Uso de las herramientas de preferencias básicas Las herramientas de preferencias básicas permiten personalizar el fondo del escritorio. Se pueden usar para configurar: los valores del teclado y del ratón, las combinaciones de teclas, las preferencias de sonido y el proxy de la red; también para elegir los estilos y tipos de letra del escritorio, así como personalizar las barras de menú y de herramientas de las aplicaciones. Asimismo, permiten personalizar el comportamiento del foco de la ventana. Este capítulo describe el uso de las herramientas de preferencias básicas para personalizar el escritorio. Apertura de una herramienta de preferencias básicas Se puede abrir una de las herramientas de preferencias básicas de diversas maneras: En el menú Preferencias Elija Aplicaciones Preferencias. Elija la herramienta de preferencias que se necesite en el submenú. Se mostrará el cuadro de diálogo de la herramienta. En Empezar aquí Abra la ventana de Nautilus y elija Ir aEmpezar aquí. También, haga doble clic en el objeto Empezar aquí del fondo del escritorio. Se mostrará la ubicación Empezar aquí. Haga doble clic en el objeto Preferencias del escritorio en la ventana de Nautilus para ver las herramientas de preferencias. Haga doble clic en la herramienta que desee. Se mostrará el cuadro de diálogo de la herramienta. Personalización del fondo del escritorio fondo del escritorio personalizar herramientas de preferencias del escritorio herramientas de preferencias herramientas de preferencias Fondo fondos personalizar el fondo del escritorio El fondo del escritorio es la parte en la que no hay elementos gráficos de interfaz, como paneles o ventanas. El fondo del escritorio siempre se sitúa detrás de los demás elementos de la interfaz. Se puede personalizar el fondo del escritorio de diversas maneras: Seleccionar una imagen como fondo del escritorio. La imagen se superpone al color del fondo del escritorio. El color del fondo del escritorio se ve si la imagen es transparente o no lo cubre en su totalidad. Seleccionar el color del fondo del escritorio. Se puede seleccionar un color sólido o crear un efecto de fundido entre dos colores. Un efecto de fundido es un efecto visual en el que un color se transforma gradualmente en otro. Se puede cambiar también el aspecto del fondo del escritorio en el gestor de archivos Nautilus. La enumera los valores de configuración que se pueden editar. Valores de configuración del fondo del escritorio Elemento Función Seleccionar imagen Seleccione una imagen como fondo de escritorio. Para elegirla, haga clic en el botón Seleccionar imagen. Se mostrará un selector de imágenes. Utilice el cuadro de diálogo para seleccionar una imagen. Cuando haya seleccionado la imagen, haga clic en el botón Aceptar. Opciones de imagen Para indicar cómo mostrar la imagen, seleccione una de entre las opciones siguientes: Papel tapiz: repite la imagen hasta cubrir todo el fondo del escritorio. Centrado: muestra la imagen en medio del fondo del escritorio. Escalado: agranda la imagen hasta encajar con el tamaño de la pantalla manteniendo las dimensiones relativas de la imagen. Estirado: agranda la imagen para que cubra todo el fondo del escritorio, sin mantener las dimensiones relativas de la imagen. Sin imagen: no muestra ninguna imagen. Estilo de fondo Para especificar un esquema de colores, use las opciones de la lista desplegable Estilo de fondo y los botones selectores de color Puede especificar un esquema de colores de diversas maneras: Elija Color sólido en la lista desplegable Estilo de fondo para escoger un único color para el fondo del escritorio. Para elegir el color, haga clic en el botón Color. Se mostrará el cuadro de diálogo Elija un Color. Selecciónelo y haga clic en Aceptar. Elija Degradado horizontal en la lista desplegable Estilo de fondo. Esta opción crea un efecto de fundido de izquierda a derecha de la pantalla. Haga clic en el botón Color izquierdo para mostrar el cuadro de diálogo Elija un color. Escoja el color que desee que aparezca en la parte izquierda. Haga clic en el botón Color derecho. Elija el color que desee que aparezca en la parte derecha. Elija Degradado vertical en la lista desplegable Estilo de fondo. Esta opción crea un efecto de fundido de la parte superior a la inferior de la pantalla. Haga clic en el botón Color superior para que aparezca el cuadro de diálogo Elija un color. Escoja el color que desee que aparezca en la parte superior. Haga clic en el botón Color inferior. Elija el color que desee que aparezca en la parte inferior.
Elección de tipos de letra predeterminados herramientas de preferencias Tipo de letra tipos de letra fondo del escritorio tipos de letra aplicaciones La herramienta de preferencias Tipo de letra permite seleccionar los tipografía que se desea usar en las aplicaciones y en el fondo del escritorio. La enumera los valores configurables de los tipos de letra. Valores de configuración de Tipos de letra Opción Función Tipografía para las aplicaciones Haga clic en el botón del tipo de letra que desee usar en las aplicaciones. Tipografía para el escritorio Haga clic en el botón del tipo de letra que desee usar en el escritorio.
Configuración del teclado herramientas de preferencias Teclado teclado configurar preferencias generales La herramienta de preferencias Teclado permite configurar los valores de auto-repetición y los eventos de sonido asociados al teclado. Se pueden personalizar los valores de Teclado en las siguientes áreas funcionales: Teclado Sonido Valores de configuración del teclado Se usa la pestaña Teclado para configurar las preferencias generales del teclado. Para iniciar AccessX, la herramienta de preferencia de accesibilidad del Teclado, haga clic en el botón Accesibilidad. La enumera los valores que se pueden configurar. Configuración del teclado Opción Función El teclado repite cuando se mantiene pulsada la tecla. Seleccione esta opción para habilitar la función de repetición del teclado. Si se activa, al mantener pulsada una tecla, la acción asociada a la tecla se ejecuta de forma repetida. Por ejemplo, si mantiene pulsado un carácter, éste se escribe repetidamente. Demora Seleccione el intervalo entre la pulsación de una tecla y la repetición de la acción. Velocidad Seleccione la velocidad a la que se repite la acción. El cursor parpadea en los campos de texto Seleccione esta opción para activar el parpadeo del cursor en los campos y cuadros de texto. Velocidad Use el deslizador para indicar la velocidad a la que el cursor debe parpadear en los campos y cuadros de texto.
Configuración de sonidos teclado configurar las preferencias de sonido sonido configurar las preferencias de sonido Use la pestaña Sonido para configurar el sonido del teclado. Algunas aplicaciones emiten un sonido de campana para indicar un error al introducir datos con el teclado. Use las opciones de la pestaña Sonido para configurar el sonido de la señal. La enumera los valores del sonido del teclado que se pueden configurar Configuración del sonido del teclado Opción Función Apagado Seleccione esta opción para desactivar la señal acústica del teclado. Pitido Seleccione esta opción para activar la señal acústica del teclado.
Personalización de las combinaciones de teclas herramientas de preferencias Combinaciones de teclas combinaciones de teclas configurar combinaciones de teclas configurar teclas de acceso directo configurar Las Combinaciones de teclas proporcionan una alternativa a los procedimientos estándar para ejecutar una acción. Use la herramienta de preferencias Combinaciones de teclas para ver las combinaciones de teclas predeterminadas. Se pueden personalizar las combinaciones de teclas predeterminadas según sus necesidades. También puede crear teclas de acceso directo. Una tecla de acceso directo es un atajo de teclado para iniciar aplicaciones. La enumera los valores de las combinaciones de teclas que se pueden personalizar. Valores predeterminados de combinaciones de teclas Opción Función Combinaciones de teclas para editar texto Seleccione uno de los siguientes valores: Predeterminado: este valor corresponde a las combinaciones de teclas estándar. Emacs: este valor corresponde a las combinaciones de teclas de la aplicación Emacs. Combinaciones de teclas para el escritorio En esta tabla se muestra una lista de combinaciones de teclas y sus acciones. Para cambiar la combinación de teclas de una acción, haga clic en dicha acción para seleccionarla y a continuación en la combinación de teclas de la misma. Luego pulse las teclas que desea asociar con la acción. Para inhabilitar la combinación de teclas de una acción, haga doble clic en dicha acción y a continuación haga clic en la combinación de teclas de la misma. Pulse Retroceso. Teclas de acceso directo personalizadas Para agregar una tecla de acceso directo, siga estos pasos: Haga clic en Nuevo. Aparece el cuadro de diálogo Atajo de teclado personalizado. Escriba el comando que se debe asociar con la tecla de acceso directo en el campo Nuevo Comando. También puede buscar el comando con el botón Examinar. Cuando seleccione el comando, haga clic en Aceptar. El comando se agrega a la sección Teclas de acceso directo personalizadas en la tabla Teclas de acceso directo del escritorio. Haga clic en la columna Acceso directo del comando en la sección Atajos de teclado personalizados de la tabla Teclas de acceso directo del escritorio. Pulse la tecla o combinación de teclas que desea asociar con el comando. Para editar una tecla de acceso directo, selecciónela en la sección Teclas de acceso directo personalizadas de la tabla Teclas de acceso directo del escritorio y, a continuación, haga clic en Editar. Edite el comando en el cuadro de diálogo Atajo de teclado personalizado. Para quitar una tecla de acceso directo, selecciónela en la sección Teclas de acceso directo personalizadas de la tabla Teclas de acceso directo del escritorio y, a continuación, haga clic en Quitar.
Personalización de menús y barras de herramientas en las aplicaciones barras de herramientas, personalización del aspecto herramientas de preferencias Menús y Barras de herramientas menús de aplicaciones, personalizar el aspecto Se puede usar la herramienta de preferencia Menús y Barras de herramientas para personalizar el aspecto de los menús, barras de menú y barras de herramientas de las aplicaciones compatibles con GNOME. La enumera los valores de la barra de menús y de la barra de herramientas que se pueden personalizar en las aplicaciones compatibles con GNOME. Personalización de aplicaciones Opción Función Botones Seleccione una de las siguientes opciones según lo que se desea mostrar en las barras de herramientas de las aplicaciones compatibles con GNOME: Texto debajo de los iconos: seleccione esta opción para que aparezcan las barras de herramientas con texto así como también un icono para cada botón. Texto junto a los iconos: seleccione esta opción para mostrar las barras de herramientas con sólo un icono en cada botón y, además, texto en los botones más importantes. Sólo iconos: seleccione esta opción para mostrar las barras de herramientas con sólo un icono en cada botón. Sólo texto: seleccione esta opción para mostrar las barras de herramientas con texto sólo en cada botón. Las barras de herramientas se pueden desprender y mover Seleccione esta opción si desea mover las barras de herramientas de las ventanas de las aplicaciones a cualquier ubicación del escritorio. Si selecciona esta opción, se mostrarán unas asas en la parte izquierda de las barras de herramientas de las aplicaciones. Para mover la barra de herramientas, haga clic y arrastre por el asa hasta la nueva ubicación en el escritorio. Mostrar iconos en los menús Seleccione esta opción para mostrar un icono junto a cada elemento de los menús. Algunos elementos de los menús no tienen icono.
Configuración del ratón herramientas de preferencias Ratón ratón configuración Use la herramienta de preferencias Ratón si desea configurar el uso del ratón para usuarios diestros o zurdos. También se puede indicar la velocidad y sensibilidad del movimiento del ratón. Se puede personalizar la configuración del ratón en las siguientes áreas: Botones Cursores Movimiento Configuración de los botones Use la pestaña Botones para indicar si los botones del ratón se configuran para zurdos. También se puede indicar el lapso necesario entre dos pulsaciones que se interpretan como doble clic. La enumera los valores configurables de los botones. Configuración de los botones del ratón Opción Función Ratón zurdo Seleccione esta opción si desea configurar el ratón para usuarios zurdos. Al configurar el ratón para zurdos, las funciones del botón izquierdo y del derecho se intercambian. Retraso Utilice este deslizador para especificar el tiempo que debe pasar entre dos clics de ratón para hacer un doble clic. Si el tiempo transcurrido entre dos clics de ratón es superior a este valor, la acción no se considera doble clic.
Configuración del puntero La pestaña Cursores se utiliza para configurar las preferencias en los punteros del ratón. La enumera los valores configurables del puntero del ratón: Configuración de los punteros del ratón Opción Función Tema de cursor Seleccione en la lista el diseño del cursor que prefiera. Mostrar posición del cursor cuando se pulsa la tecla Control Seleccione esta opción para activar la animación del puntero del ratón al pulsar y soltar la tecla Ctrl. Esta función permite localizar el puntero del ratón.
Configuración de movimiento En la pestaña Movimiento se puede configurar el movimiento del ratón. La enumera los valores configurables del movimiento del ratón Configuración del movimiento del ratón Valor Función Aceleración Mediante este deslizador, seleccione la velocidad a la que desea que se mueva el puntero del ratón. Sensibilidad Mediante este deslizador, seleccione la sensibilidad del puntero a los movimientos del ratón. Umbral Mediante este deslizador, seleccione la distancia mínima que se debe mover un objeto para que se considere un arrastre.
Configuración del proxy de red herramientas de preferencias Proxy de red proxy de red preferencias de configuración proxy preferencias de configuración La herramienta Red permite configurar la conexión del sistema a una red. Se puede configurar el escritorio para conectarse a un servidor proxy e indicar los detalles correspondientes. Un servidor proxy es un servidor que acepta peticiones que van a otro servidor y las atiende si puede. Se puede indicar tanto el nombre del Servicio de nombres de dominio (DNS) como la dirección del Protocolo de Internet (IP) del servidor proxy. Un nombre DNS es un identificador alfabético exclusivo que identifica una computadora en una red. Una dirección IP es un identificador numérico exclusivo que identifica una computadora en una red. La enumera los valores configurables del proxy de red. Configuración del proxy de red Opción Función Utilizar proxy HTTP Seleccione esta opción si desea usar un proxy para los servicios por HTTP. Ubicación Indique el nombre DNS o la dirección IP del servidor proxy que se utiliza para solicitar un servicio por HTTP. Puerto Indique el número de puerto del servicio por HTTP en el servidor proxy. El proxy requiere un nombre de usuario y contraseña Seleccione esta opción si el servidor proxy necesita un nombre de usuario y una contraseña. Guardar nombre de usuario y contraseña en disco Seleccione esta opción para guardar el nombre de usuario y la contraseña. Nombre de usuario Escriba el nombre de usuario para el servidor proxy. Contraseña Escriba la contraseña para el servidor proxy.
Configuración del sonido herramientas de preferencias Sonido sonido configurar preferencias sonido asociar eventos con sonidos eventos, asociar sonidos con servidor de sonido La herramienta de preferencias Sonido permite controlar cuándo se inicia el servidor de sonido de GNOME. También se pueden configurar los sonidos asociados a un evento en particular. Se puede personalizar la herramienta de preferencias Sonido en las siguientes áreas: General Eventos de sonido Configuración de General La pestaña General de la herramienta de preferencias Sonido permite especificar cuándo iniciar el servidor de sonido de GNOME. Se pueden habilitar también las funciones de eventos de sonido. La enumera los valores configurables del sonido. Configuración del sonido Opción Función Activar el lanzamiento del servidor de sonido Seleccione esta opción para iniciar el servidor de sonido de GNOME al iniciar una sesión. Cuando el servidor de sonido está activo, el escritorio puede reproducir sonidos. Sonidos para los eventos Seleccione esta opción para reproducir un sonido en concreto cuando se produce un evento en el escritorio. Sólo se puede seleccionar si se marca la opción Activar el lanzamiento del servidor de sonido.
Configuración de los eventos de sonido La pestaña Eventos de sonido en la herramienta de preferencias Sonido se usa para asociar un sonido con un evento en particular. Es necesario seleccionar las opciones Activar el lanzamiento del servidor de sonido y Sonidos para los eventos antes de poder acceder a la pestaña Eventos de sonido. La enumera los valores configurables de los eventos de sonido. Configuración de eventos de sonido Opción Función Tabla Sonidos Use la tabla Sonido para asociar un sonido con un evento en particular. La columna Evento muestra una lista jerárquica de los eventos posibles. Para expandir una categoría, haga clic en la flecha hacia abajo que aparece junto a cada categoría. En la columna Archivo que se debe reproducir aparece el sonido asociado a cada evento. Reproducir Haga clic en este botón para reproducir el sonido asociado al evento seleccionado. Cuadro de combinación desplegable de archivos de sonido, Navegar Para asociar un sonido con un evento, selecciónelo primero en la tabla Sonido. Escriba el nombre del archivo de sonido que desea asociar con el evento seleccionado en el cuadro de combinación desplegable. También puede hacer clic en Navegar para mostrar el cuadro de diálogo Seleccione un archivo de sonido. Use el cuadro de diálogo para indicar el archivo de sonido que desea asociar con el evento seleccionado. Sólo se pueden seleccionar archivos de formato .wav.
Configuración de temas de escritorio temas Gtk+ temas temas configurar temas del escritorio temas configurar temas del marco de ventana ventanas configurar temas del marco herramientas de preferencias Tema La herramienta Tema permite seleccionar un tema para el escritorio y los marcos de las ventanas. Se puede personalizar la configuración de la herramienta Tema en las siguientes áreas: Tema del Widget Marcos de ventana Los temas del escritorio y del marco de la ventana no son los únicos que permiten determinar el aspecto del escritorio. Por ejemplo, Nautilus incluye temas que se pueden usar para cambiar el aspecto de las ventanas de Nautilus y del fondo del escritorio. Configuración de los temas del escritorio En la sección Tema del Widget de la herramienta de preferencias Tema se puede seleccionar un tema para el escritorio. El tema del escritorio determina el aspecto de los paneles, applets y ventanas. Así como el de los elementos de la interfaz de las aplicaciones compatibles con GNOME. Por ejemplo, el tema determina el aspecto de los botones, barras de desplazamiento, casillas de verificación, etc. Pueden elegirse los temas disponibles o instalar otros nuevos. La lista de temas de escritorio disponibles incluye algunos adecuados para usuarios con problemas de accesibilidad. La enumera los valores configurables de los temas. Configuración de temas de escritorio Opción Función Temas disponibles Seleccione el tema que desee en la lista. Instalar nuevo tema Puede añadir un nuevo tema a la lista de disponibles. El nuevo tema debe ser una carpeta no comprimida. Para agregar un tema a la lista de temas disponibles, haga clic en el botón Instalar nuevo tema. Se mostrará un cuadro de diálogo. Escriba el nombre de la carpeta con el tema en el cuadro de combinación desplegable. También puede buscar la carpeta con el botón Examinar. Cuando seleccione la carpeta, haga clic en Aceptar. Puede encontrar muchos temas GTK en Internet. Ir a la carpeta de temas Haga clic en este botón para abrir una ventana del administrador de archivos en la carpeta predeterminada de temas. En la ventana del gestor de archivos puede suprimir temas.
Configuración de marcos de ventana En la sección Marcos de ventana de la herramienta de preferencias Tema se puede seleccionar un tema para los marcos de las ventanas. Pueden elegirse los temas disponibles o instalar otros nuevos. La lista de temas de escritorio disponibles incluye algunos adecuados para usuarios con problemas de accesibilidad. La enumera los valores configurables del marco de ventana. Configuración de los temas para el marco de la ventana Opción Función Temas disponibles Seleccione el tema que desee en la lista. Instalar nuevo tema Puede añadir un nuevo tema a la lista de disponibles. El nuevo tema debe ser una carpeta no comprimida. Para agregar un tema a la lista de temas disponibles, haga clic en el botón Instalar nuevo tema. Se mostrará un cuadro de diálogo. Escriba el nombre de la carpeta con el tema en el cuadro de combinación desplegable. También puede buscar la carpeta con el botón Examinar. Cuando seleccione la carpeta, haga clic en Aceptar. Ir a la carpeta de temas Haga clic en este botón para abrir una ventana del administrador de archivos en la carpeta predeterminada de temas. En la ventana del gestor de archivos puede suprimir temas.
Personalización del foco Gestor de ventanas Metacity gestor de ventanas gestor de ventanas personalizar herramientas de preferencias Foco de la ventana Use la herramienta de preferencias Foco de la ventana para personalizar el comportamiento del foco en el escritorio. La enumera los valores configurables del comportamiento del foco. Configuración del foco de la ventana Opción Función Clic para dar el foco Seleccione esta opción para enfocar una ventana al hacer clic en ella. La ventana se mantiene enfocada hasta que se haga clic en otra. Punto para dar el foco Seleccione esta opción para enfocar una ventana al apuntar a ella. La ventana se mantiene enfocada hasta que apunte a otra. Adelantar ventana al obtener el foco Seleccione esta opción para situar las ventanas en el primer plano al enfocarlas.