo. También, se puede hacer clic con el botón derecho del ratón en el fondo de los paneles laterales o de vista y, a continuación, elegir Cambiar fondo. Se mostrará el cuadro de diálogo Fondos y emblemas. Para restaurar el panel del fondo al valor predeterminado, haga clic con el botón derecho del ratón en el fondo del panel y, a continuación, seleccione Usar el fondo predeterminado. Al cambiar el fondo de un panel lateral o de vista de una determinada carpeta, Nautilus recuerda el fondo escogido. La vez siguiente en la que se muestra la carpeta, se visualiza el fondo seleccionado. O sea, al cambiar el fondo de una carpeta, se personaliza la carpeta de modo que muestra el fondo seleccionado. Para agregar un fondo fondos agregar fondos Para agregar un fondo a los utilizados por los componentes de pantalla, seleccione Editar Fondos y emblemas. Haga clic en el botón Fondos y, a continuación, haga clic en el botón Agregar un nuevo fondo. Se mostrará un cuadro de diálogo. que puede utilizar para buscar el nuevo fondo. Haga clic en Aceptar para agregar el fondo al cuadro de diálogo Fondos y emblemas. Para agregar un color fondos agregar colores Para agregar un color a los utilizados por los componentes de pantalla, seleccione EditarFondos y emblemas. Haga clic en el botón Colores y, a continuación, en Agregar nuevo color. Se mostrará un selector de colores. Utilice la rueda de color o los deslizadores para elegir el color. Haga clic en Aceptar para agregar el nuevo color al cuadro de diálogo Fondos y emblemas. Para mostrar y ocultar componentes de ventana gestor de archivos componentes de ventana, mostrar y ocultar Se pueden mostrar y ocultar los componentes de ventana de Nautilus: Para ocultar el panel lateral, seleccione VerPanel lateral. Para volver a mostrar el panel lateral, seleccione VerPanel lateral. Para ocultar la barra de herramientas, seleccione VerBarra de herramientas. Para volver a mostrar la barra de herramientas, seleccione VerBarra de herramientas. Para ocultar la barra de dirección, selección VerBarra de dirección. Para volver a mostrar la barra de dirección, seleccione VerBarra de dirección. Para ocultar la barra de estado, seleccione VerBarra de estado. Para volver a mostrar la barra de estado, seleccione VerBarra de estado. Para suprimir una solapa del panel lateral, haga clic con el botón derecho del ratón en el panel lateral. Elija la solapa que desea suprimir del menú emergente. Para agregar la solapa al panel lateral de nuevo, selecciónela en el menú emergente.
Uso de soportes extraíbles soportes extraíbles introducción Nautilus admite los siguientes tipos de soportes extraíbles: Disquetes CD-ROM Discos Iomega Zip Discos Iomega Jaz Disco de vídeo digital (DVD) Cuando Nautilus detecta un nuevo soporte, crea su objeto correspondiente en el escritorio. Se puede mostrar el contenido del soporte en una nueva ventana de Nautilus. Se pueden arrastrar y soltar archivos entre las carpetas y los soportes extraíbles. Se puede proteger y dar formato a un soporte. Se pueden crear también segmentos en unidades Zip o Jaz. Un segmento es una partición de un disco. Para cada segmento, se creará su correspondiente objeto en el fondo del escritorio. El gestor de soportes extraíbles sólo funciona en Solaris 9. Para mostrar el contenido de un soporte extraíble soportes extraíbles mostrar el contenido Puede mostrar el contenido de los soportes de las siguientes maneras: Haga doble clic en el objeto que representa al soporte en el fondo del escritorio. Haga clic con el botón derecho en el objeto que representa al soporte en el fondo del escritorio y, a continuación, seleccione Abrir. Se abrirá una ventana de Nautilus que muestra el contenido del soporte. Para volver a cargar el contenido, haga clic en el botón Recargar. Para mostrar las propiedades del soporte soportes extraíbles mostrar propiedades Para mostrar las propiedades de los soportes extraíbles, haga clic con el botón derecho sobre el objeto que lo representa en el fondo del escritorio y, a continuación, elija Propiedades del soporte. Se mostrará el cuadro de diálogo Propiedades del soporte. Para visualizar información general acerca del soporte, seleccione la opción Información. La siguiente tabla muestra los elementos de Información en el cuadro de diálogo Propiedades del soporte: Elemento de la ventana de diálogo Descripción Alias Muestra el nombre del soporte. Id del producto Muestra el tipo de soporte. Protegido contra escritura Indica si el soporte está protegido contra escritura. Protegido por contraseña Indica si el soporte está protegido por una contraseña. Sistema de archivos Muestra el sistema de archivos en el cual el soporte está formateado. Punto de montaje Muestra el sistema de archivos con el cual el dispositivo está asociado. Capacidad total Muestra la capacidad de almacenamiento total del soporte. Para ver la cantidad de almacenamiento utilizada y la disponible, seleccione la opción Capacidad de almacenamiento. Los detalles de la capacidad de almacenamiento se muestran en el cuadro de diálogo Propiedades del soporte. Para formatear el soporte soportes extraíbles formatear Formatear un soporte es prepararlo para utilizarlo con un determinado sistema de archivos. Al formatear un soporte, se sobrescribe cualquier información existente. Se pueden formatear los siguientes soportes: Disquetes Discos Zip Discos Jaz Para formatear: Haga clic con el botón derecho en el objeto que representa al soporte en el fondo del escritorio y, a continuación, seleccione Formatear. Se mostrará un cuadro de diálogo de Formatear soporte. Seleccione las opciones de formateo en el cuadro de diálogo Formatear soporte. La siguiente tabla describe los elementos del cuadro de diálogo: Elemento de la ventana de diálogo Descripción Formato rápido Seleccione esta opción para formatear sin certificación o con una certificación limitada de algunas pistas del soporte. Formato largo Seleccione esta opción para realizar un formateo completo. En algunos dispositivos, esto puede implicar la certificación del soporte por parte de la unidad. Tipo de sistema de archivos Seleccione el tipo de sistema de archivos en el que desea formatear el soporte. Seleccione entre las siguientes opciones: PCFS (DOS): seleccione esta opción si desea utilizar el soporte en un entorno de MS-DOS. UFS (UNIX): seleccione esta opción si desea utilizar el soporte en un entorno UNIX. UDFS (UNIX): seleccione esta opción si desea formatear el soporte con formato Universal Disk File System (UDFS). NEC (DOS): seleccione esta opción si desea formatear el soporte con formato NEC. Etiqueta del volumen Escriba el nombre para el soporte en el cuadro de texto. Editor de segmentos Haga clic en este botón si desea segmentar un disco Zip o Jaz. Este botón sólo está disponible si se selecciona previamente el formato UFS en la lista desplegable Tipo de sistema de archivos. Para obtener más información, consulte la siguiente sección. Haga clic en Formatear para formatear el soporte. Para crear segmentos soportes extraíbles crear segmentos segmentos, soportes extraíbles particiones segmentos Sólo se puede modificar o eliminar segmentos como parte del proceso de formato. Se pueden segmentar los siguientes soportes: Discos Zip Discos Jaz No se pueden crear más de siete segmentos en un soporte. En el proceso de creación del segmento, se crea uno de recuperación. El segmento adicional siempre toma el identificador numérico 2. El segmento 2 sólo existe a efectos del sistema. El segmento 0 debe utilizar siempre el formato UFS. Para segmentar un disco Zip o Jaz: Haga clic con el botón derecho en el objeto que representa al soporte en el fondo del escritorio y, a continuación, seleccione Formatear. Seleccione las opciones de formateo en el cuadro de diálogo Formatear soporte. Sólo se pueden crear particiones si se selecciona previamente el formato UFS en la lista desplegable Tipo de sistema de archivos. Para obtener más información acerca de las opciones de formato, consulte la sección anterior. Haga clic en el botón Editor de segmentos. Se mostrará el cuadro de diálogo Editor de segmentos. Para crear segmentos automáticamente, haga clic en el botón Segmentar automáticamente. Se mostrará un cuadro de diálogo. Escriba el número de segmentos que desea formatear en el sistema. Haga clic en Aceptar. Los segmentos se crearán con un tamaño similar en el sistema. Para crear un segmento manualmente, introduzca las opciones de segmentación en el cuadro de diálogo Editor de segmentos y, a continuación, haga clic en el botón Nuevo. La siguiente tabla describe los elementos del cuadro de diálogo: Elemento de la ventana de diálogo Descripción Tabla de segmentos Muestra los segmentos que hay actualmente en el soporte. Suprimir Para suprimir un segmento, selecciónelo en la tabla Segmentos y, a continuación, haga clic en Suprimir. Tamaño Escriba el tamaño del segmento. Lista desplegable de unidades de tamaño Seleccione las unidades en las que quiere mostrar el tamaño de los segmentos Iniciar Para editar un segmento, escriba su identificador numérico en este cuadro de texto. Prevenir solapamientos Seleccione esta opción para evitar que los segmentos se superpongan. Etiquetas Seleccione una etiqueta para el segmento. Las etiquetas de la lista desplegable son etiquetas que describen el uso típico de los segmentos. Sistema de archivos Seleccione el sistema de archivos del segmento. Los valores posibles son UFS o UDFS. El segmento 0 siempre debe estar en el formato UFS. Indicadores Seleccione los indicadores que desea aplicar al segmento. Seleccione entre las siguientes opciones: Lectura: seleccione esta opción para que se pueda leer el segmento. Escritura: seleccione esta opción para que se pueda escribir en el segmento. Montable: seleccione esta opción para que se pueda montar el segmento. Para montar un soporte se ha de conseguir que el sistema de archivos del soporte sea accesible. Cuando se monta un soporte, el sistema de archivos de éste se anexa como un directorio al sistema de archivos del usuario. Para editar un segmento, introduzca las opciones en el cuadro de diálogo Editor de segmentos y, a continuación, haga clic en el botón Cambiar. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Editor de segmentos. Para proteger los soportes soportes extraíbles proteger Se pueden proteger los soportes extraíbles de operaciones de escritura o de lectura-escritura. Se puede proteger un soporte con o sin una contraseña: Se pueden proteger los siguientes soportes: Discos Jaz Discos Zip Para mostrar las protección del soporte, haga clic con el botón derecho sobre el objeto que lo representa en el fondo del escritorio y, a continuación, elija Propiedades del soporte. Nautilus reconoce la protección del soporte. Nautilus muestra emblemas en los objetos del fondo del escritorio que representan el soporte y el nivel de protección que le es válido. Nautilus también reconoce si un disquete está protegido contra escritura. Para proteger el soporte contra acciones de escritura, haga clic con el botón derecho en el objeto que representa el soporte en el fondo del escritorio. Elija Proteger contra escritura. Para proteger el soporte contra acciones de lectura y de escritura, siga estos pasos: Haga clic con el botón derecho en el objeto que representa al soporte en el fondo del escritorio y, a continuación, seleccione Proteger contra lectura/escritura. Se mostrará un cuadro de diálogo de protección. Seleccione una de las siguientes opciones en el cuadro de diálogo: Elemento de la ventana de diálogo Descripción Inhabilitar protección Seleccione esta opción para eliminar cualquier protección en el soporte. Si el soporte está protegido por una contraseña, aparecerá un cuadro de diálogo Contraseña. Escriba la Contraseña en el campo correspondiente y, a continuación, haga clic en Aceptar. Esta opción sólo estará disponible si el soporte está protegido. Protección contra escritura sin contraseña Seleccione esta opción para proteger el soporte de operaciones de escritura pero sin contraseña. Protección contra escritura con contraseña Seleccione esta opción para proteger el soporte de operaciones de escritura con una contraseña. Protección contra lectura-escritura con contraseña Seleccione esta opción para proteger con una contraseña el soporte de operaciones de lectura y escritura. Haga clic en Aceptar. Si se ha seleccionado las opciones Protección contra escritura con contraseña o Protección contra lectura-escritura con contraseña se mostrará el cuadro de diálogo Introducir contraseña del soporte. Escriba la contraseña del soporte y, a continuación, vuelva a escribirla para verificarla. Haga clic en Aceptar para configurar la contraseña. Para cambiar la contraseña de protección de un soporte, primero debe inhabilitar la protección y, a continuación, volver a realizar el proceso de asignación de contraseña. Para inhabilitar la protección del soporte, haga clic con el botón derecho en el objeto que representa el soporte en el fondo del escritorio. Elija Inhabilitar protección. Para expulsar un soporte soportes extraíbles expulsar Para expulsar un soporte, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el objeto que lo representa en el fondo del escritorio y, a continuación, elija Expulsar . Si el dispositivo del soporte es motorizado, se expulsará el soporte automáticamente. En caso contrario, se mostrará un mensaje indicando que ya se puede expulsar manualmente el soporte. Al utilizar el comando Expulsar, el soporte se desmonta automáticamente.