2000 2001 Alexander Kirillov, Kirrily Robert 2001 Manuel de Vega Barreiro y grupo Gnome-es (traducción al Castellano) Permission is granted to copy, distribute and/or modify this document under the terms of the GNU Free Documentation License, Version 1.1 or any later version published by the Free Software Foundation with no Invariant Sections, no Front-Cover Texts, and no Back-Cover Texts. You may obtain a copy of the GNU Free Documentation License from the Free Software Foundation by visiting their Web site or by writing to: Free Software Foundation, Inc., 59 Temple Place - Suite 330, Boston, MA 02111-1307, USA. Many of the names used by companies to distinguish their products and services are claimed as trademarks. Where those names appear in any GNOME documentation, and those trademarks are made aware to the members of the GNOME Documentation Project, the names have been printed in caps or initial caps. Se permite la copia, distribución y/o modificación de este documento bajo los términos de la licencia de documentación libre de GNU, versión 1.1 o cualquier versión posterior publicada por la fundación para el software libre; sin secciones invariantes, sin portada, y sin contraportada. Una copia de esta licencia esta disponible en la fundación para el software libre y puede leerse en linea. Muchos de los nombres usados por las compañías para diferencias sus productos y servicios son reclamados como marcas registradas. Allí donde estos nombres aparezcan en la documentación de Gnome, y cuando los miembros del proyecto de documentación Gnome hayan sido informados de esas marcas registradas, los nombres estarán impresos en mayúsculas o como nombres propios. Glosario A Aplique («Applet») Una aplicación que se ejecuta en una pequeña ventana en el panel. Lanzador de aplicaciones Un botón en el panel que lanza una aplicación o ejecuta un comando cuando se pulsa. ASCII Código estándar americano para intercambio de información; un estándar que describe un juego de caracteres y los códigos que tiene asignados (esto es secuencias de ceros y unos, o números). Los caracteres ASCII incluyen el alfabeto latinos, los símbolos de puntuación comunes, algunos símbolos especiales que se encuentran en el teclado como el & y el $ y algunos caracteres de control, esto es códigos usados para avisar del final de una linea y del final del fichero; No están incluidos los caracteres acentuados. Los códigos correspondientes van del 0 al 127. Cuando vea en algún lado una mención a un fichero ASCII o texto ASCII, indica normalmente que se trata de un un fichero de texto plano que solo usa los símbolos definidos en ASCII estándar, sin necesidad de usar información de formato como tipografías. ASCII esta definido como un estándar el instituto nacional de estándares americano (ANSI); la referencia oficial es ANSI X3.4-1986. Puede encontrar una copia en muchos sitios de Internet, por ejemplo en la página web CNET. Anexo Cualquier fichero que acompaña un mensaje de correo electrónico en un formato especial que permite ser visto o salvado en el disco duro de forma independiente de la parte principal del mensaje. B Segundo plano («background») Hacer que un programa se ejecute sin ninguna salida visible; poner un programa que este ya en ejecución en segundo plano. En la linea de comandos de Unix, el carácter & añadido a un comando hará que este comando se ejecute en segundo plano. Binario Un programa ejecutable, llamado así porque el fichero que contiene el programa consiste en dígitos binarios legibles por la maquina, esto es unos y ceros. Bit La mínima parte posible una unidad de información, un dígito que puede valer 0 o 1. Decir que un fichero tiene una longitud de n bits es equivalente a decir que puede escribirse como una secuencia de n ceros y unos. Byte u octeto 8 bits, esto es una secuencia de 8 ceros y unos. Hay 256 posibles secuencias, así que también se puede decir que un Byte representa un numero en el rango de 0 a 255. El byte es el bloque básico para construir sistemas de ficheros: todos los sistemas de ficheros están compuestos de bytes. Para los ficheros de textos, cada byte representa un símbolo (véase la definición de codificación para mas información). C Caché Un área de almacenamiento transitorio en RAM o disco duro. Muchos programas usan la caché para almacenar los ficheros accedidos recientemente u otros elementos. Juego de caracteres («charset») Una colección de símbolos, como letras de uno o mas alfabetos, dígitos, símbolos de puntuación, etc. Habitualmente usados conjuntamente con una codificación. Portapapeles («Clipboard») La memoria intermedia temporal en la que se copia texto u otros datos, para usarlos mas tarde pegándolos en una posición diferente. La mayoría de las aplicaciones soportan el portapapeles bien a través de la funcionalidad cortar y pegar del ratón del sistema de ventanas X, bien a través de menús especializados u otras interfaces. Argumentos en la línea de comandos («Command Line Options») Parámetros o argumentos introducidos en la línea de comandos UNIX después del nombre del programa, que indica al programa como debe ejecutarse. Por ejemplo, en el comando ls -l el -l es el argumento en la línea de comandos que indica al programa ls que enseñe una lista larga (muestra muchos datos). Cursor Un icono animado o "determinado" que indica la posición actual del ratón en la pantalla, o la posición donde se escribe en una ventana de texto al entrar datos con el teclado. D Demonio («Daemon») Proceso que se ejecuta en segundo plano que proporciona servicios básicos o de red. Escritorio («Desktop») El área visible de la pantalla, en la que se ponen los elementos gráficos como ventanas e iconos. Entorno de escritorio («Desktop environment») Programas, "Software", que proporciona una interfaz de usuario gráfica para los usuarios. En adición a las capacidades proporcionadas por el gestor de ventanas («window manager») (eso es, posibilidad de mover, redimensionar, y ocultar ventanas), el entorno de escritorio normalmente incluye elementos GUI como un Administrador de Archivos con capacidades de arrastrar-y-soltar, Panel utilizado para tener sus aplicaciones favoritas y los apliques, y un conjunto de otras utilidades. Los entornos de escritorio más populares para UNIX incluyen GNOME, KDE y CDE (pronto será reemplazado por GNOME). Dispositivo («Device») Elemento de "hardware" con el que el sistema interactúa, como son discos duros, módem, o ratón. Directorio Una rama formado por el sistema de archivos jerárquico de UNIX; una carpeta contiene archivos o otros directorios (llamados subdirectorios). DNS DNS (Domain Name Service) es el Servicio de Nombres del Dominio; Convierte los nombre del dominio (como www.gnome.org) en Direcciones IP del estilo 209.116.70.70. Si quiere utilizar nombres del dominio, su ordenador debe ser configurado para conectarse a un servidor DNS que le hará esta conversión. E Correo electrónico (e-mail) («Electronic Mail») Una forma de intercambiar mensajes entre usuarios de ordenadores conectados a una red (local o Internet). Codificación («Encoding») La correspondencia entre los caracteres de algunos conjuntos de caracteres y los códigos de caracteres, es decir la presentación interna del ordenador de los símbolos. Para ser capaz de un archivo de texto, necesita conocer su conjunto de caracteres y su codificación. En la mayoría de las codificaciones, cada símbolo está representado por un byte, que es equivalente a un número entre 0 y 255; los caracteres que corresponden a los códigos del 0 al 127 coinciden con el estándar ASCII, mientras que los caracteres con códigos superior a 127 varían entre las codificaciones. Para el Chino, Japonés, Coreano, y conjuntos de caracteres similares, cada símbolo está representado por 2 bytes. La codificación más común es iso-8859-1; a los caracteres ASCII, se añade las letras acentuadas para la mayoría de las lenguas de Europa Occidental. Variables de Entorno («Environment Variable») Un argumento global, o parámetro de configuración, que es accesible para todas las aplicaciones. Cada variable de entorno tiene un nombre y un valor (que normalmente es una cadena de símbolos o un número entero). Cualquier aplicación que ejecute puede acceder a cualquier variable de entorno. Por ejemplo, hay una variable de entorno estándar llamada HOME, cuyo valor es el directorio raíz del usuario (por ejemplo, /home/juan), y cualquier aplicación que desee crear un archivo en su directorio raíz utiliza esta variable para encontrar donde se encuentra su directorio raíz. Para ver todas las variables de entorno definidas en este momento, utilice el comando printenv (suponiendo que tiene el paquete GNU de utilidades de la "shell" instalado). Para modificar un valor de una variable de entorno, utilice el comando export NOMBRE= VALOR; si está utilizando la shell bash o setenv NOMBRE VALOR; si está utilizando la shell csh o la tcsh. Ethernet Un protocolo de comunicación en red, desarrollado en los años 80 y muy utilizado en las redes locales (LAN) y otras comunicaciones de red. F Archivo («File») Cualquier conjunto de información (texto, gráficos, ejecutable) puestos juntos y llamados por un nombre. Toda la información que tiene en el disco duro se organiza como una colección de archivos. Sistema de archivos («FileSystem») Una colección de todos los archivos y directorios de un sistema organizados en una jerarquía en forma de árbol. Primer Plano(«Foreground») Para ejecutar un programa que los datos de salida sean visible por el usuario, o para traer a primer plano un programa que se encontraba anteriormente en segundo plano. Los programas que se ejecutan en "primer plano" pueden mostrar los datos de salida y recibir los datos de entrada (teclado, ratón, etc...) del usuario. Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP) Un protocolo para intercambiar archivos a través de Internet o de una red local. Hay varias utilidades basadas en este protocolo, como son gFTP; también puede utilizar el comando ftp desde la línea de comandos. Además, la mayoría de los gestores de archivos y navegadores WEB tienen capacidades FTP incorporadas. Software Libre «Free software» Tal y como lo define la Fundación para el Software Libre (FSF), el software libre es aquel que otorga permiso a cualquier persona para utilizarlo, copiarlo, y distribuirlo, tanto tal y como estaba o con modificaciones, de forma gratuita o por un precio. En particular, significa que el código fuente debe estar disponible. Esto es muy parecido, pero no idéntico, a la noción de software de Código Abierto. Una explicación detallada sobre esto y conceptos relacionados se puede encontrar en Página WEB de la Fundación para el Software Libre. G GNOME Un entorno de escritorio libre para UNIX y sistemas operativos parecidos a UNIX; es uno de los dos entornos de escritorios líderes para Linux (el otro es KDE). Para más información, por favor visite el Sitio WEB GNOME. Oficialmente, las siglas de GNOME significan, en inglés, "GNU Network Object Model Environment". Lo destacable en el nombre es GNU, lo que indica que GNOME es parte del proyecto GNU. GNU GNU No es UNIX; un proyecto para desarrollar un sistema operativo completo parecido a UNIX que sea de software libre. La combinación de herramientas y utilidades producidas por el proyecto GNU con el kernel ("motor") Linux es ampliamente conocido con el nombre Sistema operativo Linux; realmente, el sistema debería llamarse GNU/Linux. Para obtener más información sobre el proyecto GNU, visite su página Web. GNU Licencia Pública General (GPL) Una licencia de software desarrollado por la Fundación de Software Libre. En resumen, permite a cualquiera utilizar, copiar, distribuir, o vender el software, en versión original o modificada, siempre que distribuya el código fuente del programa con los ejecutables ("compilados"), y los distribuya también bajo la licencia GPL. Una copia de la licencia GPL se incluye como apéndice en la guía de usuario de GNOME. También puede verla directamente en la página WEB de FSF (Fundación de Software Libre) GPL juega un papel extremadamente importante en el movimiento de software libre; casi todo el software del proyecto GNU, así como el kernel Linux, está distribuido bajo la licencia GPL. Para una explicación más detallada de la historia, ideas y filosofía relacionada con la licencia GPL y el software libre en general, visite la página WEB de FSF. Herramientas de GIMP «GIMP ToolKit» (GTK) Una colección de herramientas para la creación de piezas gráficas como barras desplazables, menús, botones de opciones, etc. para las aplicaciones. GTK es utilizado por todas las aplicaciones GNOME. H Teclas Aceleradoras «Hot Key» Las teclas aceleradoras son combinaciones de teclas para hacer acciones en el ordenador en lugar de utilizar el ratón para realizar la misma acción. Las teclas aceleradoras incrementan la velocidad de utilización de las aplicaciones. También se conocen como acceso directo desde teclado. HTML Lenguaje de Marcas de HiperTexto ("HyperText Markup Language"); el lenguaje en el que están escritas todas las páginas WEB del mundo. HTML también se puede utilizar para el correo electrónico, lo que permite tener "correo" con una apariencia mejor, y posibilitando la inserción de imágenes y accesos URL. Se puede obtener más información sobre HTML en la página WEB de Consorcio de World Wide Web, que es el responsable de mantener el estándar HTML. HTTP HTTP Protocolo de Transferencia de HiperTexto ("HyperText Transfer Protocol"); el protocolo por el que se transmiten las páginas WEB y otros elementos accesibles desde la Web. Siempre que navegue por la WEB, su navegador utiliza HTTP para comunicarse con el servidor y solicitar la página WEB. HTTP está definido en RFC 1945 (HTTP 1.0) y en RFC 2068 (HTTP 1.1). I IDE Dispositivo Electrónicos Integrados ("Intergrated Drive Electronics"); una interfaz para conectar discos duros y otros dispositivos similares a su ordenador. IDE es una interfaz antigua; hoy en día, la mayoría de los dispositivos utilizan una versión evolucionada de IDE, llamada EIDE. Icono Una imagen pequeña utiliza en las interfaces gráficas de usuario para indicar un programa, archivo, o otro componente del sistema. Internet A menos que haya pasado los últimos 20 años en una isla desierta, probablemente conoce que es Internet. Pero por si acaso: Internet es la red que conecta millones de ordenadores alrededor del mundo, conectados unos a otros mediante dispositivos hardware (cables, líneas de teléfonos, satélites de comunicaciones) y comunicándose entre ellos mediante protocolos estándar. Internet hace posible a los usuarios de estos ordenadores enviar y recibir correo electrónico, navegar en la "World Wide Web", intercambiar archivos (utilizando el protocolo FTP), conectarse a otros ordenadores de forma remota (utilizando telnet), y muchas más cosas. dirección IP «IP address» Un dirección única asignada a cada ordenador conectado a Internet o a una red local. La dirección tiene la forma a.b.c.d, donde a,b,c,d son números entre 0 y 255, sujetos a una serie de reglas y convenciones. Todas las comunicaciones entre ordenadores en Internet están basadas en las direcciones IP; de todas formas, en una red correctamente configurada puede utilizar nombres de dominio (como www.gnome.org), que son automáticamente transformados en direcciones IP utilizando el Servicio de Nombres del Dominio (DNS). K KDE Un entorno de escritorio para sistemas operativos UNIX y parecidos; es uno de los dos principales entornos de escritorio para Linux (el otro es GNOME). Para obtener más información visite el sitio WEB de KDE. Motor «Kernel» Es el corazón del sistema operativo, responsable de las operaciones básicas como el acceso a los archivos, entrada/salida de datos, manejar los recursos del procesador y memoria, etc. El resto de herramientas, utilidades, y aplicaciones utilizan el "kernel". L Linux Un sistema operativo parecido a UNIX libre (bajo licencia GNU GPL), escrito con la colaboración de centenares de desarrolladores de todo el mundo, la mayoría de ellos voluntarios. Uno de los más famosos proyectos de software libre. Estrictamente hablando, el nombre Linux solamente se puede aplicar al motor del sistema operativo. La mayoría de las herramientas y utilidades necesarias para que el sistema funcione provienen del proyecto GNU, por lo que el sistema operativo debería ser llamado GNU/Linux; aunque por comodidad la mayor parte de la gente utiliza el nombre Linux para el sistema entero. Hay una enorme cantidad de información sobre Linux disponible en Internet; unos buenos puntos de entrada son www.linux.com, www.linux.org. También hay un buen numero de excelentes libros sobre Linux disponibles en las librerías; si tiene un sistema operativo Linux instalado, probablemente también tenga gran cantidad de documentación instalada en su sistema. conexión «login» El proceso por el cuál un usuario se autentica su identidad en el sistema, normalmente escribiendo un nombre clave y una contraseña. M Cliente de Correo «Mail Client» Una aplicación con la que el usuario lee y envía sus correspondencia electrónica. También se llama Agente de Usuario de Correo ("Mail User Agent" MUA). Página de Manual «Manual Page» (manpage) Un tipo de documentación normalmente proporcionado con los programas UNIX. Las páginas del manual normalmente contienen listas técnicas concisas de los argumentos en la línea de comandos y otras configuraciones que afectan a la ejecución del programa. Se puede visualizar estas páginas utilizando el Navegador de Ayuda de GNOME O escribiendo man commandname en la línea de comandos. Menú Una lista de posibles acciones o opciones disponibles en el programa. Tipo MIME «MIME type» El tipo del archivo, que describe que clase de datos y en que formato los contiene; por ejemplo, el tipo MIME image/jpeg se utiliza para los archivos de imágenes en formato JPEG. Se utiliza en muchas aplicaciones (como gestores de archivos) para determinar que aplicación se debe utilizar para abrir o editar un archivo determinado. Esto se puede configurar utilizando el Centro de Control GNOME. El siglas MIME vienen del inglés "Multipurpose Internet Mail Extension" que significa Extensión MultiUso de Correo e Internet, ya que originariamente se utilizaba para describir los tipos de archivos enviados en los correos electrónicos ("e-mail"). Montar «Mount» Un comando que informa al sistema operativo que debe incorporar el contenido de un dispositivo (como un disco duro o un CD-ROM) en el sistema de archivos. Necesita el nombre del dispositivo (p.e. /dev/cdrom) y el punto de enlace, es decir el nombre del directorio debajo del cuál se mostrará el contenido del dispositivo (p.e., /mnt/cdrom). Debe montar el dispositivo antes de poder acceder a los archivos contenidos en él, y desmontarlo antes de desconectarlo físicamente o quitarlo. Para obtener más información, lea el Apéndice Si es novato en UNIX en la Guía de Usuario de GNOME o en la página de manual para mount. Punto de enlace «Mount point» Cursor del ratón «Mouse cursor» Un icono pequeño (generalmente una flecha) utilizado para indicar la posición del ratón en el escritorio. N Nautilus Nautilus es la próxima generación de gestor de archivos para GNOME creado por Eazel. O Código Abierto «Open Source» Se refiere al software que tanto los archivos compilados y el código fuente pueden ser redistribuidos y reutilizados en otros productos gratuitamente. Este término fue introducido por la Iniciativa de Código Abierto; es muy parecido, pero no idéntico al concepto de software libre utilizado por la Fundación para el Software Libre. P Partición Los discos duros y otros dispositivos similares pueden ser divididos en partes, que a efectos prácticos, se pueden utilizar como discos separados; estas partes se llaman particiones. Por ejemplo, puede crear particiones de diferentes tipos (p.e., FAT32 utilizado por Windows y ext2 utilizado por Linux) en el mismo disco, formateándolos por separado, y así. Contraseña «Password» Un conjunto de caracteres entrados por teclado (letras, números, signos de puntuación, etc.) utilizados para autentificar la identidad del usuario. Se requiere para la conexión. ID del proceso «Process ID» (PID) El número ID, identificador, por el que el sistema identifica los procesos individuales. El primer proceso en ejecutarse en el sistema tiene el PID 0. Pixel Elemento simple, o punto, en la pantalla del ordenador. El color del pixel es una mezcla de luces roja, verde y azul. La resolución de la pantalla se mide en píxeles. Puntero Protocolo Punto-a-punto (PPP) Un protocolo que permite al ordenador conectarse a una red TCP/IP a través de módem. Una conexión PPP permite que un ordenador personal conectado por línea telefónica ser parte de Internet Postscript Un lenguaje para describir páginas impresas, desarrollado por la Corporación Adobe. Se puede utilizar para describir tanto gráficos como texto, en blanco y negro o en color. Postscript es de hecho el estándar para la impresión de calidad; casi todas las impresiones en UNIX se hacen convirtiendo los datos a imprimir a Postscript antes de enviarlos a la impresora. Si su impresora no hace el formato Postscript, entonces el sistema está probablemente configurado para convertir Postscript en algo que su impresora pueda imprimir. Los archivos Postscript también se pueden grabar en disco; normalmente con extensión .ps. Hay diversas utilidades para visualizar los archivos Postscript, como gv o ggv. Proceso Una tarea en marcha por el sistema operativo. UNIX es un sistema multitarea. Normalmente, cada comando o aplicación que inicia se ejecuta en un nuevo proceso; algunas aplicaciones pueden ejecutar varios procesos. Además, hay también algunos procesos de sistema que se ejecutan en segundo plano para asegurar el correcto funcionamiento del sistema. Cada procesos tiene un número ID único (PID). Puede ver la lista de todos los procesos en ejecución en su sistema utilizando el monitor de sistema GNOME (gtop) o Ktop. Vea la documentación de estas aplicaciones para obtener más información. R Resolución Una medida que indica el alto y el ancho de la ventana visible del ordenador en píxeles. Las resoluciones típicas incluyen 640x480, 800x600, 1024x768, 1280x1024. Directorio Raíz «Root directory» El directorio de nivel superior del sistema de archivos UNIX, contiene todos los archivos y los demás directorios. el directorio raíz se representa por una barra simple (/). Root (usuario) El usuario privilegiado en un sistema UNIX; tiene control total sobre el sistema y todos sus archivos, incluyendo los de los demás usuarios. Generalmente se utiliza por el administrador del sistema para el mantenimiento del mismo. Ventana Raíz «Root Window» El fondo en el escritorio X11, en el que las imágenes de fondo ("wallpaper") o las aplicaciones en marcha se muestran. Paquete RPM «RPM package» Un archivo que contiene en formato comprimido todos los archivos que comprenden una aplicación (archivos ejecutables, documentación, configuración, etc.), más alguna información extra sobre la aplicación, como una breve descripción e información de dependencias entre paquetes. El formato RPM hace que instalar, desinstalar, actualizar, y mantener un registro de las aplicaciones instaladas en su sistema sea muy sencillo. Hay varias herramientas disponibles para manejar los paquetes RPM, como son gnorpm o Kpackage. Para aquellos que prefieren la línea de comando, también hay el comando rpm. Vea la documentación para estas utilidades o página WEB de RPM para obtener más información. El formato RPM fue desarrollado por Red Hat, Inc; las siglas RPM representan en inglés "RPM Package Manager" que significa Gestor de Paquetes RPM. S Pantalla «Screen» El monitor del ordenador, formado por un tubo de rayos catódicos, pantalla de cristal líquido, o otros dispositivos similares para mostrar píxeles; la imagen visible mostrada en el monitor. Salva Pantallas «Screensaver» Un programa que quita la imagen de la pantalla o muestra una imagen bonita o de entretenimiento después de un periodo determinada de inactividad en el terminal. Originariamente inventado para prevenir quemar las pantallas con tubos de rayos catódicos, los salvapantallas se utilizan hoy en día principalmente con fines de entrenimiento o para bloquear un terminal que no se está utilizando, requiriendo que el usuario entre una contraseña para volver a la pantalla normal. Script Un programa escrito en un lenguaje interpretado, es decir un lenguaje donde los comandos se ejecutan uno a uno mientras los entre (en contra de los lenguajes compilados, en que el programa entero debe primero ser traducido a código máquina (compilado) para crear un archivo ejecutable). De lejos el tipo más común son scripts de "shell", que son simplemente secuencias de comandos shell. Otros tipos comunes de scripts son los "javascripts" utilizados en las páginas WEB, scripts PERL y scripts Tcl/Tk. SCSI Siglas que vienen del inglés,"Small Computer System Interface"; una interfaz para conectar varios componentes del ordenador, como discos duros. Funciona más rápido que la interfaz más común IDE, aunque es más cara, por lo que se utiliza mayoritariamente en servidores. Error de Segmentación «Segmentation fault» (segfault) Un programa que ha fallado. Más concretamente, esto ocurre cuando un programa intenta acceder a recursos que no le pertenecen; en ese caso, por razones de seguridad el sistema operativo inmediatamente mata al programa en cuestión. Segfaults son casi siempre causados por errores en el programa. Shell Cualquiera de los varios programas UNIX que interpretan comandos escritos por el usuario antes de pasarlos al sistema operativo y proporcionan otras funcionalidades como históricos de comandos, alias de comandos, y lenguaje script. Como ejemplos hay bash y tcsh. Shells a menudo se muestran en una ventana de terminal. SMTP Protocolo de Transferencia Simple de Mail que proviene del inglés "Siglas Simple Mail Transfer Protocol"; un protocolo utilizado para intercambiar mensajes electrónicos entre equipos en una red. Spam Correo electrónico, e-mail, poco utilizado. Spam normalmente viene en formato de cadenas de texto o anuncios en sitios o servicios WEB. Enlace Simbólico «Symbolic link» (symlink) Un archivo de tipo especial que no contiene datos en su lugar, apunta a otro archivo o directorio. Es equivalente al acceso directo de Windows. Administrador del Sistema «System administrator» La persona responsable de administrar y mantener el sistema. T Archivo Tar «Tar archive» (tarball) Un archivo creado utilizando el programa tar, que junta múltiples archivos, o incluso un árbol de directorios entero, en un solo archivo para facilitar el almacenamiento o transporte. Estos archivos son a menudo comprimidos utilizando el programa gzip con lo que la extensión del archivo es .tar.gz. TCP/IP Protocolo de Control de Transmisiones y Protocolo de Internet, Las siglas TCP/IP proviene del inglés "Transmission Control Protocol/Internet Protocol"; es un par de protocolos utilizados por todas las comunicaciones entre ordenadores en Internet y en la mayoría de redes locales. TCP/IP sirve como base para protocolos de más alto nivel (FTP, telnet, SMTP, …): toda la información enviada desde un ordenador a otro en Internet, bien como mensaje de correo electrónico o como página WEB, es enviada como una colección de paquetes TCP/IP. Telnet Un protocolo que permite conectarse a su ordenador, con su usuario, a través de Internet o de una red local desde otro ordenador; también, el comando "telnet" utiliza este protocolo. Para obtener más información, vea la página de manual para telnet. Terminal Originalmente, un dispositivo físico con monitor capaz de mostrar textos y teclado conectado. Hoy en día, la mayoría de veces se refiere a una ventana en sus pantalla que emula uno de estos terminales y proporciona una línea de comandos para introducir ordenes (comandos) y ejecutar aplicaciones de consola (basadas en texto). Tema Una colección integrada de elementos gráficos que intentar dar al escritorio una apariencia determinada. Normalmente los componentes del tema incluyen imágenes de fondo, iconos, y decoraciones para las ventanas. La apariencia del escritorio GNOME está determinada por 2 temas: un tema GTK, que determina la apariencia de los menús , barras de herramientas y otras piezas de las aplicaciones, y un tema del gestor de ventanas, que determina los bordes, botones, y fuente del título de las ventanas. U Código Único «Unicode» Un conjunto de caracteres que intenta incluir todos los símbolos de todos los alfabetos de la humanidad, y todos los símbolos especiales utilizados por las personas. Es un proyecto sin acabar aún; la última versión de Unicode (3.0) incluye 49,194 caracteres y cubre lenguajes desde el inglés al chino o al "Cherokee". Para obtener más información, vea Sitio WEB del Consorcio Unicode. UNIX Un sistema operativo originariamente desarrollado por los laboratorios Bell al principio de la década de los 70 por Ken Thompson y Dennis Ritchie; un gran número de sistemas operativos comparten muchas funcionalidades con el sistema operativo UNIX original, como el Solaris de Sun o el AIX de IBM. Por motivos legales, los sistemas operativos como FreeBSD y Linux no pueden llamarse UNIX, pero comparten las funcionalidades más importantes con los sistemas UNIX; por lo que, son llamados comúnmente clónicos de UNIX. USB Bus Serie Universal, las siglas USB provienen del inglés "Universal Serial Bus"; una interfaz de conexión entre diversos dispositivos (periféricos), como el teclado, cámaras digitales, al ordenador. Usuario La persona que utiliza el ordenador en ese momento, se identifica por un nombre de usuario único, o por una personalidad virtual o "role" que de forma similar se identifica por un nombre de usuario único. Los usuarios virtuales se pueden utilizar para ejecutar demonios o otros programas. Nombre de usuario «Username» Un conjunto de caracteres alfanuméricos que identifican de forma única un usuario en el sistema. La mayoría de nombres de usuarios se basan en el nombre real del usuario, por ejemplo María Lopez puede tener como nombre de usuario maria o mlopez. Localizador de Recursos Uniforme «Uniform Resource Locator» (URL) Una dirección, o localización, de un documento. Los tipos URL más usuales son direcciones WEB (como http://www.gnome.org, un archivo en un servidor FTP (por ejemplo ftp://ftp.gnome.org/pub), o un archivo en su propio sistema (por ejemplo file:/usr/doc/). La definición formal de URL (que es un subconjunto de una definición más general, Identificadores de Recursos Uniformes (URI)) se explica en RFC2396 , (nota: como cualquier definición teórica, está escrita en un lenguaje demasiado técnico para la mayoría de usuarios). V Escritorio Virtual «Virtual desktop» Algunos de los gestores de ventanas permiten al usuario tener varios escritorios virtuales; podría tener aplicaciones (ventanas) abiertas y funcionando en todos los escritorios, aunque en cada momento, solamente uno de los escritorios virtuales se muestra en pantalla. Es similar a tener varios escritorios físicos en su oficina por lo que puede poner los papeles en todos ellos, aunque solamente puede trabajar en uno cada vez. W Pieza («Widget») Un elemento simple de la interfaz gráfica de usuario, como es un botón, una barra de desplazamiento, o un área de entrada de texto. Ventana («Window») El elemento de la interfaz utilizado para mostrar la mayoría de las aplicaciones en un entorno de ventanas GUI como es el Sistema de Ventanas X. Las ventanas generalmente consisten en un área principal en que se escribe escribe o se hacen otras tareas, una barra de título (que puede contener botones para minimizar, maximizar o cerrar la ventana), los menús específicos de la ventana, y una barra de desplazamiento en cada lado de la ventana si se requiere. Gestor de ventanas («Window Manager») Un programa que amplia las funcionalidades del sistema de ventanas X proporcionando la mayoría de las piezas de fácil uso que la gente espera de un sistema operativo con ventanas, como son los bordes de ventanas, botones, menús, formas de mover, redimensionar, y ocultar las ventanas, poner iconos en su escritorio, y así. Ejemplos de gestores de ventanas pueden ser Sawfish y Windowmaker. Espacio de trabajo («Workspace») Lo mismo que el escritorio virtual. La telaraña de paginas de Internet. «World Wide Web» (WWW) La parte más visible de Internet; la telaraña de páginas de Internet está formada por todas las páginas web disponibles en Internet y todos los enlaces entre ellas. X Sistema de ventanas X Un sistema gráfico comúnmente utilizado en los sistemas operativos Unix; también conocido como X11 o simplemente X. X es responsable de situar las ventanas, iconos, texto, y otros elementos gráficos en la pantalla. X se usa siempre en combinación con un gestor de ventanas, que proporciona las funciones de alto nivel, como mover, minimizar, y maximizar las ventanas. X11 XFree86 Una implementación del sistema de ventanas X de libre distribución que se ejecuta en los sistemas operativos de tipo Unix ( y en OS/2). Para mas información, visite la pagina web XFree86. Servidor X