Panel GNOME Introducción Panel El Panel Gnome es el corazón de la interfaz GNOME y actúa como un depósito para el Menú principal, los menús de usuario, lanzadores de aplicaciones, apliques (aplicaciones que se ejecutan enteramente dentro del panel),cajones , y numerosos objetos especiales. El Panel se diseño para ser altamente configurable. Puede personalizar su aspecto y apariencia fácilmente y añadir y quitar objetos para adaptarse a sus necesidades y preferencias personales. Puede incluso tener múltiples paneles, cada uno con su propia apariencia, propiedades, y contenidos. Esta flexibilidad le permite crear fácilmente un confortable y eficiente entorno de escritorio personalizado. Este manual describe la versión 1.4 del Panel Gnome. Lo básico El uso del panel de Gnome es muy simple y es fácil de usar para todo aquel que haya usado un entorno de escritorio gráfico. Esta sección le dará instrucciones básicas que le ayudaran en sus comienzos, y las siguientes secciones presentaran los distintos objetos y funciones en mayor detalle. Introducción a los objetos del panel Un panel puede contener muchos tipos de objetos. El panelde ejemplo en muestra cada uno de los tipos de objetos de panel.
Un ejemplo de panel Un ejemplo de panel.
Este ejemplo de panel contiene los siguientes objetos: Menús Los menús son listas de ítem, cada uno de los cuales puede arrancar una aplicación, ejecutar un comando, o ser un submenú. En el ejemplo de panel en , el icono mas a la izquierda después de la flecha es un estilizado icono de una huella de un pie (el logo de Gnome). Este es el Menú principal , uno de los objetos mas importantes en el panel. Este menú proporciona acceso a la mayoría de las aplicaciones, comandos, y opciones de configuración disponibles en Gnome. El menú principal se describe en detalle en . el segundo icono mostrado es un carpeta, el icono usado por omisión para los menús de usuario. Gnome permite a los usuarios crear sus propios menús con contenidos personalizados para usarlos en unión del menú principal. Para abrir un menú, simplemente pulse sobre el icono con el botón izquierdo del ratón. Para obtener más información sobre los menús, véase . Lanzadores Los lanzadores son botones que o bien arrancan una aplicación o bien ejecutan un comando cuando se pulsan (pulsar con el botón izquierdo del ratón). el tercer icono en el panel de ejemplo es un lanzador que arranca la hoja de cálculo Gnumeric. Para obtener más información sobre lanzadores, véase . Apliques Los apliques son aplicaciones que se ejecutan ocupando una pequeña parte del Panel. Los iconos del cuarto al octavo en el Panel de ejemplo son apliques. El primer aplique mostrado es el aplique el tiempo de Gnome , que periódicamente descarga la actuales condiciones atmosféricas de la Web y muestra la información. El segundo aplique mostrado es el montador de dispositivos, que muestra cuando un disco (en este caso, un disquete) está montado y permite montar y desmontar el dispositivo con una simple pulsación de ratón. El tercer aplique mostrado es el lanzador rápido, que actúa como un contenedor para lanzadores, pero ahorra espacio al no situar los lanzadores directamente en el Panel. En el ejemplo mostrado el aplique lanzador rápido contiene seis lanzadores de aplicaciones. Después está el paginador de escritorio Gnome, que permite controlar múltiples escritorios virtuales, cada uno de los cuales puede tener múltiples pantallas. Puede moverse entre escritorios y pantallas pulsando con el botón izquierdo del ratón. El ultimo aplique mostrado es la lista de tareas, que permite controlar las ventanas de aplicaciones de distintas maneras, incluyendo cambiar del foco, iconificar ventanas, cerrar ventanas, y matar ventanas. La lista de tareas mostrada corresponde a una pantalla con dos ventanas, ambas con la aplicación Ojos eléctricos (Electric Eyes). Para obtener más información sobre apliques, véase . Cajones Los cajones son esencialmente extensiones del Panel que pueden abrirse o cerrarse. Puede contener cualquier cosa que pueda contener el Panel. El icono marrón de un cajón en el Panel de ejemplo es el icono por omisión para los cajones, pero se puede usar cualquier icono. Pulse en el icono del cajón con el botón izquierdo del ratón para abrirlo y cerrarlo. Para obtener más información sobre los cajones, véase . Objetos especiales Los objetos especiales son elementos que puede añadir en el Panel para realizar funciones que no están generalmente disponibles a través de otros objetos del Panel. El ultimo ítem en el Panel de ejemplo es un objeto especial llamado Botón de salida. Al pulsar el botón izquierdo sobre él, comienza la secuencia de salida de la sesión Gnome. Para obtener más información acerca de los objetos especiales, véase . Cada uno de estos tipos de objetos se describe en detalle en las siguientes secciones. Puede añadir, mover, o quitar fácilmente objetos del Panel (véase ).
Menú del botón derecho Al pulsar con el botón derecho del ratón sobre cualquier objeto del Panel se abre el menú del botón derecho. Este menú contiene los ítem Quitar del panel para eliminar objetos del Panel, Mover para mover objetos dentro del Panel o entre dos Paneles, el submenú de Panel descrito más abajo, y generalmente uno o mas menús específicos al objeto. Para los cajones, menús, y lanzadores el único ítem especifico al objeto es Propiedades... que permite personalizar las propiedades y parámetros del objeto. Para los apliques, el menú botón derecho contiene a menudo el ítem Acerca... para mostrar información sobre el aplique como el nombre del autor y la versión del aplique, Ayuda para ver la documentación del aplique, y Propiedades... para configurar las preferencias y parámetros del aplique. Los apliques tienen a menudo otros controles específicos en su menú de botón derecho. El submenú Panel permite crear y eliminar Paneles y añadir objetos al Panel. Permite también modificar las propiedades del Panel en que se esté particularmente interesado, usando el ítem de menú Propiedades (véase ) o las propiedades de todos los Paneles usando el ítem de menú Propiedades globales... (véase ). Puede también pulsar con el botón derecho en el Panel mismo. Esto abrirá el Menú principal. Más concretamente, este menú también contiene el submenú Panel descrito anteriormente. Ocultando el panel Panel Botones para ocultar Panel Ocultar Los iconos representado flechas que pueden verse en los extremos izquierdo y derecho del Panel y en se usan para ocultar el Panel.
Botón de ocultar Botón de ocultar
Pulsando una de estas flechas ocultara el Panel deslizándolo en la dirección de la flecha pulsada, de forma que la única parte del Panel que permanecerá visible será el botón de Ocultar mismo. Pulsándolo una segunda vez expandirá el Panel. Los Paneles pueden configurarse para que se oculten automáticamente cuando no se están usando, y reaparecer cuando se mueva el ratón a la parte visible del panel en la pantalla. Esta es una característica muy útil si no puede utilizar su sistema con en una pantalla de alta resolución. Podrá aprender como hacer que el Panel se auto-oculte en .
Terminar la sesión Para terminar la sesión Gnome, pulse el botón derecho sobre el Panel y elija la opción Terminar sesión. Se abrirá el formulario Terminar, mostrado en .
Formulario terminar Terminar
Si quiere salvar la configuración actual, marque la casilla Guardar la configuración actual. Se salvará cualquier aplicación Gnome que tenga abierta y los cambios realizados en el Centro de control. La forma habitual de terminar la sesión es usando la opción Terminar sesión, que termina la sesión Gnome pero no apaga el ordenador. Dependiendo de la configuración de su sistema, dispondrá también de la opción Apagar el equipo, que apaga el ordenador, y de la opción Reiniciar el equipo, que reiniciará el ordenador. Nota para usuarios avanzados Las opciones Apagar y Reiniciar sólo se mostrarán si dispone de permisos para ejecutar el comando /usr/bin/shutdown. Si no quiere terminar la sesión, pulse el botón No y volverá a la sesión Gnome. En caso contrario pulse el botón para terminar la sesión. Opción terminar la sesión y los gestores de ventanas Si se esta ejecutando un gestor de ventanas compatible con Gnome, la función terminar sesión, cerrará tanto el gestor de ventanas como Gnome. Si se está ejecutando un gestor de ventanas no compatible, deberá cerrar el gestor de ventanas usted mismo. Puede deshabilitar el formulario Terminar sesión de forma que al seleccionar el ítem de menú Terminar sesión se terminará la sesión Gnome sin realizar pregunta alguna. Para conseguirlo, arranque el Centro de control seleccionando Menú principalConfiguración Programas de inicio y desactivando el botón Preguntar al salir de la sesión.
Bloquear la pantalla Algunas veces se quiere dejar su ordenador ejecutando Gnome y no permitir a terceros usar o ver la sesión Gnome. Gnome permite hacerlo bloqueando la pantalla, y pidiendo una clave para desbloquearla. Para bloquear la sesión Gnome, pulse el botón derecho del ratón sobre cualquiera de los extremos del Panel y elija Bloquear la pantalla. Alternativamente, si tiene el Icono de bloqueo (véase ) en uno de los Paneles, puede simplemente pulsar este icono para bloquear la pantalla. Para desbloquear la pantalla, teclee simplemente su clave de acceso. Salva pantallas y icono de bloqueo El icono bloqueo de pantalla usa una de las funcionalidades del programa xscreensaver . Este es el mismo programa que usa el Centro de control para activar el salva pantallas. Con el fin de que el icono bloqueo de pantalla funcione de forma correcta, debe habilitar un salva pantallas en el Centro de control.
El menú principal El menú principal El icono huella de pie situado en la parte izquierda del Panel de ejemplo (véase ) y en tenemos el Menú principal (si, tiene razón, es la huella de pie de Gnome). Este menú nos da acceso a casi todas las funciones de Gnome — todas las aplicaciones, herramientas de configuración, indicador de linea de comandos, comandos para Terminar sesión y Bloquear de pantalla, y mucho mas. Para acceder a cualquiera de estos ítem, pulse con el ratón en el Menú principal. Debe soltar el botón del ratón después de pulsar en el botón Menú principal para disfrutar así del resto de las funcionalidades activadas a través del ratón en el Menú principal como los menús desplegables activados con el botón derecho y las funciones arrastrar y soltar desde el menú hacia el escritorio o hacia el Panel. También puede acceder al Menú principal haciendo clic en el Panel con el botón derecho del ratón. Si lo desea, puede tener varios botones menú principal en diferentes Paneles. Menú Globales Además del Menú principal que tiene al apretar el icono de la huella, GNOME también le proporciona un Menú Global, que contiene los mismos comandos pero que no es atado a ningún botón. Para acceder al Menú Global, apriete el botón derecho del ratón en un lugar vacío del Panel. También puede acceder al Menú Global apretando Alt F1 . (Puede cambiar esta tecla por defecto para activar Menú Global en la pestaña Miscelánea del diálogo Preferencias Globales del Panel.) Observe que el Menú Global se configura independientemente del Menú Principal, mediante la pestaña Menú en el diálogo Preferencias Globales del Panel. Componentes del menú principal El componente primario del Menú principal es el submenú Programas, que contiene una lista de elementos de menús y submenús preconfigurados. Encontrará aquí todas las aplicaciones Gnome, desde la hoja de calculo Gnumeric hasta el juego Free Cell, así como un buen número de otras aplicaciones no de Gnome, como el navegador Netscape y el editor de textos emacs. Además, el submenú Programas también contiene los siguientes comandos: Gestor de ficheros — Arranca el gestor gráfico de ficheros Gnome. Sistema de ayuda — arranca el Visualizador de ayudas Gnome. El Visualizador de ayudas Gnome proporciona acceso a la mayoría de la documentación instalada en su sistema — no solo la documentación Gnome (la guia de usuario Gnome, los manuales de aplicaciones, …), si no también otros tipos de documentos (paginas de manual, paginas info, &hellip:). Ademas del submenu Programas, el Menú principal contiene también un buen número de submenús y utiles comandos. Dependiendo de su configuracion, puede que no aparezca nada de esto. Además, algunos de ellos pueden mostrarse como submenus, y otros incluidos como parte del Menú principal, separados por lineas horizontales de las demás partes. Estos submenus y comandos adicionales son: Favoritos. Este submenu, que está originalmente vacio, es el lugar donde puede poner sus aplicaciones favoritos para un acceso rapido. Puede editar este menú usando el Editor de menus, al que puede acceder desde el Menú principal eligiendo propiedadesEditor de menús. Puede además añadir cualquier ítem desde cualquier otro menu (en particular, desde el menu Programas) al menu Favoritos pulsando con el boton derecho del ratón sobre un ítem y seleccionando Añadir al menu personal. Apliques. Este submenú contiene todos los apliques instalados en su sistema. Al seleccionar un aplique, este se añadira a su Panel. Menus Kde. Muestra los menús del entorno de escritorio K (Kde) si lo tiene instalado en su sistema. Menús "Anotherlevel" y Menús Debian. Estos submenús muestran los menús de aplicaciones por defecto de Red Hat Linux y Debian Gnu/Linux, respectivamnete. Solo se presentarán a los usuarios de estas distribuciones concretas. Panel. Este submenú puede usarse para cambiar las propiedades del Panel (tanto para Paneles individuales como para globales, o sea para todos los Paneles), añadir un objeto al Panel, Quitar este Panel ,Crear un nuevoPanel , o ver el Manual del panel. Escritorio — Este submenú contiene Terminar sesión, que termina su sesión Gnome (véase ), y Bloquear la pantalla (véase ). lanzar … — Este submenú abre el diálogo lanzar programa para ejecutar comandos de la línea de comandos (véase ). Configurar el menú principal Para cambiar la configuración del Menú principal, pulse el botón del Menú principal con el botón derecho (mostrado en ) y elija Propiedades … del menú desplegable. Se mostrará el formulario Propiedades del menú. En este formulario, para cada uno de los submenús del Menú principal listado mas abajo (Programas, Favoritos, …) puede escoger si quiere que se muestre como parte del Menú principal, como un submenú, o que no se muestre en modo alguno.
Formulario de propiedades de menú Formulario de propiedades de menú
Puede también editar el contenido del submenú Favoritos (o, si es el administrador de sistemas, también el submenú Programas) usando el Editor de menús Gnome. Para arrancarlo, pulse el botón derecho del ratón sobre el icono del Menú principal y elija Editar menús …. Alternativamente, puede arrancar el Editor de menús Gnome seleccionando Programas Propiedades Editor de menús en el mismo Menú principal.
Menús Además del Menú principal, presentado en , puede también añadir "menús normales" al Panel. Un ejemplo de menú, en este caso el menú Favoritos contiene tres lanzadores de aplicaciones y un submenú llamado Juegos, se muestra en . A diferencia del Menú principal, los menús normales solo contienen cualquier lanzador o submenú que ponga en ellos - no hay submenús por omisión, comando Lanzar..., etc., como los que hay en el menú principal. Puede también añadir cualquier submenú al menú Favoritos o al menú Programas como un menú separado en el Panel; para conseguirlo, abra este submenú en el Menú principal, pulse sobre el título del submenú con el botón derecho del ratón, y elija Añadir este menú al panel.
Un ejemplo de menú Un ejemplo de menú
Añadir un menú en el panel Para aprender como añadir un menú en el Panel, véase . Extraer un menú Todos los menús de Gnome incluyen la funcionalidad de extracción: si pulsa con el botón izquierdo en la línea perforada (fina línea de guiones en la parte superior del menú, justo encima del título del menú), el menú se convertirá en una ventana separada en su escritorio, la cual permanecerá allí incluso después de que se mueva el ratón a otro cualquier otro sitio. Esto es muy práctico si va a usar el mismo comando de un profundo menú anidado frecuentemente. Para eliminar este menú extraído de su escritorio, pulse el botón Cerrar en el título de la ventana (su apariencia y situación depende del gestor de ventanas que esté usando, pero usualmente el botón mas a la derecha, etiquetada con una "x"). Configurar un menú Puede cambiar fácilmente el nombre y el icono de un menú (solo para algunos menús de usuario, no para los submenú del Menú principal). Para hacerlo, pulse con el botón derecho en el menú (en la parte superior de la lista, encima del resto de elementos), y seleccione Propiedades… del menú desplegable. Esto abrirá el formulario Propiedades del ítem de escritorio, muy similar al formulario de Propiedades del lanzador . Para añadir un nuevo ítem en el menú, pulse el botón derecho en el nombre del menú, y seleccione Añadir un nuevo ítem en este menú. Esto abrirá el formulario Crear un ítem de menú, en el que podrá introducir el nombre del ítem, comentario, comando, y tipo (véase para mayor información). Para eliminar un elemento del menú, pulse el botón derecho sobre el elemento y seleccione Eliminar este elemento. Finalmente, una pregunta frecuentemente planteada es: "¿Como puedo cambiar el tipo de letra y al fondo usado por los menús?" La respuesta es que vienen dada por el actual tema Gtk, que puede cambiarse en el Centro de control Gnome seleccionando Menú principal Parámetros interfaz de usuario Temas.
Lanzadores Los lanzadores son básicamente botones que residen en el panel y arrancan una aplicación o ejecutan un comando cuando se pulsan. Un lanzador puede usar cualquier icono y tiene un consejo personalizado que muestra un mensaje cuando el cursor sobrevuela el lanzador. Puede cambiar propiedades del lanzador, como el icono que usa y su nombre, pulsando sobre él con el botón derecho y eligiendo Propiedades del menú desplegable. Se abrirá el formulario propiedades del lanzador mostrado en . El mismo formulario se usa al crear un lanzador (véase ). Tenga también en cuenta que, internamente, Gnome no diferencia los ítem de menú y los lanzadores: son dos caras de la misma moneda. Puede poner cualquier ítem de menú en el panel y se presentará como un lanzador. Así pues, toda la información a continuación se aplica de igual modo a los ítem de menú y a los lanzadores.
Diálogo crear un lanzador/propiedades del lanzador Diálogo crear un lanzador/propiedades del lanzador
Este diálogo tiene dos carpetas Básico y Avanzado. En la carpeta Básico, puede indicar lo siguiente: Nombre — Es el nombre de la aplicación, por ejemplo, Terminal Gnome. Este nombre se usará posteriormente si pone el lanzador en un menú. Comentario — Es una breve explicación de lo que hace la aplicación, por ejemplo,Programa de emulación de terminal. Se usará para los consejos. Comando — El comando que se usa para ejecutar la aplicación, por ejemplo, gnome-terminal. Tipo — Debería ser Application; no lo cambie a no ser que quiera crear algo que no sea un lanzador de aplicaciones. Icono — Este es el icono que se utilizará para identificar al lanzador en el Panel. Si no se especifica un icono, se utilizará el icono por defecto. Para cambiar el icono simplemente apriete en él para ejecutar el navegador de iconos. Ejecutar en terminal — Esta opción indica que una aplicación se debe ejecutar desde un terminal. Si la aplicación no abre ninguna ventana marque esta opción. Si no está seguro déjelo desmarcado. La carpeta Avanzado se muestra a continuación. Está destinada a usuarios avanzados; la mayoría de las veces, no necesitará realizar ningún cambio en estas opciones.
Diálogo propiedades avanzadas del lanzador Diálogo propiedades avanzadas del lanzador
En esta carpeta, puede activar las siguientes características: Probar esto antes de usar — Puede teclear un comando, y Gnome comprobará si este comando puede ejecutarse. Si no puede, el lanzador (o el ítem de menú) no se mostrará aunque los añada en un panel o en un menú. Está destinado a la gente que prepara distribuciones Gnome: por ejemplo, el menú principal por defecto de Gnome contiene un ítem para el programa de correo electrónico TkRat, pero no se mostrará a no ser que TkRat esté instalado en su sistema. Documentación — Sin uso en la actualidad. Traducción para el nombre/comentario — Puede introducir aquí la traducción del nombre y del comentario a otros idiomas. Por ejemplo, para el GNOME Terminal, la traducción al Español (es) del nombre es: Terminal UNIX de GNOME y del comentario es: Emulador de terminal GNOME. De esta forma si el usuario escoge como idioma el Español al identificarse en el sistema (puede hacerlo seleccionando el idioma apropiado en el menú idiomas del gestor de presentación Gnome (GDM)), verá Terminal UNIX de GNOME en el menú y Emulador de terminal GNOME en los consejos. Por supuesto, el comando utilizado para ejecutar el terminal permanecerá inalterado. Para añadir una nueva traducción, tecleé el código de dos letras del idioma y las traducciones del nombre y del comentario comentario en los campos vacíos debajo de la lista de las traducciones actuales, y pulse el botón Añadir/Definir. Para cambiar una de las traducciones existentes, selecciónela en la lista, edite los campos deseados, y pulse el botón Añadir/Definir . Para eliminar una las traducciones existentes, selecciónela y pulse el botón Borrar. Puede encontrar una lista con todos los idiomas soportados por Gnome con sus códigos de 2 letras en las Preguntas más frecuentes acerca de Gnome. Todos los cambios realizados en el formulario Propiedades del lanzador surtirán efecto cuando pulse Aplicar o Aceptar. Al pulsar Aceptar se cerrará el formulario; pulsar Aplicar permitirá continuar modificando las propiedades.
Apliques Los apliques son aplicaciones Gnome que residen en el Panel. El aspecto de un aplique indica generalmente el estado del aplique u otra información, Los apliques disponen a menudo de botones, mandos deslizantes, campos, y otros métodos que le permitirán controlar su comportamiento.
Ejemplo de apliques Ejemplo de apliques
Más abajo se muestran varios ejemplos de apliques. A la izquierda del todo tenemos el aplique mesa de mezclas que permite cambiar el nivel del volumen y enmudecer el sonido. A continuación tenemos el aplique monitor de sonido , que muestra el volumen de sonido actual y permite controlar varias características del sonido. el tercer aplique es el aplique GTCD, un lector de Cd con todos sus controles disponibles en el aplique y que muestra la pista y el tiempo de ejecución. El siguiente aplique es el aplique montador de dispositivos, usado para montar y desmontar dispositivos con una simple pulsación de ratón. Le sigue el aplique guia del escritorio que muestra el escritorio y las aplicaciones que se están ejecutando en el. El último aplique mostrado es el aplique lista de tareas que le permite controlar ciertos aspectos de cada aplicación o que ventana tiene abierta. Gnome dispone de muchos aplique útiles. Pulse simplemente con el botón derecho sobre el Panel y añada alguno de los apliques a su panel para conocer los disponibles y cuáles son los mejores para usted. Apriete el botón derecho en cada aplique para ver el menú desplegable con la lista de comandos y operaciones que el aplique puede hacer y tener acceso a la documentación del aplique.
Cajones La forma más sencilla de ver los cajones es como contenedores que puede almacenar cosas. Generalmente se usan los cajones para recoger múltiples lanzadores relacionados entre sí de alguna manera, como la diversas aplicaciones de la oficina Gnome. Los cajones en el Panel Gnome dan un paso mas allá al hacer del cajón una extensión del mismo Panel. De esta forma, un cajón es una rama colapsable de un Panel existente. Puede contener cualquier cosa que puede contener un Panel, incluyendo lanzadores, apliques, y otros cajones.
Un cajón abierto Un cajón abierto
Una vez colocado un cajón en el Panel, puede pulsar sobre el para abrirlo, apareciendo su contenido. Puede entonces añadir elementos en el cajón de la misma forma en que añadiría elementos en el panel, pulse el botón derecho en la parte final del cajón, adornada con una flecha. Puede cerrar el cajón pulsando en su icono de nuevo o pulsando en la flecha al final del mismo. Puede configurar las propiedades del cajón pulsando con el botón derecho sobre el icono del cajón y seleccionando Propiedades. Esto abrirá el formulario Propiedades del cajón. Allí podrá elegir el icono usado por el cajón pulsando sobre el icono. Se puede teclear un consejo el campo Consejo/Nombre. Este consejo se mostrará cada vez que el ratón sobre-vuela el cajón para recordarnos su contenido. también se puede elegir si debe mostrarse un botón para ocultar y una flecha al final del cajón.
Formulario propiedades del cajón Formulario propiedades del cajón
Puede también controlar el color o la imagen del fondo del cajón. Pulse simplemente con el botón derecho sobre el cajón y seleccione Propiedades... para abrir el formulario estándar Propiedades del cajón. Entonces seleccione la pestaña fondo para abrir el formulario estándar fondo del panel (véase ).
Objetos especiales del panel Existen varios objetos especiales del panel que no pueden considerarse menús, apliques, o lanzadores. Estos objetos especiales se describen a continuación. Botón bloquear pantalla
Botón bloquear pantalla Botón bloquear pantalla
El botón bloquear pantalla es un botón del Panel que arranca el salva-pantallas para bloquear la pantalla. Para cerrar el salva-pantallas y acceder de nuevo a la sesión Gnome, debe introducir su clave. Para más información sobre el bloqueo de la pantalla, véase .
Botón cerrar sesión
Botón cerrar sesión Botón cerrar sesión
El botón cerrar sesión se usa para abandonar el entorno de escritorio Gnome. Inicia la secuencia de apagado, abriendo el formulario terminar sesión, tal y como se describe en .
Botón ejecutar
Botón ejecutar Botón ejecutar
El botón Ejecutar abre el formulario Ejecutar programa, mostrado en . Este le permite acceder a la línea de comandos. No es una "shell" completa, por l o que no es un sustituto del Terminal de GNOME, pero es útil cuando necesita introducir un sólo comando rápidamente. También puede abrir el formulario Ejecutar programa utilizando el acelerador de teclado. Que por defecto es Alt F2 pero puede cambiarlo en la pestaña Miscelánea del formulario Preferencias globales del Panel.
Formulario del programa ejecutar Formulario del programa ejecutar
La entrada de comandos tiene un histórico que le permite ejecutar una orden ejecutada previamente apretando el icono flecha hacia abajo localizado a la derecha del campo texto y seleccionando el comando deseado. También tiene un botón Buscar…, que le permite seleccionar un archivo — este archivo se añadirá al final de su comando. Por ejemplo, puede escribir emacs (un editor de textos extremadamente potente) en la línea de comandos y luego utilizar el botón Buscar… para seleccionar el archivo a editar.
Aplicaciones miniaturizadas El Panel Gnome permite ejecutar aplicaciones que no sean apliques dentro del Panel como si fueran apliques. Las aplicaciones que se ponen dentro del Panel, aun en el caso de que no sean apliques Gnome, se conocen como aplicaciones miniaturizadas. Las aplicaciones no tienen que se compatibles con Gnome para miniaturizarse. En general, la única limitación para miniaturizar una aplicación es que la aplicación debe ser lo suficientemente pequeña para caber en el Panel y debe conocerse el titulo de la ventana que desea miniaturizar. En muchos casos, la aplicación puede reducirse hasta que quepa en el Panel, tal y como se especifica en el formulario crear una aplicación miniaturizada. Si la aplicación no es suficientemente pequeña para caber en el Panel, el Panel generalmente crecerá para permitir a la aplicación caber.
formulario crear una aplicación miniaturizada formulario crear una aplicación miniaturizada
El título de la aplicación a miniaturizar es el título de la ventana, normalmente mostrado en la parte superior izquierda de la ventana. (Observe que en el título de la ventana se distinguen la mayúsculas y minúsculas). El ancho y el alto determina el tamaño en puntos de la aplicación miniaturizada en el panel. Si deja el campo comando vació, el formulario creará una ventana vacía en el panel del tamaño indicado, que permanecerá a la espera de la aparición de una aplicación con el título indicado en su escritorio. Tan pronto como aparezca esa ventana (por ejemplo, cuando elija el elemento apropiado en el menú), será miniaturizada. Puede también teclear cualquier comando en el campo Comando; Este comando se ejecutará antes de añadir la ventana miniaturizada al Panel (y cada vez que se rearranque nuevamente el panel). Esto se usa normalmente para arrancar una aplicación que quiere tener miniaturizada en el Panel.
Tablón de estado El tablón de estado es un objeto del Panel que puede contener notas de estado — pequeñas ventanas que las aplicaciones ponen en el tablón de estado para suministrar información de su estado. Las notas de estado pueden también usarse para controlar la aplicación. Esencialmente, los "enganchables" son pequeños (tanto en tamaño como en complejidad) apliques. Actualmente Gnome no dispone de demasiadas aplicaciones que puede poner "enganchables" en el tablón de estado. Sin embargo, el tablón de estado Gnome es compatible con el del entorno de escritorio K (KDE), así que las aplicaciones Kde, como kscd, pueden poner sus "enganchables" de estado en el tablón de estado Gnome. Futuras versiones de las aplicaciones Gnome harán uso de este recién incorporado objeto del Panel.
Ejemplo de tablón de estado con un "enganchable" Ejemplo de tablón de estado con un "enganchable"
El ejemplo anterior muestra el tablón de estado con el "enganchable" de estado del programa lector de CD kscd. Este "enganchable" concreto se usa para abrir y cerrar la ventana principal de kscd sin cerrar el programa.
Añadir, mover, y eliminar objetos al panel Mover objetos Para mover cualquier objeto en el Panel a una posición diferente, simplemente arrástrelo con el botón central del ratón hasta la posición deseada.O, puede pulsar el botón derecho y elegir Mover. Puede moverlo a una posición diferente en el mismo Panel, o a un Panel diferente. Si durante este desplazamiento toca otros objetos, el comportamiento dependerá de las propiedades globales activas (véase ): El objeto que está moviendo puede intercambiar su posición con otros objetos, "empujar" todos los objetos que encuentre, o "saltar" sobre todos los demás objetos sin molestarlos. Puede también no seguir la conducta por defecto manteniendo pulsada la tecla Shift (para "empujar"), Ctrl (para el modo "intercambio"), o Alt (para el modo "libre", esto es saltar sobre los demás objetos sin molestarlos) mientras lo arrastra. Eliminar objetos del panel Para eliminar un objeto del Panel, pulse el botón derecho sobre él y elija Quitar del panel en el menú desplegable. Añadir objetos al panel Panel adding applications to Por omisión, el Panel Gnome contiene unos pocos objetos básicos, como el Menú principal. Sin embargo, hay unas muchos objetos que puede añadirle. Por ejemplo, cada uno de los elementos del Menú principal o sus submenús pueden añadirse al panel como un lanzador de aplicaciones. Gnome también tiene un buen numero de apliques que pueden añadirse al panel, desde el aplique imprimir, que imprime un fichero cuando se arrastrar y suelta sobre este aplique, hasta el pez Wanda. Si estos no fueran suficientes, en Internet hay también un buen numero de apliques Gnome disponibles. Apliques Para añadir un aplique, pulse el botón derecho sobre el Panel y seleccione Añadir al panelAplique en menú del Panel. Se presentará un menú con todos los apliques de su sistema, divididos en categorías; al elegir cualquier aplique de este menú se añadirá al Panel. Lanzador de aplicaciones Para crear un nuevo lanzador de aplicaciones, seleccione Añadir al panel Lanzador del menú Panel. Se abrirá el formulario Crear lanzador, mostrado mas abajo. En este formulario debe teclear un nombre para el lanzador, un comentario, y la linea de comando que arranca la aplicación. Este formulario es virtualmente idéntico al formulario propiedades del lanzador, así que remitimos al lector a para una descripción detallada.
Formulario crear lanzador Formulario crear lanzador
También puede añadir al Panel cualquier elemento de menú o cualquier lanzador situado en su escritorio: simplemente arrástrelo hasta el panel y suéltelo allí. Tenga cuidado de soltarlo sobre un espacio vació en el panel y no sobre un objeto existente: por ejemplo, si lo suelta sobre el aplique imprimir, se imprimirá. Para los elementos de menú, puede también pulsar el botón derecho sobre el elemento y seleccionar Añadir este lanzador al panel. Después de esta operación, puede cambiar cualquier opción de este lanzador pulsando el botón derecho del ratón sobre él y seleccionando el elemento de menú Propiedades.
Menús Para añadir un menú, seleccione Añadir al panelMenú del menú Panel. Se ofrece las opciones menú principal, menú de programas , y menú de favoritos. Puede también añadir el menú principal o cualquiera de sus submenús como un nuevo menú en el panel pulsando el botón derecho en el título del menú (la línea superior del menú, separada de los ítem de menú por una fina línea) y seleccionando añadir este menú al panel. Los usuarios avanzados pueden también crear menús manualmente. Para hacerlo, deben saber que internamente, Gnome representa un menú como un directorio, con los elementos de menú representados por ficheros de tipo especial (ficheros .desktop — estos ficheros también representan a los lanzadores de aplicaciones), y los submenús representados por subdirectorios. Por ejemplo, el menú Favoritos se corresponde con el directorio ~/.gnome/apps (donde ~ representa nuestro directorio inicial), y el menú Programas se corresponde con el directorio /usr/share/gnome/apps. Así, puede crear un nuevo directorio, usando el gestor de ficheros Gnome, arrastrar y soltar cualquier fichero .desktop desde cualquier otro de los directorios que tenga (por ejemplo, de /usr/share/gnome/apps) o desde el escritorio, y entonces arrastrar y soltar este directorio desde el gestor de ficheros hasta el Panel. Esto añadirá este directorio como un menú en el Panel. Después de añadir un menú en el Panel usando cualquiera de los métodos descritos previamente, puede modificar sus propiedades (por ejemplo, añadir nuevos elementos a este menú o cambiar el icono usado por el menú), como se describe en . Cajones Para añadir un cajón vació, seleccione añadir al panel canon en el menú Panel. Después de hacerlo, puede pulsar el botón derecho sobre el cajón y seleccionar Propiedades para cambiar sus propiedades (por ejemplo, el icono que usa). Puede añadir nuevos elementos a este cajón de la misma forma que añade elementos al panel: todos los métodos para añadir nuevos objetos al panel descritos en esta sección funcionan también para añadir nuevos elementos al cajón. Puede también añadir el menú principal o cualquiera de sus submenús como un nuevo cajón en el panel pulsando con el botón derecho sobre el título del menú y seleccionando Añadir este cajón al panel. Aplicaciones miniaturizadas Para añadir una nueva aplicación miniaturizada, seleccione Añadir al panel aplicación miniaturizada en el menú Panel. Se abrirá un formulario crear aplicación miniaturizada, como el mostrado en . Para mas detalles, véase .
Crear, mover, y eliminar paneles Crear nuevos paneles Panel adding new Para añadir un nuevo Panel en su escritorio, elija el comando Crear un panel del menú Panel. Puede elegir entre los siguientes tipos: Panel Edge Panel de Menú — el Panel de Menú es un panel Panel especial que siempre se sitúa en la parte superior de la pantalla y contiene varios menús desplegables. Estos son Programas, Favoritos, Configuración, Escritorio, y un menú especial que proporciona acceso rápido a los recursos de GNOME relacionados con Internet (mirar al icono de agujero de bala). Este Panel también puede contener otros objetos del mismo modo que hace cualquier otro Panel, pero no tiene las propiedades de configuración que tienen otros Paneles. Observe que el Panel de Menú es más restrictivo que otros Paneles, y algunas operaciones normales de Panel, como mover el Panel , no se pueden realizar con él. Panel de lado — Un panel de lado es exactamente igual que el Panel principal que arranca con Gnome; se extiende a lo largo de uno de los lados de la pantalla. Si elige este tipo de Panel, puede añadir un nuevo Panel en otro de los lados de su pantalla para disponer de más funcionalidad. Panel alineado — un Panel alineado se sitúa también en uno de los lados de la pantalla. Pero a diferencia del Panel de lado, el Panel alineado no se extiende a lo largo de toda la pantalla donde este situado: se extenderá únicamente lo necesario para mostrar los iconos y apliques que contenga. Puede situarse bien en una de las esquinas (en este caso, se extenderá hacia la esquina opuesta), o bien en el centro del lateral (en este caso, se extenderá en ambas direcciones, centrándose automáticamente cuando se añadan nuevos objetos). Si el panel alineado está alineado con una de las esquinas, los botones de ocultación funcionarán de forma ligeramente diferente que en el panel de lado. El botón de ocultación más cercano a la esquina de la pantalla ocultará el Panel de la forma habitual, pero el otro botón de ocultación enviará el Panel entero a la esquina opuesta. Cuando se realice este último movimiento, no se ocultará el Panel ya que se está cambiando el lado de la pantalla donde está situado. Si quiere ocultar el panel deberá pulsar de nuevo el botón de ocultación. Panel deslizante — Este tipo de panel es muy similar al Panel alineado, pero puede colocarse en cualquier lugar a lo largo del lateral de la pantalla, no necesariamente en una de las esquinas o en el centro. Según se añadan objetos, crecerá únicamente en una de las direcciones — no se centrará de forma automática. Panel flotante — Este tipo de panel puede situarse en cualquier parte de la pantalla, no necesariamente a lo largo de uno de los lados. Cambiar el tipo de panel Panel changing type of Puede también cambiar el tipo de los paneles existentes — por ejemplo, convertir un panel de lado en un panel flotante, véase . Mover paneles Panel moving Cualquier Panel que tenga en su escritorio puede moverse usando el botón central del ratón, o pulsando simultáneamente los botones izquierdo y derecho del ratón, para arrastrar el panel al lado deseado en la pantalla. Si no dispone de un ratón de tres botones y no configuro el ratón para emular el botón central puede también mover un panel Panel cambiando su situación en el formulario Propiedades del panel. Puede leer más sobre este tema en de la documentación. Eliminar paneles Para eliminar un panel existente, pulse el botón derecho sobre el y elija el comando Quitar este panel del menú del Panel. Si el Panel no está vacío se le pedirá confirmación. Eliminar el último panel En todo momento, debe tener al menos un Panel. Gnome no le permitirá eliminar el último panel. Propiedades globales del panel Panel Global Panel Preferences Para comenzar la configuración del panel Gnome, elija Propiedades globales en el submenú Panel del Menú principal. Esto abrirá el formulario de Configuración global del panel . (este formulario es uno de los componentes del centro de control Gnome). Con esta ventana de diálogo podrá fijar las propiedades compartidas por todos los Paneles .
El formulario de configuración global del panel El formulario de configuración global del panel
El formulario de Configuración global del panel contiene las siguientes cinco carpetas («tabs»): animación, botones, apliques, menú, y varios.Cada una de estas carpetas se describe a continuación. Carpeta de animación Activar las animaciones — Permite la animación en los Paneles y cajones como el ocultarse o aparecer. Animaciones con velocidad constante — Por omisión, la animaciones empiezan despacio, pero van acelerándose. Si activa esta opción, las animaciones no usarán ninguna aceleración. [Velocidad de la animación] auto-escondido — Controla cuanto tarda en ocultarse el panel si tiene activada su ocultación automática. El menor valor posible es 1, el mayor, 100. [Velocidad de la animación] ocultación explicita — Controla la velocidad de ocultación cuando se pulsa el botón Ocultación del Panel . El menor valor posible es 1, el mayor, 100. [Velocidad de la animación] cajón — Controla la velocidad de aparición del menú de cajón cuando se pulsa un botón de cajón en el panel. El menor valor posible es 1, el mayor, 100. [Auto escondido] Demora (ms) — Si tiene un Panel que se minimiza automáticamente después de perder el foco esto le permite controlar cuanto tiempo pasa antes que se oculte. El Panel empezará a contar el tiempo cuando el cursor salga de él. Y aparecerá de nuevo cuando el ratón pase por encima de la porción de Panel que resta visible. El tiempo se mide en milisegundos. [Auto escondido] Tamaño (puntos, «pixels») — Determina el numero de puntos que se mostrarán mientras el Panel para cualquier Panel configurado para ocultarse automáticamente. Para volver a mostrar el Panel el puntero deberá situarse sobre este área. Carpeta botones Esta carpeta controla la apariencia de varios tipos de botones del panel: botones de lanzadores, botones de menús, botones de cajoneras, y botones especiales (p.e., Salida de sesión y Bloqueo de pantalla). Tipo de botón — Selecciona el tipo de botón que va a configurar Mosaico activado — Este conmutador activará el dibujo de fondo para todos los iconos del Panel. Mosaico normal — Muestra la imagen usada como fondo en posición sin pulsar (inactivo). Para elegir otro fichero de imagen, pulse sobre la imagen, y se abrirá el buscador de iconos. Los mosaicos deben estar activados para acceder a esta opción. Mosaico en posición pulsado — Este es el nombre y el camino del fichero con el dibujo que se usará en el fondo en posición pulsado (activo). Para elegir otro fichero de imagen, pulse sobre la imagen, y se abrirá el buscador de iconos. Los mosaicos deben estar activados para acceder a esta opción. Espesor del borde (solo fondo) — Determina el ancho del borde alrededor del icono. Por ejemplo, si pone 5 como ancho del borde, se asegura que al menos se mostrarán 5 puntos del mosaico en cada lado del icono; si fuera necesario, se recortará el icono. Es muy útil si tienes un icono que normalmente tapa todo el dibujo del fondo. Los mosaicos deben estar activados para acceder a esta opción. Profundidad (desplazamiento al pulsar) — Determina la profundidad en el desplazamiento del icono cuando se pulsa. Los dibujos de fondo deben estar activos para acceder a esta opción. Esta carpeta contiene también 3 opciones que afectan simultáneamente a todos los tipos de botones: Hacer que los botones alinear con el lateral del panel. — Permite alinear los botones con el lateral del Panel . Si esta opción no está activa se ignorarán el ancho del borde. Por defecto esta opción está desactivada. Mostrar el mosaico del botón solo cuando el cursor este sobre él — Si esta opción esta activa, el mosaico solo aparecerá cuando el cursor del ratón esté sobre el botón. oscurecer los botones cuando el ratón no este sobre ellos — Esta opción oscurece los botones del panel; los botones se iluminarán cuando los sobrevuele el cursor del ratón. Carpeta de apliques Esta carpeta controla algunas opciones relacionadas con la posición de los objetos en el panel. Modos de movimiento por defecto — Aquí se puede elegir el modo de movimiento de los objetos en el Panel. Las posibles variantes son: Alternado — Cuando un objeto en movimiento toca otro objeto, intercambian sus posiciones. Libre — Cuando un objeto en movimiento toca otro objeto, salta sobre él, de forma que no se alteran los otros objetos. Esta es una buena opción si le gusta la disposición actual de los objetos en el panel y quiere conservarla. Presionado — El objeto en movimiento empuja todos los demás objetos delante de él, como una bola de nieve. Puede saltarse el método de movimiento por defecto arrastrando los objetos mientras mantiene pulsada la tecla Ctrl (para los movimientos alternados), Alt (para los movimientos libres), o Shift (para los movimientos presionados). Separación de apliques — cambia el espacio (separación) entre objetos en el Panel. Se mide en puntos. Carpeta de menús En esta carpeta se controla la apariencia de los menús del Panel. Usar iconos grandes — Se usarán iconos grandes (mayores que el tamaño por defecto) en los menús. Solo resulta práctico para que dispongan de monitores de alta resolución (1280x1024 y superiores). mostrar botones con "..." — Activa la opción que muestra tres pequeños puntos (...) en los elementos del Menú principal. Apretando en ese botón con el botón izquierdo del ratón aparecerá el menú desplegable para ese elemento, es decir, el mismo menú que se obtiene apretando en el elemento del menú con el botón derecho del ratón. Mostrar menús desplegables fuera de los paneles. — Cuando este conmutador está activo, permite que los menús desplegables aparezcan fuera del Panel. Cuando está desactivado, los menús desplegables aparecerán sobre el panel. Esto puede resultar útil para las pantallas pequeñas y escritorios abarrotados. Mantener los menús en memoria — Permite mantener los menús en memoria de forma que no se examinan de nuevo en busca de nuevos elementos. Esto puede incrementar la velocidad de GNOME pero puede también provocar que no aparezcan los nuevos elementos añadidos a su menú. Menú principal — Permite configurar el Menú principal que se obtiene pulsando el botón derecho sobre el Panel, o usando el atajo de teclado. Para cada uno de los posibles submenús (Programas, Favoritos, etc.), puede decidir cuando se incluirán como parte del Menú principal, como un submenú, o no se incluirán. una descripción de estos submenús puede encontrarse en . Carpeta varios La carpeta Varios contiene opciones para varios formatos visuales (apariencia) que no encajan en otro sitio. Consejos activos — Esta opción determina cuando debe Gnome mostrar un consejo al situar el puntero del ratón sobre un elemento del Panel. Cerrar un cajón al accionar uno de sus lanzadores — Por defecto los cajones permanecerán abiertos cuando elige uno de sus elementos. Esto puede resultar incómodo ya que el cajón permanecerá abierto hasta que lo cierre con una pulsación de ratón. Con esta opción los cajones indicados se cerrarán automáticamente cuando elija uno de sus elementos. Alzar los paneles al sobrevolarlos el cursor — Si está usando un gestor de ventanas no compatible con Gnome puede que no se entienda con él Panel. Esto puede ocasionar las aplicaciones tapen el Panel. Si habilita esta funcionalidad el Panel pasará al primer plano automáticamente cuando el ratón esté sobre él. Mantener el panel detrás de las ventanas — Si está usando un gestor de ventanas compatible con Gnome, el gestor de ventanas se entenderá con el Panel. Si habilita esta funcionalidad el gestor de ventanas y Gnome permitirán que las aplicaciones aparezcan sobre el panel. Esto puede ser útil en las pantallas más pequeñas. Confirmar la eliminación de paneles con un diálogo — Si se habilita esta opción, Gnome pedirá confirmación antes de eliminar un Panel. Esta carpeta permite también configurar algunos aceleradores de teclado. Puede definir aceleradores para el Menú principal (en concreto Menú desplegable y para el formulario de Ejecución de comandos. (Las teclas aceleradoras para estas acciones son Alt F1 y Alt F2 respectivamente.) Para cambiar estas teclas aceleradoras, seleccione una tecla de la lista desplegable o presione el botón Grabar tecla… y entonces presione la tecla deseada. Utilizando las teclas de Menú y de Windows Si tiene problemas usando las teclas Menú o Windows, la explicación mas probable es que el servidor X esta mal configurado: el tipo de teclado escogido durante la instalación no corresponde con su tipo de teclado. Si está utilizando el servidor XFree86, puede corregirlo a mano editando el fichero de configuración. Este fichero, llamado XF86Config, está normalmente situado en los directorios /etc o /etc/X11. Abra este fichero con cualquier editor de textos (¡no con un procesador de textos!), busque la línea que contiene la palabra XkbModel y cámbiela por XkbModel "pc104". Debe ser root (administrador de sistema) para hacerlo. Ahora, salga de Gnome y rearranque el servidor de X pulsando de forma simultanea las teclas Ctrl Alt Delete . Vigile cuando edite el archivo XF86Config Si cometemos un error el editar el fichero XF86Config podemos terminar con un teclado o una pantalla no utilizable desde las ventanas X. Así que, por favor tenga cuidado, haga una copia de seguridad de este fichero y asegúrese que sabe como restaurarlo del la copia de seguridad sin usar las ventanas X, por ejemplo, desde un terminal. Si tiene dudas, no lo edite en ningún caso.
Propiedades individuales de los paneles Panel Propiedades individuales de los paneles Panel propiedades Además de las propiedades globales de los paneles, descritas en , algunas propiedades pueden configurarse de forma individual para cada Panel. Estas propiedades son el tipo de Panel (de lado, alineado, deslizante, flotante), tamaño, posición, color de fondo, y política de escondido. Para cambiar estas propiedades en un Panel, pulse el botón derecho del ratón sobre él y seleccione Panel propiedades. También puede pulsar el botón Menú principal y elegir Panelpropiedades . Del submenú Propiedades, puede elegir Todas propiedades, que abrirá el formulario Propiedades del panel. Si ya está familiarizado con este formulario, puede también cambiar rápidamente algunas de las propiedades — como el tamaño del panel o el tipo del Panel — seleccionando el elemento apropiado en el menú de Propiedades. El formulario de Propiedades de panel contiene dos carpetas para ayudarle a configurar las propiedades del Panel activo: Panel de lado (o Alineado, &hellip - dependiendo del tipo de panel) y Fondo. Estas dos carpetas se describen a continuación. Carpeta panel de lado
Formulario propiedades de panel de lado Formulario propieades de panel de lado
Posición del panel — Cambia la posición del Panel en la pantalla. Para los Paneles de lado, debe especificar un lado (superior, derecho, izquierdo, o inferior. Para los Paneles alineados, debe especificar un lado y uno de los extremos o el centro. Para los Paneles deslizantes, debe indicar el lado y el desplazamiento ("offset") desde una de las esquinas (en pixels). Finalmente, para los Paneles flotantes debe indicar la orientación (horizontal o vertical) y la posición de la esquina superior izquierda del Panel (relativa a la esquina superior izquierda de la pantalla y medida en pixels). El Panel cambiará de posición una vez pulsado el botón Aplicar o el botón Aceptar. Mover el panel manualmente También puede cambiar la posición de un Panel Gnome arrastrándolo con el botón central del ratón a la nueva posición. Tamaño del panel — Permite elegir el ancho del Panel. El tamaño por omisión es 48 pixels, que es también el tamaño por omisión de los iconos usados en Gnome. Los usuarios con pantallas de baja resolución pueden disminuir el tamaño del Panel para liberar espacio en la pantalla; por contra, los usuarios con pantallas de alta resolución pueden probar usando Paneles de mayor tamaño. El cambio de tamaño del Panel redimensiona automáticamente todos los iconos del Panel, lo que puede provocar cierta perdida de calidad. También, el Panel pedirá a todos los apliques que ellos mismos adecuen su tamaño. La mayoría de los apliques responderán a la petición; en cualquier caso, si algunos apliques no atienden a la petición, entonces el Panel adecuará su tamaño para acoger todos los apliques. Panel Auto ocultación Ocultar— En esta sección, puede decidir si quiere que el panel se auto-oculte— esto es, que el panel se oculte de forma automática cuando el ratón no esté sobre el. Los parámetros del auto-escondido se pueden configurar en el Formulario de propiedades globales. Si escoge la auto-ocultación puede deshabilitar los botones de escondido aquí mismo. Puede también desactivar las flechas de ocultación de los paneles.
Carpeta de fondo Panel Fondo
Formulario de propiedades del fondo del panel Formulario de propiedades del fondo del panel
Estas opciones le permiten cambiar el fondo del Panel mismo. Puede elegir, si lo desea, tener el fondo Estándar, Mapa de puntos, o de Color. La imagen estándar para el Panel la determina el tema GTK que esté ejecutando en ese momento. (pude configurar el tema Gtk usando el Centro de control Gnome). La opción Mapa de puntos permite escoger una imagen de fondo o escalada para el Panel. La opción de Color permite especificar un determinado color para el Panel. Color a utilizar: — Si elige usar un color de fondo en el Panel este botón desplegará un formulario para permitirle elegir el color a utilizar. Imagen — Si desea utilizar un Mapa de puntos para el fondo de su Panel, aquí se le permitirá elegir que imagen utilizar. Si pulsa el botón Buscar podrá buscar el fichero que desee utilizar. El fichero utilizado en este momento se muestra a la derecha del botón. la ventana inferior es una muestra del fondo. Arrastrar y soltar imágenes Una forma sencilla de cambiar el fondo de su Panel es arrastrar y soltar un fichero de imagen desde el gestor de ficheros GNOME hasta el Panel. Esto cambiará automáticamente el fondo del Panel a esta imagen. No Redimensionar imagen— Si esta casilla está marcada, la imagen de fondo formará un mosaico para cubrir todo el Panel, en lugar de redimensionarse. Redimensionar imagen (conservar aspecto) — Si esta casilla está marcada, la imagen de fondo se redimensionará conservando en la medida de lo posible las proporciones de la imagen, y después se utilizará la imagen redimensionada como mosaico en el Panel. Estirar la imagen (cambia los proporciones) — Si esta casilla está marcada, la imagen de fondo será estirada en ambas direcciones hasta el tamaño del Panel. Rotar la imagen para paneles verticales — Si esta casilla está marcada, se rotará la imagen cuando cambie la orientación del Panel (horizontal/vertical).
Actuales errores y limitaciones La mayoría de las cosas aquí mencionadas no son realmente errores; por el contrario describen situaciones en las que el comportamiento del Panel no es el esperado. No puede colocar ficheros ordinarios ni directorio en el Panel. Si arrastra y suelta un fichero desde la ventana del gestor de ficheros hasta el Panel, no funcionará. El único tipo de fichero que puede colocar en el Panel es el tipo .desktop, que describe a los lanzadores (y archivos .kdelnk, que describen lanzadores en el formato utilizado por el entorno de escritorio K, KDE); cualquier directorio soltado en el Panel será interpretado como un menú — esto es, todos los ficheros que no sean del tipo .desktop serán ignorados. Editar menús distintos del Menú principal es mas bien confuso. El Editor de Menús no puede usarse por el momento para ello, y el elemento Propiedades en el menú de botón derecho tampoco ayuda demasiado - por ejemplo, no le permite cambiar los iconos de los menús (vea las instrucciones para hacerlo en ) Esto mejorará en la siguiente versión. El Menú Global (que se obtiene la pulsar la tecla AltF1 en el teclado o, pulsando el botón derecho sobre el propio Panel, y el Menú Principal (que se obtiene al pulsar el icono con un pie) se configuran de forma separada. La razón es que puede tener varios botones Menús principales en diferentes paneles. El botón de bloqueo de pantalla no bloquea la pantalla si la opción "sin salva pantallas" está activa en el Centro de control GNOME. La única forma de cambiar el tipo de Panel (de lado, aliñado, etc.) es seleccionando PanelPropiedades Tipo desde el Menú Principal o del Menú Global: no puede cambiar el tipo de Panel en el formulario Propiedades del panel. Por el contrario, PropiedadesTipo de fondo permite cambiar el tipo de fondo (mapa de puntos/color/estandar), pero no elegir el color actual o la imagen que se usará.